Okzharp, Inaud1bl3
jueves 23.nov.2023 por Atmósfera 0 Comentarios
Escucha todos nuestros programas en www.rtve.es/atmosfera
INAUD1BL3
Comenzamos hoy nuestra Atmósfera con este tema tan particular de lo nuevo de Inaud1bl3, alias del austriaco Christian “Gigi” Haudej. Hacia el final de nuestra primera hora, volveremos a escuchar dos temas más de este nuevo trabajo titulado “Hydrogen”
GEINS’T NAÏT + SCANNER + L.PETITGAND
Desde 2014, cuando se creó la serie Mind Travels con el sello “Ici, d’ailleurs”, Geins’t Naït y Laurent Petitgand han trabajado en un proyecto tras otro con mucha experimentación sonora y con una pasión inquebrantable. Así que no nos sorprende que hayan llegado a su quinto álbum titulado «OLA». Después de «Je vous dis» 2014, «Oublier» 2015 y «Like This Maybe Or This» en 2020, «OLA» refuerza esta potente colaboración.
Geins't Naït y Laurent Petitgand son activistas musicales desde hace más de 30 años, dos músicos muy singulares, procedentes de dos escuelas diferentes y cuya colaboración no era nada obvia: la escena industrial y experimental para Thierry Mérigout (el último miembro activo de la grupo Geins't Naït) y de Laurent Petitgand, conocido por sus bandas sonoras de películas, especialmente por su colaboración con Wim Wenders. Estos dos artistas tienen visiones diferentes a primera vista, pero comparten raíces comunes y un respeto mutuo.
Pues bien, hay una nueva incorporación, brillante diría yo. Para este «OLA», se une al dúo un artista nada desconocido para los fans del ambient y del IDM, concretamente Scanner alias de Robin Rimbaud. Scanner es un virtuoso del collage sonoro, un plasticista sonoro, uno de los más presentes en la escena electrónica desde los años 90. Ha producido más de veinte discos en sellos tan prestigiosos como Sub Rosa o Nueva electrónica. Fanático de las colaboraciones, ha tenido la oportunidad de trabajar con muchos artistas a lo largo de su carrera como Kim Cascone o Alva Noto, por nombrar sólo algunos.
DYLAN PEIRCE
Dylan Peirce es un artista multidisciplinar que trabaja en el campo del sonido, la fotografía experimental, la escultura, el vídeo y la instalación. En 2022 lanzó su primer álbum, Pindrops, con el sello berlinés Digital que supuso también el comienzo del sello.
Siguiendo un enfoque escultórico, Peirce permite que pequeños eventos sonoros muten en paisajes sonoros densamente estratificados y composiciones rítmicas elaboradas. Este álbum no sólo cambia gradualmente nuestra percepción, sino que también la cuestiona radicalmente.
Las seis composiciones del álbum debut de Dylan Peirce necesitan, para ser entendidas y absorbidas que les demos tiempo para transformarse. Después de todo, esto es parte del proceso que han sufrido en su elaboración.
AKUSMI
Akusmi es el nuevo apodo del proyecto del compositor, multiinstrumentista y productor nacido en Francia y radicado en Londres, Pascal Bideau, quien firma con el nuevo sello Tonal Union para el lanzamiento de este álbum Fleeting Future.
Con su mezcla alucinante y desafiante de géneros como el minimalismo, el jazz cósmico e influencias del Cuarto Mundo, y en su búsqueda de optimismo frente a posibilidades desconocidas e ilimitadas, “Fleeting Future” destaca como un debut inventivo e inspirador.
La creación del mundo sonoro rico en colores y múltiples capas del álbum se inspiró originalmente en un viaje de Bideau a Indonesia, donde se sumergió en la música tradicional gamelan y gong. Muchos de los temas, motivos y melodías de Fleeting Future derivan de la escala 'Slendro', uno de los sistemas de afinación esenciales utilizados en Gamelan.
OKZHARP
Creado por accidente y refinado por el diseño, 'Outside The Ride' ve a Okzharp avanzar con una nueva amalgama de música rápida que explora una quimera del Gqom sudafricano, el Techstep y el Footwork de principios de siglo.
'Outside the Ride' se basa en su último EP para Hyperdub, que fue una colaboración con DJ Lag. La música de este lanzamiento surgió de una banda sonora de 127 bpm con influencia gqom creada para un cortometraje. Esa pista no se ajustaba del todo al ritmo de la película hasta que Okzharp subió el tempo a 156 bpm. Esta pista rediseñada inspiró la creación de un conjunto completo de pistas nuevas, trasplantando elementos de otra música en ese tempo; Cantos hipnóticos, destellos de sintetizador nebulosos y enganchadizos, Footwork 808 y las oscuras atmósferas psicodélicas de los primeros Techstep, todo respaldado por sus características texturas y efectos emotivos deshilachados.
HUSH_MONSTER
Nos avisan los de Mesa Recordings:
Tu experiencia al escuchar Hush Monster será completamente única para ti debido a las propiedades resonantes individuales de tu cráneo. Sin embargo, los sonidos distintivos que cada uno escuchará en su propia cabeza se convertirán en el Humo Colectivo. Así que ¡escucha atentamente¡
Desde las profundidades de una pequeña cueva en el fondo de tu corazón, Hush Monster emerge para cantarte y que vuelvas a dormir. Así como el ronroneo de un gato puede curar huesos rotos, Hush Monster puede curar cualquier dolor de corazón. Megan, Brian y Paul llevan mucho tiempo haciendo música en Santa Fe, Nuevo México. Megan ha autoproducido muchos álbumes en solitario bajo el nombre de Flamingo Pink! Brian y Paul han trabajado juntos en muchos proyectos, incluidos D Numbers, Ray Charles Ives, Mesa Recordings y Audio Focus. Cada uno de ellos por separado, ha labrado su propio camino como artista, pero su sinergia colectiva se conoce como Hush Monster.
IBRAHIM ALFA JNR.
Y ahora vamos a dedicar un tiempo en Atmósfera a escuchar el segundo álbum de Ibrahim Alfa Jnr. en Mille Plateaux titulado “Sirius A”, capaz de hacer audible una ciencia de la catástrofe como un acto que disecciona las estructuras formales del espacio y el tiempo. La música alienígena trae esa música ahumana o inhumana que procesa con un alto contacto la crueldad.
Seguimos escuchando a Ibrahim Alfa Jnr. Y su disco “Sirius A” , un álbum lleno de microinnovaciones. Las Hipercusiones jazzísticas de Alfa, por ejemplo, implican una lógica A rítmica cuando los Beats se dividen o se disparan entre sí, o cuando se superponen y mutan en agujas de vapor que disparan aire sibilante. El efecto de la música es una especie de espasmo corporal liberador y una torsión de las sinapsis que hace temblar la cabeza.
Terminamos ya la escucha de “Sirius A “ de Ibrahim Alfa Jnr que ilustra cómo la negrura es necesaria para la vida material y psíquica del mundo. Una circulación musical en la cuerda floja, entre rabia y paranoia y, a veces, un soplo de cordura.
INAUD1BL3
Volvemos ahora, como os decíamos al comienzo del programa, a escuchar un par de temas más del nuevo trabajo del austriaco Christian “Gigi” Haudej, nombre real detrás de Inaud1bl3.
Durante siete años, de 2013 a 2020, Christian dedicó su vida principalmente a abordar la transformación interior. Las experiencias y conocimientos adquiridos entonces forman la base de muchos de sus textos.
“Hydrogen” está dedicado a lo que los humanos llamamos “átomo de hidrógeno”. Es el elemento más común. Constituye las tres cuartas partes de toda la materia visible y es el componente básico del universo.
Seguimos con la escucha de “Hydrogen” de Inaud1bl3, un disco en el casi la totalidad de las pistas son intentos electrónicos más o menos experimentales para comprender las circunstancias astronómico-microcósmicas en las que vivimos desde el lado
Y terminamos por hoy la escucha de Hydrogen, de Inaud1bl3, seguro que volveremos a él en otras “Atmósferas”. Dice Christian: “La música no es visible ni tangible pero, no obstante, existe y es potencial y extremadamente poderosa. Si el producto final del proceso creativo se hace audible, influye en el espacio donde se reproduce manipulando las moléculas del aire para que vibren de la misma manera que lo hicieron en el espacio donde se produjo la música.
EMESH
El DJ y productor Antonio Muñoz vuelve de nuevo con “Romaj”, un disco muy interesante editado en su propio sello, Sendero Records.
Siete temas originales de sonido lento y futurista llenos de elementos sintéticos sorprendentes e influyentes para otros productores. Siete originales que abarcan diferentes géneros musicales como el downtempo, el disco y la IDM.
NUESTROS PLAYLIST
1ª HORA
Inaud1bl3 - Interstellar Ice - Hydrogen
Geins't Naït + Scanner + L. Petitgand - MT-26 - Ola
Dylan Peirce - Heights- Pindrops
Akusmi - Fleeting Future - Fleeting Future
Okzharp – InclineDisconnect - Outside The Ride
Hush Monster – Tongue Tied - Patience
Ibrahim Alfa Jnr. - BKQB - Sirius A
Ibrahim Alfa Jnr. - MORP - Sirius A
Ibrahim Alfa Jnr. - RTYQ - Sirius A
Inaud1bl3 - Stars Are Falling - Hydrogen
Inaud1bl3 - -$ - Hydrogen
Inaud1bl3 - Polyrhythmic Heartbeat - Hydrogen
Emesh - Yesh - Romaj