Campeones de invierno
jueves 17.ene.2013 por Arsenio Cañada 2 Comentarios
Coincidiendo con la ola de frío que vivimos en España, las dos grandes ligas han cumplido la primera vuelta y ya tenemos campeones de invierno. El Real Madrid en el baloncesto y el FC Barcelona en el fútbol. Ambos equipos lo han conseguido de manera similar.
Los chicos de Pablo Laso han ganado todos los partidos menos uno, el que perdieron ante el Barça, el eterno rival. Y los chicos de Tito Vilanova también han ganado todos los partidos menos uno, el que empataron ante el Real Madrid, el eterno rival.
El Real Madrid de baloncesto es, con mucha diferencia, el equipo que más puntos anota por partido, casi 89pts, algo más de 6pts más que el segundo máximo anotador. El FC Barcelona de fútbol es el equipo que más goles mete por partido: 3,4 por partido, y el segundo equipo se queda en 2.4 goles por partido.

Los dos equipos son los mejores en ataque pero ninguno de los dos es el mejor en defensa. Sobre el césped, el Barça practica un juego vistoso, asociativo, alegre y bonito de ver. Ídem hace el Real Madrid sobre el parquet de los pabellones de España.
Además de gustar al fiel seguidor, gana adeptos entre los seguidores de otros equipos y de los que se acercan al deporte a disfrutar de un espectáculo. Hasta los propios jugadores se lo pasan bien y lo demuestran. Y lo hacen público. Todos ganan y muchos lo quieren imitar. Se crean tendencias, aunque sean modas pasajeras.
Sabemos que en esta primera vuelta de la Liga Endesa se ha incrementado en 8 puntos la anotación media en un partido respecto a la temporada pasada. Es la segunda mayor subida en la era ACB. Buenas noticias para el espectáculo del baloncesto.
Surge el eterno debate: ¿qué es más importante, jugar bien y divertirse o ganar de cualquier modo?
Se demuestra que si juegas bien, si los jugadores se divierten, si los seguidores disfrutan la victoria suele ser una consecuencia. Y si no llega, la derrota tiene mejor digestión.
PD: para nuestros internautas…
Para “Javi”: trasladaré tus comentarios a los equipos técnicos de la casa para saber si es posible lo que nos pides.
Para “Retransmisión de la Liga Endesa”: Gracias por tus palabras. La elección de los partidos la intentamos hacer basándonos en dos parámetros claros: interés deportivo e interés para la mayoría de los espectadores respetando a las minorías. A día de hoy, 17 jornadas, todos los equipos a excepción del UCAM se han asomado a RTVE. Unos más que otros, claro está, pero es que unos van arriba en la clasificación y otros van más abajo. Y unos tienen más seguidores y espectadores que otros. Yo no me atrevo a decir que unos son más aficionados al baloncesto que otros. Lo que sí sabemos que unos equipos se ven más que otros. Intentamos contentar a las mayorías respetando a las minorías.
Los chicos de Pablo Laso han ganado todos los partidos menos uno, el que perdieron ante el Barça, el eterno rival. Y los chicos de Tito Vilanova también han ganado todos los partidos menos uno, el que empataron ante el Real Madrid, el eterno rival.
El Real Madrid de baloncesto es, con mucha diferencia, el equipo que más puntos anota por partido, casi 89pts, algo más de 6pts más que el segundo máximo anotador. El FC Barcelona de fútbol es el equipo que más goles mete por partido: 3,4 por partido, y el segundo equipo se queda en 2.4 goles por partido.
Los dos equipos son los mejores en ataque pero ninguno de los dos es el mejor en defensa. Sobre el césped, el Barça practica un juego vistoso, asociativo, alegre y bonito de ver. Ídem hace el Real Madrid sobre el parquet de los pabellones de España.
Además de gustar al fiel seguidor, gana adeptos entre los seguidores de otros equipos y de los que se acercan al deporte a disfrutar de un espectáculo. Hasta los propios jugadores se lo pasan bien y lo demuestran. Y lo hacen público. Todos ganan y muchos lo quieren imitar. Se crean tendencias, aunque sean modas pasajeras.
Sabemos que en esta primera vuelta de la Liga Endesa se ha incrementado en 8 puntos la anotación media en un partido respecto a la temporada pasada. Es la segunda mayor subida en la era ACB. Buenas noticias para el espectáculo del baloncesto.
Surge el eterno debate: ¿qué es más importante, jugar bien y divertirse o ganar de cualquier modo?
Se demuestra que si juegas bien, si los jugadores se divierten, si los seguidores disfrutan la victoria suele ser una consecuencia. Y si no llega, la derrota tiene mejor digestión.
PD: para nuestros internautas…
Para “Javi”: trasladaré tus comentarios a los equipos técnicos de la casa para saber si es posible lo que nos pides.
Para “Retransmisión de la Liga Endesa”: Gracias por tus palabras. La elección de los partidos la intentamos hacer basándonos en dos parámetros claros: interés deportivo e interés para la mayoría de los espectadores respetando a las minorías. A día de hoy, 17 jornadas, todos los equipos a excepción del UCAM se han asomado a RTVE. Unos más que otros, claro está, pero es que unos van arriba en la clasificación y otros van más abajo. Y unos tienen más seguidores y espectadores que otros. Yo no me atrevo a decir que unos son más aficionados al baloncesto que otros. Lo que sí sabemos que unos equipos se ven más que otros. Intentamos contentar a las mayorías respetando a las minorías.
Antonio (Retransmisión de la Liga Endesa" dijo
Hola Arsenio Cañada,
lo primero es decirle .. "Muchas gracias por contestar mi comentario, se lo agradezco.. es de tener en cuenta".
Comprendo perfectamente los dos parámetros seguidos en la selección de partidos a retransmitir. Pero lo que intentado exponer que para mí (y muchas personas más) es más interesante ver partidos de equipos donde el favoritismo se reparte, que partidos donde no existe esta igualdad, a pesar de que en el baloncesto puede pasar cualquier cosa... está claro.
Referente a su comentario quiero hacerle la siguiente pregunta: cuando dice que se han retransmitido partidos de todos los equipos, excepto UCAM Murcia, está en lo cierto, pero ¿cuantos partidos de estos equipos han sido contra madrid o barca?
Finalmente, decirle que con mis comentarios sólo quiero exponer las inquietudes que tengo, y no crear un debate "sin sentido" actualmente.
De nuevo le retransmito gracias por su interés.
Un saludo,
Antonio.
Antonio (Retransmisión de la Liga Endesa" dijo
Hola de nuevo Arsenio Cañada,
en el comentario anterior olvidé la no comprensión por mi parte de la siguiente frase que dice:
"Unos más que otros, claro está, pero es que unos van arriba en la clasificación y otros van más abajo". ¿En que parámetro influye este aspecto?
Muchas gracias!!
Un saludo,
Antonio.