GIULIETTA ZANMATTI Y "CENTRO CENTRO"
viernes 2.jun.2023 por Atmósfera 0 Comentarios
Esta semana tenemos como invitada Giulietta Zanzamtti, directora del centro cultural “Centro Centro”, un espacio público cuya arquitectura e historia hacen de “Centro Centro” un espacio singular para la cultura y el ocio.
Y además...
BLACK OX ORKESTAR
Black Ox Orkestar surge en la escena más de vanguardia de Montreal en 2000.
En 2004 y 2006 publicó dos álbumes en Constellation Records. Después de una pausa de 15 años, la banda se reunió en 2021 y anunció un nuevo álbum Everything Returns, el tercero, el 20 de octubre de 2022, que se lanzó el 2 de diciembre de 2022 y hoy abre nuestra Atmósfera.
“Everything Returns”, continúa justo donde lo dejaron, con una nueva colección de arreglos instrumentales tradicionales e inquietantes originales impulsados por la voz (cantados en yiddish) que muestran su sonido y sensibilidad únicos y que ofrecen una toma y un timbre distintivamente diferentes de los compañeros de viaje como el eje Zorn/Masada/Tzadik y The Klezmatics.
La formación original permanece intacta: Thierry Amar (bajo), Scott Gilmore (voz, címbalo, piano, guitarra), Gabriel Levine (clarinetes, guitarra) y Jessica Moss (violín, voz). A ellos se unen los músicos invitados Pierre-Guy Blanchard, Julie Richard, Julie Houle, Craig Pederson y Nadia Moss.
JESSICA CURRY
“Everybody's Gone to the Rapture” es un videojuego de aventura creado por The Chinese Room, SCE Santa Monica Studio y publicado por Sony Computer Entertainment. Es considerado como un "sucesor espiritual" de Dear Esther. Jessica Curry es la directora y la compositora de esta banda sonora tan deliciosa de la que escuchamos esta noche el tema “All of My Birds”
SOFIE BIRCH & ANTONINA NOWACKA
Esta colaboración que hoy queremos escuchar con tranquilidad ya la hemos escuchado la semana pasada. La danesa Sofie Birch y la polaca Antonina Nowacka inauguraron la exposición Picasso: Sin Titulo en La Casa Encendida de Madrid. Estuvimos viéndolas en directo en un pase para unos pocos y allí pudimos escuchar en todo su esplendor algunos temas de su delicioso disco Languoria.
Sofie Birch se describe a sí misma como una música ambiental, y el instrumento principal de Nowacka es su propia voz, juntas han compartido un nexo de unión total que les hace compartir una facilidad para crear un trabajo complejo y en capas.
Birch y Nowacka se reunieron por primera vez a través del Unsound para actuar en el Ephemera Festival en Varsovia como parte de una actuación nocturna. Totalmente improvisada, la música ya se sentía coherente, con la voz de Nowacka entretejiéndose sin esfuerzo a través de los paisajes sonoros ambientales y las grabaciones de campo de Birch, lo que puso de manifiesto una conexión inmediata y profunda, una reunión de espíritus afines.
Las artistas se reunieron después en el Unsound Kraków para realizar un espectáculo matutino en una sinagoga del siglo XIX y fue allí donde la música tomó una forma más clara y el público vislumbró el nacimiento de obras que eventualmente tomarían la forma de pistas individuales en Languoria.
El invierno pasado, los dos artistas se reunieron en Copenhague para grabar el álbum, completando 11 composiciones que se sienten sagradas, casi de carácter devocional.
DEEPCHILD
El disco “Fathersong” de Deepchild nos fascinó desde el principio y aquí lo tenemos de nuevo. Los cortes de este disco fluyen entre sí como si fuesen compuestos casi a modo de sinfonía.
Deepchild es el alias del productor Rick Bull, anteriormente DJ, productor y diseñador de sonido, afincado en Berlín, cuya estética de pista de baile musculosa y empapada de dub lo ha visto actuar en vivo en espacios que van desde el Berghain/Panoramabar de Berlín hasta la Ópera de Sídney, el Detroit “Movement” Festival e innumerables giras de clubes desde Tokio hasta Europa del Este.
“Fathersong”, el octavo álbum de estudio de Deepchild, sin duda el trabajo de larga duración más audaz del artista hasta la fecha, casi descartando la mayoría de los significantes de la música dance, a favor de una exploración inmersiva, mínima y profundamente personal del diseño de sonido ambiental denso y disociado.
THOMAS HALLONSTEN
La primera grabación en solitario del sueco Tomas Hallonsten comenzó como un proyecto influenciado por Mark Hollis que presentaba composiciones instrumentales de Hallonsten interpretadas con guitarra acústica, piano, bajo y batería. Gradualmente, la música se fue transformando y finalmente se convirtió en un álbum en solitario donde las composiciones cobraron vida, principalmente a través del tratamiento único de Hallonsten de la caja de ritmos y los sintetizadores.
“Monolog” es un álbum que pisa territorios adyacentes a las músicas de artistas como Francis Bebey, Mamman Sani, Hailu Mergia y Alice Coltrane.
Para el multiinstrumentista de Estocolmo Tomas Hallonsten, la versatilidad, la curiosidad y la colaboración han sido las palabras clave en su carrera musical que se remonta a más de dos décadas y media. Si bien tiene sus raíces en el jazz y es magnífico en la improvisación, ha aplicado su profunda musicalidad a innumerables contextos tremendamente dispares. Dice Hallonsten. “Estoy en una 'búsqueda' de toda la vida, buscando una combinación perfecta de sonidos. Esto ha estado ocurriendo durante veintitantos años, desde que compré mi primer sintetizador analógico, el Korg MS-20 en los años 90”.
Finalmente, en esta primera grabación en solitario, Monolog, ha encontrado la manera de hacer música en solitario, aunque para él todavía tiene el estímulo externo que impulsa su creatividad. “Normalmente no me gusta tocar solo, pero cuando comencé a improvisar con la caja de ritmos Roland CR-8000 me di cuenta de que en realidad era bastante divertido y me dio ideas algo diferentes a las que suelo tener. Y luego pensé en todos los pioneros de la música electrónica y decidí apostar por este concepto”.
NUESTROS PLAYLIST
1ª HORA
Black Ox Orkestar - Tish Nign - Everything Returns
Jessica Curry - All of My Birds - Everybody's Gone to the Rapture (Original Soundtrack)
Sofie Brunch & antonina nowacka - Geor Lu - Longoria
Deepchild - Third Transfiguration - Fathersong
Thomas Hallonsten - Düsseldorf - Douala - Monolog
Thomas Hallonsten - Go Ashram Go - Monolog