« Detalles | Portada del Blog | Campeones de invierno »

¿Más es menos?

    miércoles 17.oct.2012    por Arsenio Cañada    6 Comentarios

Ya tenemos casi todo el baloncesto en marcha: tercera jornada de la Liga Endesa, segunda de la Adecco Oro y primera de la Liga Femenina y de la Euroliga. Sólo falta la NBA, que anda de gira de pretemporada.

En los últimos siete días he intentando ver baloncesto, mucho baloncesto. Estamos a principios de temporada y es momento de ver a los equipos con sus numerosas incorporaciones, y ya sabemos que cada verano son innumerables los cambios que se producen en los equipos de baloncesto. Y con el propósito de ver, por la tele, muchos partidos caí en la cuenta de que se televisan muchos.

El martes pudimos seguir el choque amistoso entre el FC Barcelona Regal y los Dallas Mavericks. A la misma hora, en Teledeporte, se disputaba la final de la Supercopa femenina.

El jueves dos partidos de Euroliga, uno con la presencia del Unicaja. Además, los espectadores que pueden ver ETB también pudieron seguir el estreno del Caja Laboral en la máxima competición europea.

Para el viernes, otros dos partidos de Euroliga, el Real Madrid fue protagonista de uno de ellos. Y para los que puedan sintonizar TV3, también tuvieron la opción de ver el Barça Regal.

El sábado, Teledeporte, retransmitió dos partidos, uno por la mañana y otro por la tarde. Uno de la Liga Femenina y otro de Liga Endesa.

El domingo, las Televisiones Autonómicas ofrecen un partido de la Liga Endesa por la mañana. Y La1 ofrece otro por la tarde. Además, Teledeporte ofrece un partido de la Adecco Oro.

Recuento. En una semana, un espectador ha tenido la oportunidad de ver unos 11 partidos de baloncesto. Y si vive en el ámbito de TV3 o de ETB, 12. Ah! Y sin contar la televisión de pago, el satélite o internet.

Ahora que las audiencias televisivas están en boca de todos, sería conveniente tener presentes estos parámetros a la hora de analizarlas. La fragmentación de la audiencia televisiva es una realidad y la del baloncesto, creo que también.

En una semana más o menos normal vamos a poder ver entre 5 y 10 partidos de baloncesto. Y así hasta el mes de mayo. Unos ocho meses. ¿Cuántos espectadores los quieren/pueden seguir todos? ¿Y cuántos eligen/descartan algunos/muchos de ellos?

El fútbol come aparte, aunque empieza a dar síntomas de agotamiento, pero muchos otros deportes que “triunfan” televisivamente no tienen tanta exposición. Motos, 18 Grandes Premios. Sí, tres carreras, pero sólo 18 domingos. Fórmula 1, 20 Grandes Premios. Ciclismo, dos o tres Grandes Vueltas y algunas pruebas de un día.

De aquí surge mi pregunta: ¿Más (baloncesto) es menos (audiencia)? y…  ¿Menos sería más? No lo sé, sinceramente. Sólo sé que, por ahora, somos los que somos frente a un televisor cuando se retransmite un partido de basket.

@arsecanada

Categorías: Baloncesto , Deportes

Arsenio Cañada   17.oct.2012 09:52    

6 Comentarios

En USA hay partidos de NFL en más de 5 distintos: jueves noche, domingo tarde, domingo noche y lunes. Las audiencias son a cual mejor.
Lo mismo en NBA y otros deportes. La cuestión no es tanto dónde sino con qué fidelidad y cómo se cuida el producto. Y hay que reconocer que está muy bien defender vuestro trabajo, pero la promoción del baloncesto y de otros deportes retransmitidos desde RTVE es inferior a la de la liga de fútbol, algo que no televisa RTVE. Cómo quieren que sepamos cuándo se televisa el partido si a la mínima se cambia un horario porque hay un Barça-Madrid de fútbol? ¿Ese fin de semana, cuántos minutos se habló en telediario del partido Gescrap Bizkaia-Barça?

miércoles 17 oct 2012, 19:16

Porqué siempre que hay otro evento deportivo el baloncesto queda en segundo lugar como ocurrió el sábado pasado que solamente pudimos ver la segunda parte del Estudiantes-Valencia por culpa del tenis, y si no es por el fútbol, alguna carrera de motos etc.,había dos canales de TVE trasnmitiendo el tenis por TVEHD Y POR Teledeporte, digo yo que se podía emitir las dos cosas y no perjudicar siempre al mismo

lunes 29 oct 2012, 12:25

Porqué siempre que hay otro evento deportivo el baloncesto queda en segundo lugar como ocurrió el sábado pasado que solamente pudimos ver la segunda parte del Estudiantes-Valencia por culpa del tenis, y si no es por el fútbol, alguna carrera de motos etc.,había dos canales de TVE trasnmitiendo el tenis por TVEHD Y por Teledeporte, digo yo que se podía emitir las dos cosas y no perjudicar siempre al mismo

lunes 29 oct 2012, 12:30

Deberia poder ofrecersenos la posibilidad de ver los partidos con solo sonido ambiente. Al igual que podemos elegir ver las peliculas en v.o. o en castellano tambien se podría dar esa opción en los partidos. Solo baloncesto sin aditivos. Como cuando está uno en el pabellón. Sería una manera de catar el ambiente del público y claro está tener la opción de no escuchar a comentaristas que no le agraden a uno son necesidad de usar el MUTE

sábado 17 nov 2012, 22:47

saludos Arsenio y también para el Cheriff para Manel, creo que no te hace falta más detalles, quiero decirte que os sigo todos los programas, me encanta escuchar a personas como tú que entiende de basket, pero mi pregunta seria la siguiente; dile porfa al cheriff, que si se animaría a entrenar al Baskonia, seria un placer ahora que necesitamos personas solventes, el Baskonia, está plano, está choff, está en la U.V.I., saludos y gracias por vuestro programa Agur desde vitoria.(abetxuko).

sábado 24 nov 2012, 20:11

Hola a todos,

tengo varios aspectos que comentar...

En primer lugar daros la enhorabuena a todos los integrantes de la sección de baloncesto de rtve.. Con ello no debo dejar de ser un poco crítico.. ya que queda muy bonito de cara al público decir que rtve va a televisar la liga endesa.. pero actualmente ocurre lo contrario.. ya que sólo se retransmiten partidos del madrid y en segundo lugar del barca.. me parece vergonzoso para el aficionado real de baloncesto, como me siento yo y miles de personas más, que sigáis con esta actitud

Para mí y comentada afición, en mi opinión le interesa un un partido de equipos, por ejemplo.. caja sol-manresa más que un partido entre madrid o barca y GBC...

Mi opinión es que la afición de este deporte con esta manera de televisar descenderá con el timepo, ya que quiere ver baloncesto y no sólo a estrellitas... para eso tenemos los partidos NBA...

No quiero despedirme sin dar a todo el mundo un feliz año 2013!!!

Un saludo!!!

viernes 4 ene 2013, 18:55

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Arsenio Cañada

Bio Conexión Baloncesto

Hola a tod@s! Soy Arsenio Cañada, periodista y apasionado de los deportes. En el mes de abril del 2007, RTVE me dio la oportunidad de narrar los partidos de la ACB y aquí sigo, con la misma ilusión que el primer día pero con algunos años más de experiencia. Mi antecesor, Pedro Barthe, me regaló un par de consejos que los tengo en la mesilla de noche: sé tú mismo y no imites, y esta profesión es un maratón, no una carrera de 100m. Creo que estoy a punto de llegar a los primeros 5km, así que me queda todavía mucho por recorrer y por aprender. ¿Me ayudáis?
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios