Portada del Blog | El credo de Morricone. »

El desayuno perfecto.

BREAKFAST AT TIFFANY´S (1961)

Henry Mancini, músico, y Audrey Hepburn, actriz, compartieron desayunos. No ante los escaparates de alguna joyería, sino más bien, en el rodaje de Breakfast at Tiffany´s.

De esos encuentros surgió una química especial. Mancini se inspiró en los ojos de la joven para escribir "Moon river", una canción de esas que enamoran desde la primera nota. Elegante, sencilla, melancólica. Las medidas justas para estar a la altura de su acompañante: Holly Golightly, neoyorquina capaz de desayunar ante los escaparates de Tiffany´s. Un personaje creado por Truman Capote, de aparente frivolidad, con un mundo interior complejo y apasionante.

La melodía conquistó a la actriz. Aprendió los acordes, ensayó con Mancini, y juntos, batallaron para que el tema no cayera en el olvido. Los productores de la cinta, pretendían suprimir la escena en la que Holly interpreta "Moon river" en el marco de una ventana. Y se rindieron ante la insistencia de sus defensores.

Hoy, es una de las más bellas canciones con las que cuenta el mundo del cine.

Henry Mancini (Cleveland 1924 - Beverly Hills 1994)

1. Moon River (2:41)
2. Something for Cat
(3:07)
3. Sally´s Tomato
(3:05)
4. Mr. Yunioshi
(2:29)
5. The Big Blow Out
(2:26)
6. Hub Caps and Tail Lights
(2:24)
7. Breakfast at Tiffany´s
(2:45)
8. Latin Golightly
(2:57)
9. Holly
(3:18)
10. Loose Caboose
(3:08)
11. The Big Heist
(3:07)
12. Moon River Cha Cha
(2:35)

Breakfast at Tiffany's (Bandas sonoras)


Bandas sonoras arranca temporada con nuevo horario. De lunes a viernes, en Radio 5, a las 10.25 y a las 21.10

. Y estrenamos Blog en la web. Esperamos que lo disfruteis.


[email protected]

21 Comentarios

Me parece un completo acierto comenzar esta sección con esta película tan entrañable (enamoramiento platónico de Audry aparte, claro). Película dulce y compleja psicológicamente donde las haya...

Una Sección, Banda Sonora, indispensable para los amantes del cine y música. Enhorabuena y un fuerte abrazo.
JAL
Sugerencia, así bote pronto... La Niñera Mágica; Romeo y Julieta (una versión medio Rock de hace ya casi dos décadas...); City of Angels; Phenomenon...

Las bandas sonoras son el complemento perfecto para unos apuntes de cine y teatro en la radio y en la Red, ¿no crees, compañera? Bienvenida a este huequito nuestro.


Yo he desayunado con el programa de las bandas sonoras, jeje. Enhorabuena por el Blog, será un placer leerte, además de escucharte.

Para mi Henry Mancini fue un genio. La pantera rosa, Charada, Días de vino y rosas, y mi favorita, Los girasoles. No es de las más conocidas pero tiene una banda sonora increíble, así que aquí va mi petición.

Moon River es una de las canciones más bonitas de la historia del cine :)


Esta película es fantástica, pero no sería lo mismo sin esta música tan maravillosa. Os escucho siempre, y quería pediros que hablarais de Diarios de motocicleta.

Gracias.

Alicia.

Una película inolvidable con Audrey Hepburn de protagonista. La música que para la película compuso Henry Mancini es preciosa. La canción con la que comienza la película es mítica. Me emociona mucho la verdad.

Felicitaciones. He visitado el blog y lo encuentro muy bueno. Texto y otro programa de audio. Veo que se supera a si misma cada día. Me alegro de ello. ¿Sería posible ponerlo a disposición para descarga?

Saludos,

Julio Molina

Julio, si pinchas en el título de la película, que está justo encima del audio, accedes a la página que te permite descargarlo. Si tienes algún problema, dímelo.


Gracias a todos por vuestros comentarios, en el día del estreno. Apunto todas las sugerencias.

