Amparo García dirige en Radio 5 el espacio Bandas Sonoras: "Que yo recuerde, la primera banda sonora que llamó mi atención fue la partitura compuesta para 'Un lugar llamado paraíso' (Paradise, 1991)".
A mi siempre me ha gustado más el título original. Porque desde el primer minuto, con las montañas suizas a vista de pájaro, es la música la primera en dejarse sentir, antes incluso de que Julie Andrews haga acto de presencia. Y porque al final, es la música la encargada de devolver la alegría a unos niños que hacía mucho que no escuchaban su sonido. En nuestro país, alguien decidió llamar "Sonrisas y lágrimas" a esta película de 1965.
La apuesta era segura. Se trataba de adaptar un musical de gran éxito en Broadway a la gran pantalla. Todas las canciones llevan la música de Richard Rodgers y las letras de Oscar Hammerstein II, sólo había que lavarles la cara y ellos mismos se encargaron de hacerlo. Algo más difícil fue elegir intérprete. Mary Martin había encarnado a María von Trapp en los escenarios pero los productores la consideraban demasiado mayor, así que todas las miradas se dirigieron hacia una joven que había sorprendido gratamente con su voz en la película "Mary Poppins". Y Julie Andrews no decepcionó.
El resto es un sinfín de estribillos que todos tenemos en la cabeza, asociados a momentos inolvidables de la película. María enseñando a cantar a los niños con "Do-Re-Mi", el primer beso de Liesl con "Sixteen going on seventeen", la ternura del duro Capitán von Trapp al interpretar "Edelweiss" o la superación personal que refleja "Climb every mountain"... Con bandas sonoras así, a la que os escribe le gustaría contar con algo más de 5 minutos, pero quizás así abramos apetito para que rescatéis los temas que nos dejamos en el tintero...
Son muchos los que piensan que ya no se hacen musicales como los de antes, a pesar de que el cine ha recuperado este género recientemente. "Moulin Rouge", "Chicago", "Hairspray" y hasta Woody Allen con su "Todos dicen I love you" ponen de manifiesto que el género vuelve a las andadas, pero ¿son comparables a los musicales de hace años? Opina en nuestro Blog.
Bandas sonoras se emite de lunes a viernes, en Radio 5, a las 10.25 y a las 21.10.
Desde niña es una de mis peliculas "intocables",de esas que tengo bien guaraditas y no para que no las vea nadie,si no para evitar que el peque de la casa,que es un trasto,la estropee,como ya ha hecho con unas cuantas.
Me encanta verla y sobre todo mantener la ilusión de que como en la película,hay personas como esa monjita,que es capaz de llevara a esa casa tan estricta y con tanta seriedad,todo lo contrario,un ambiente feliz y alegre,ver como los niños (que no son pocos) consiguen sonreir a sus anchas,garacias a la sonrisa,las canciones y el amor que les da esta monjita y como puede cambiar a una persona adulta,y me refiero al padre.
Y los paisajes son preciosos,no se como describir esas montañas,maravillosas.
Una gran película,mientras estoy escribiendo mi opinión no ha parado de rondar por mi cabeza la cancioncita. sol,do,la,fa,mi,do,re...........,es muy pegadiza,jejeje.
16 oct 2009
Alberto dijo
¡Hola Amparo! Pues aún siendo aficionado al cine durante muchos años y habiéndo visto multitud de películas de Robert Wise (aunque codirijida, West Side Story es una de mis favoritas), hasta hace poco no pude ver 'Sonrisas y Lágrimas', o lo que es mejor y como tú bien dices, no lo mismo: 'The Sound of Music'.
Sobre la película puedo decir que me sorprendió su perfección, tanto técnica (imagen, sonido, fotografía...) como artística (interpretaciones, coreografias, música, caniones...).
Resulta imposible encontrar fisuras en este producto. Todo está especialmente hecho para que perdure en el tiempo, como si de una escultura de Miguel Angel se tratara. Es una gran superproducción especialmente hecho para ganar todos los Oscar principales y para ser una joya al instante. Y la música es toda maravillosa. