Cabeza fría, corazón caliente
jueves 7.jun.2012 por Arsenio Cañada 2 Comentarios
Repasando las crónicas de mis compañeros periodistas hay términos que se repiten en todas ellas: fe, coraje, garra, increíble, heroico, corazón… El Barça Regal perdía por 17 pts. a 13 minutos del final, hasta entonces el Real Madrid se había mostrado muy superior, los Sergios imponían el ritmo de juego, Carroll anotaba sin parar y Tomic hacía daño en la pintura. Con todo perdido, Xavi Pascual pone en campo a Juan Carlos Navarro que tira de casta y clase para empezar la remontada. Al gran capitán azulgrana se le une Pete Mickeal y todo el Palau Blaugrana que, a pesar de no registrar un lleno absoluto, fue el de las grandes ocasiones.
A base de fuerza, de fe, de garra, de corazón y de algunas decisiones inteligentes, el Barça Regal logra remontar el partido con una canasta de Marcelinho Huertas en el último segundo casi desde el medio de campo. Una “Marcelinha”. Así ha bautizado mi compañero de retransmisión, Rafa Vecina, al tiro con una pierna que ha practicado el base brasileño durante toda la temporada. El club azulgrana ha pasado de “El tiro ignorante” de Gianluca Basile a la “Marcelinha” de Huertas. Aquel triple de Basile, su única canasta en todo el partido, puso el 0-1 para el Barça en la final de 2009 ante el Baskonia, este de Huertas, también sus únicos puntos en todo el choque, pone el 1-0 ante el Real Madrid.
El corazón caliente fue clave en la victoria azulgrana pero me gustaría destacar la cabeza fría de su entrenador. A falta de 28 segundos y con bola para el Real Madrid que está 2pts arriba, Xavi Pascual decide no hacer falta. Víctor Sada, que está en el banquillo, no se lo cree. Intenta hablar con Pascual para que sus compañeros en pista hagan falta. Xavi mantiene firme su decisión. Navarro, que está defendiendo, también mira a su entrenador para saber qué hacer. Sada se desespera en la banda. Pascual grita a sus chicos que no hagan falta, que defiendan. El final ya lo conocemos. Le salió bien.
La suerte también juega. Pero la fortuna también se busca, y se piensa. Al finalizar el partido, en rueda de prensa, Pascual explica todos los pormenores de la última jugada. Argumenta que no quería hacer falta a los exteriores del Real Madrid, que intuía que le iba a quedar tiempo para una acción de 4 o 5 segundos, que tenía un tiempo muerto todavía por solicitar, que… y así hasta un montón de variables que le condujeron a tomar una decisión. Cabeza fría.
Segundo asalto. Este viernes a las 22h por La 1 de Televisión Española. El entrante de la final de la Liga Endesa no ha podido ser más apetitoso. Ahora toca el primer plato. A degustarlo.