« Melaine Dalbert, Mondkopf | Portada del Blog | LAS MÁQUINAS DE KOKA NIKOLADZE »

Cheri Knight, Kode9, Gammelsæter & Marhaug

    miércoles 15.feb.2023    por Atmósfera    0 Comentarios

JPG ATM 19 FEBEscucha todos nuestros programas en  www.rtve.es/atmosfera

 

ALEX ZETHSON

Abrimos hoy nuestra Atmósfera con “Residy”, el nuevo álbum en solitario del compositor y pianista/teclista Alex Zethson, residente en Estocolmo y Atenas.

El Álbum se compones de una pieza larga presentada en dos partes, escrita para ebow, piano y sintetizadores, y se basa en la variación Goldberg de JS Bach no. 21. Música de drones orgánica y táctil, construida para una forma de escucha atenta y meditada.

Cuenta Zethson: “En un momento de modestia realista, me di cuenta de que probablemente nunca cumpliré mi viejo sueño de poder tocar todas las variaciones de Goldberg de una manera ni tan siquiera cercana a las intenciones del compositor y que además complazca mis propios oídos. Sin embargo, pensé que tal vez podría usar la partitura de una de las piezas como base para construir algo más, explorar y al mismo tiempo (re)crear el residuo, los restos de esta variación, y en este proceso dejar emerger una nueva variación. Construí acordes basados en notas seleccionadas de cada pentagrama de la pieza, pero mantuve la estructura esencial y conservé el orden de las notas. Las notas y los intervalos que componen estos acordes se dispersaron luego en tres fuentes de sonido, dos sintetizadores y un piano de cola con arco en E, y se trabajaron las transiciones de un acorde a otro. No quería eliminar el movimiento rítmico inherente a la pieza original, sino reimaginar los acentos y el ritmo.

Este álbum consiste en la versión grabada en vivo de la pieza, realizada sin sobregrabaciones. Usando las tres fuentes de sonido estrechamente relacionadas mencionadas anteriormente.

GAMMELSÆTER & MARHAUG

Runhild Gammelsæter y Lasse Marhaug son dos músicos sonoros noruegos. Ambos comenzaron a principios de la década de 1990 con la música underground y han trabajado en muchas formaciones con una amplia gama de colaboradores. A pesar de conocerse desde hace mucho tiempo, el primer trabajo colaborativo de Gammelsæter y Marhaug fue el LP Quantum Entanglement en 2014, pero otros compromisos se interpusieron y el proyecto permaneció inactivo hasta que Stephen O'Malley y Greg Anderson los invitaron a abrir para Sunn O))) para un concierto especial en la Iglesia de la Cultura de St. James en Oslo en el otoño de 2019. Los dos se reunieron para una larga serie de ensayos y, después de la exitosa actuación, quedó claro que era hora de comenzar a trabajar en nuevas composiciones y grabaciones.

Ese proceso se inició a fines de 2019 y continuó hasta principios de 2021. El resultado de este largo desarrollo se deja ver en esto álbum “Higgs Boson” del que escucharemos dos piezas esta noche.

A lo largo del profundo proceso de creación  de “Higgs Boson” (el Bosón de Higgs), Gammelsæter y Marhaug se inspiraron en varios temas y artistas. Marhaug, en conceptos del cine experimental estructuralista de los directores japoneses Takashi Ito y Toshio Matsumoto, o en los mundos futuristas de los dibujantes de cómics franceses Philippe Druillet y Jean Moebius Giraud, entre otros mientras que Gammelsæter experimenta con técnicas como la expresión exclusiva de consonantes, la repetición silábica, las vocalizaciones retrógradas del texto y las capas multilingües. Sus fuentes de inspiración vocal incluyen a Sidsel Endresen, Diamanda Galas, Natacha Atlas, las obras corales de Rachmaninov y las bandas Carcass y Grave.

Dos mundos que se unen, haciendo que la música sea especial. Os recomiendo la escucha completa del disco, un recorrido que construye una historia un camino subjetivo que invita al oyente a entenderlo a su manera.