Besos.

Desde Londres, opino que, éste, va a ser un lugar interesante de encuentro. Felicidades por la idea

Mafnífico este estreno; acabo de escucharlo y me encanta esta bso. Por cierto, como sugerencia...Podría usted Srta García hacer la de "La boda del monzón"... Es muy bonita, y me trae muchos recuerdos.

Un beso enorme

Pues sí... ha sido un gran acierto. Felicidades también por mi parte.

Jon

Felicidades por el Blog de tu programa. Ahora ya te pongo cara. Es curiosa la radio porque yo pensaba que eras más mayor y he descubierto que tienes más o menos mi edad. Escucho las bandas sonoras desde hace tiempo, y se lo he recomendado a algunos amigos. Aprovecho para pedirte la banda sonora de Mar adentro. Y si no es mucho pedir, me gustaría que se la dedicaras a mi hija Laura.

Gracias

En primer lugar permítanme felicitarles por el programa y en general por la gran labor de difusión cultural que hacen en radio5.

Escribo para preguntarle el nombre de la canción que sonaba en un programa que se emitió el pasado 24 de septiembre, al principio del espacio, en la introducción a la banda sonora de la película (creo que Shakespeare) que analizaban. Era una canción de coral polifónica, llena de fuerza y energía, y me ha parecido fantástica. Les estaría muy agradecido si pudiesen facilitarme esa información.

Muchas gracias, un saludo y !adelante con ese gran espacio musical !

Hola Jesús:

La banda sonora de ese día era "Romeo y Julieta de William Shakespeare", película de Buz Luhrmann. La canción del arranque del espacio se llama "O verona". Esta banda sonora tiene dos CDs, uno de la parte instrumental, y otra de las canciones. En el disco del instrumental, la canción por la que tu preguntas es el corte número 5, que dura 1 minuto 34.

Espero que te sirva para encontrarla. Si no la encuentras avísame.

Besos.

Lo encontré...sencillamente espectacular....muchísimas gracias por tu detallada información.

Mis más sinceros agradecimientos.

Son solo cinco minutos pero consigues, sin imágenes, que volvamos a saborear los mejores momentos de cada película. Viajar, con los ojos cerrados, a lugares donde nunca estuvimos pero que conocemos casi mejor que nuestra propia casa. Tienes razón en que en muchas de esas películas, la música se convierte en el verdadero protagonista, como en "El hombre que sabía demasiado". ¡Ahí va mi propuesta!

Felicidades por el blog y por las bandas sonoras. Me encantan porque además, siempre sabes elegir los mejores temas. Por cierto, buen cambio de horario. Ahora podemos disfrutar de grandes temas a la vez que saboreamos el café del segundo desayuno. :)

Un beso desde Segovia.

Desde la ciudad de los rascacielos... New York,... te felicito Amparo... Las calles de esta ciudad están plasmadas de melodías cinematográficas,... Haznos recordar.. Besos España

Felicidades por este bloq. Acabo de descubrirlo y me parece estupendo. Enhorabuena os pienso seguir.
Por lo que respecta a "Desayuno con Diamantes". Magnífica banda sonora como era habitual en el gran Henry Mancini. Estupenda película y como siempre ,entrañable y maravillosa Audrey Hepburn.

A mí me encanta 'Habana Blues' de Benito Zambrano. La BSO es muy fresca, y el momento 'arenas de soledad' y esa secuencia...lloro siempre!

Es mi película favorita y su música igual. Me parece que encaja de maravilla con la escena en la que Audrey se baja del taxi y desayuna frente al escaparate. Muy meláncolica, como bien dices. Acabo de descubrir vuestro blog y el programa así que ya tenéis una seguidora más. Besos desde Málaga.

Esta que tampoco he pasado por aquí es una de mis favoritas ;)

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Amparo García Pérez


Amparo García dirige en Radio 5 el espacio Bandas Sonoras: "Que yo recuerde, la primera banda sonora que llamó mi atención fue la partitura compuesta para 'Un lugar llamado paraíso' (Paradise, 1991)".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios