Sin vacaciones por navidad
lunes 23.dic.2013 por Arsenio Cañada 2 Comentarios
El baloncesto sigue sin descansar por Navidad. En la retina de muchos están las retransmisiones de TVE del Torneo de Navidad que organizaba el Real Madrid. Nochebuena y Navidad pegado a la tele para disfrutar de los mejores partidos de baloncesto que uno podía imaginar.
Desde hace ya unos años, la Liga Endesa también aprovecha las fechas navideñas para aumentar la oferta baloncestística. Este año tenemos jornada el 27 de diciembre y otra el domingo 29 – lunes 30 . Dos jornadas en las que TVE va a ofrecer dos clásicos del baloncesto español. El viernes veremos el FIATC Joventut – Real Madrid a las 21h15 en Teledeporte y el domingo el Real Madrid – FC Barcelona a las 19h en La 1 de Televisión Española.
Aprovechando el choque entre el campeón de la Liga Endesa y el de la Copa del Rey y recuperando la tradición del Torneo de Navidad, Teledeporte se vuelca con el baloncesto con una oferta muy interesante.
En Nochebuena, a las 22h30, el programa “Conexión Vintage” que dirige Paco Grande nos recordará una de las mejores ediciones del Torneo de Navidad, la que enfrentó al Real Madrid con la selección yugoslava en 1988. Esa selección estaba plagada de estrellas: Divac, Radja, Vrankovic… contra el Real Madrid de Petrovic y Fernando Martín. Además de la retransmisión del partido a cargo de Ramón Trecet y Nacho Calvo, José Luis Llorente nos ayudará a recordar uno de los mejores choques que se recuerdan en el Torneo de Navidad.
El día de Navidad, Teledeporte empieza a calentar el clásico entre el Real Madrid y el Barça. A las 22h podremos ver la primera vez que se vieron las caras estos dos equipos la pasada temporada. Fue en la final de la Supercopa que se disputó en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Más de un millón de personas vieron cómo Rudy Fernández ganaba el primer título en España con el Real Madrid tras su paso por la NBA. Rudy fue elegido MVP de la Supercopa y el equipo blanco ganaba la Supercopa 27 años después.
El jueves día 26 a las 19h Teledeporte volverá a emitir uno de los mejores partidos que se recuerdan en la historia de la Copa del Rey. Casi dos horas y media de lucha, 50 minutos de juego, dos prórrogas para clasificarse para las semifinales. El resultado lo dice todo: Real Madrid 108 – FC Barcelona 111. Además del partidazo, éste fue el último clásico que vivió y narró Manel Comas.
El viernes día 27, el día del FIATC Joventut – Real Madrid de la 12ª jornada de la Liga Endesa que veremos a las 21h15 en Teledeporte, el canal de deportes de TVE también ofrecerá la semifinal europea que enfrentó en Londres al FC Barcelona y al Real Madrid a las 16h35. Fue un duelo con mucha tensión y que se decidió al final con un parcial de 2 a 17 para los madridistas que contaron con un Felipe Reyes estelar.
Y el sábado 28 a las 17h10, un día antes del duelo de esta campaña en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, Teledeporte ofrecerá el último partido de la pasada temporada, el quinto de la Final de la Liga Endesa. El Real Madrid, que había dominado la fase regular, ganó la Liga por 31ª vez en su historia. Fue la primera como Pablo Laso de entrenador. Esa noche, el capitán del Real Madrid, Felipe Reyes, levantó dos trofeos: el de campeón de la Liga y el de MVP de la final.
Slavnic dijo
Acabo de descubrir esta sección de Arsenio Cañada y me ha gustado. Muy informativa e interesante. Se nota, que el que vale, vale. Has ganado un seguidor de León. Feliz Navidad.
Antonio dijo
Buenas a todas/os,
la temporada empezó y continuó excelente en mi opinión en lo que se refiere a la diversidad de partidos retransmitidos, es decir, se iba alternando equipos... pero ya ha cambiado y volvemos a la rutina y a la constancia, que ya se produjo la campaña anterior, de partidos del Real Madrid vs X (no importa donde sitúe el equipo X en la clasificación general ... ya me entienden). Esto seguirá ocurriendo.. ya que he podido observar el calendario y me asusté...
En mi opinión me parece lamentable que en una televisión pública de nivel nacional (de todos los españoles) ocurra dicho suceso... no lo puedo entender... ¿nos tenemos que hacer aficionados de este equipo verdad?
No soy aficionado del Barcelona, si es lo que pensáis, ni odio al Madrid, soy aficionado al baloncesto español y sobretodo al Cajasol, del cuál no he podido ver ningún partido en este canal ... yo tengo la suerte de poder verlo en el campo ... pero otros aficionados de este y del resto de equipos no ...
Un saludo a todos!