CHERI KNIGHT

En las afueras de Olympia, Washington, a fines de la década de 1970, algo se mueve, se oye y se respira. Cheri Knight, estudiante de composición musical en el Evergreen State College, está desarrollando su trabajo en un estudio de grabación del campus pintoresco pero adecuadamente equipado, fusionándose con el timbre sónico del tiempo, el espacio y el lugar circundantes. Las primeras composiciones de Cheri son a la vez performativas y meditativas, electrónicas y orgánicas, colaborativas y autónomas.

Las siete piezas que componen “American Rituals” de Cheri Knight,  son principalmente una expresión del enfoque elemental de Cheri para crear, en lugar de escribir, música. Esta experiencia de superponer su propia voz le permitió a Cheri ver imágenes de los sonidos que estaba haciendo "en tiempo real". En la música de Cheri, el lenguaje adquiere una cualidad material lúdica a medida que se modela en el espacio.

Este juego de palabras es más evidente en cortes como el que acabamos de escuchar anteriormente "Prime Numbers", que utilizan el habla como un material elemental que forma nuestra percepción cambiante del mundo.

KODE9

Para todos los atmósferos, el músico y escritor Kode9 no necesita presentación, es uno de nuestros artistas residentes.

Kode9 es el fundador de los sellos Hyperdub y Flatlines, productor de 3 álbumes, 2 con la fallecida Spaceape (Memories of the Future, 2006 y Black Sun, 2012) y uno en solitario (Nothing, 2015), numerosas compilaciones de DJ mix, el más reciente FabricLive 100 en colaboración con Burial en 2018, y el libro Sonic Warfare (MIT Press, 2010). Desde su último álbum en 2015, co-compiló y remezcló la compilación Diggin in the Carts de música japonesa rara de videojuegos y estuvo de gira con imágenes de la leyenda del anime Koji Morimoto. Y esto solo por refrescar un poco la memoria.

“Escapology es el primer álbum de Kode9 desde Nothing on Hyperdub de 2015. También es el primer documento de audio de un proyecto más amplio, Astro-Darienen el que lleva trabajando desde el año 2021 (este Escapolgy se publicó en el verano de 2022), y el más ambicioso hasta ahora como artista multidisciplinar.

“Escapology” es la banda sonora de la ficción sonora Astro Darien, que por fin vio la luz en noviembre de 2022 en Flatlines, el sello secundario de Hyperdub.

Escapology es solo un punto de entrada al universo Astro-Darien, que había comenzado a surgir en 2021 como una instalación audiovisual de 2 semanas en la pista de baile principal del club, Corsica Studios en el sur de Londres y como una difusión multicanal en los 50 altavoces del Acousmonium por invitación del INA-GRM de París, institución fundada en 1951 por el pionero de la música concreta Pierre Schaeffer, el compositor Pierre Henry y el ingeniero Jacques Poullin. La obra de arte tanto para Escapology como para Astro-Darien fue producida por los colaboradores de Kode9 desde hace mucho tiempo, Lawrence Lek (diseño del mundo digital) y Optigram (tipografía y efectos gráficos)

ALIENATIONIST

Alienationist (también conocido como Kl.ne) es un músico, escritor y poeta con sede en Berlín apasionado por los ritmos alegres, el ambiente apocalíptico y las observaciones cotidianas hiperreales. Comenzó con su alias de escritura experimental con textos dispersos al azar en Internet en 2015 antes de que finalmente cristalizara en un proyecto de arte multimedia en la intersección de la música de club con graves pesados, la teoría automática y una mirada hacia el pensamiento binario.

Conocemos esta noche su álbum debut: Don’t Worry, You Can Always Be Reborn As a Screenshot, en el que Alienationist explora lo ordinario y su fabricación en el siglo XXI. El álbum es el resultado de intensos viajes psicogeográficos a través de ciudades, bosques, centros comerciales y autopistas de datos en los que se conectaron puntos sueltos de cotidianidad y se pusieron en diálogo con música de club con mucho bajo, poesía sardónica, teoría queer, ficción sonora y grabaciones de campo.

KIM MYHR

El guitarrista y compositor noruego Kim Myhr ha estado de gira internacional desde principios de la década del 2000 y ha lanzado varios discos bajo su propio nombre. Como compositor, ha compuesto música para la Australian Art Orchestra, el cuarteto de cuerdas canadiense Quatuor Bozzini, la Kitchen Orchestra y la Trondheim Jazz Orchestra de Noruega, y ha colaborado con Jenny Hval, Tony Buck de The Necks o la poeta Caroline Bergvall entre otros muchos. Ha realizado numerosas giras durante los últimos quince años por Europa, América, Asia y Australia. Su disco “Vesper” con la Australian Art Orchestra fue nominado a un Grammy noruego en 2020 en la categoría de contemporánea.

“Sympathetic Magic” es una pieza musical extática, delirante y profundamente conmovedora; un trabajo imponente en la producción, cada vez más sustancial de Kim Myhr como artista y compositor.

“Sympathetic Magic” es la continuación del álbum “You | me”, que obtuvo unas críticas excepcionales y recibió una mención de honor en el Nordic Music Prize de 2018.

En “Sympathetic Magic”, una banda de ocho músicos tocan una amplia variedad de instrumentos, incluidas guitarras eléctricas de 12 cuerdas, cajas de ritmos, voces, sintetizadores, órganos y mucha batería y percusión.

NACHO SOTOMAYOR

Hemos tenido una primera hora muy intensa hoy en Atmósfera y vamos a ir fluyendo ahora hacia otros sonidos diferentes. Otro de nuestros artistas residentes. A mediados de 2022 nos llegaba un nuevo trabajo de Nacho Sotomayor, «Lost works», una propuesta un tanto especial que recoge una amplia selección de momentos «inéditos», que ahora podrían calificarse de «reencontrados», pertenecientes a la última etapa de su amplia trayectoria musical.

No se trata de un recopilatorio al uso sino de una rica selección,  «Lost works», son creaciones intimistas Nacho Sotomayor que por fin ven la luz…

CYCLOID DYAXIS

Cycloid Dyaxis  cierra hoy nuestra primera hora de Atmósfera con su EP “Dame tu amor”, en español, temas que puro Amor por la música House, influenciados por el sonido house temprano de Chicago, el Acid House, el Garage e incluso el Detroit Techno.

Cycloid Dyaxis produjo esta colección durante un período de 6 años, utilizando equipos analógicos antiguos como sintetizadores, mezcladores e incluso grabadoras. Es como un flashback en el tiempo, de vuelta a los primeros días de la House Music como una oda a los pioneros de esa época.

 

 

NUESTROS PLAYLIST

Atmosfera r3

 

1ª HORA

 

Alex Zethson - Residy, Part I – Residy

Gammelsæter & Marhaug - The Stark Effect - Higgs Boson

Gammelsæter & Marhaug - Propeller Arc - Higgs Boson -

Cheri Knight - Prime Numbers - American Rituals

Cheri Knight - Tips On Filmmaking - American Rituals

Kode9 - Trancestar North - Escapology

Kode9 - The Break Up - Escapology

Kode9 - Lagrange Point – Escapology

Alienationist - Zahlen & Geld - Don't Worry You Can Always Be Reborn As A Screenshot

Alienationist - Das Ist Doch Demokratie - Don't Worry You Can Always Be Reborn As A Screenshot

Kim Myhr - Up To The Sun Shall Go Your Heartache - Sympathetic Magic

Nacho Sotomayor - Every Note (Ambient Mix) Lost Works

Cycloid Dyaxis - Soft-Touch (Handle With Care) - Dame Tu Amor Ep

Atmósfera   15.feb.2023 11:50    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Elena Gómez

Bio Atmósfera

Elena Gómez dirige y presenta en Radio 3 Atmósfera, un programa que comenzóen febrero de 2002. La música electrónica-experimental es la que vertebra el programa, cimentado en una concepción futurista dentro de los campos de la música, el arte y la tecnología aplicada a la creatividad.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios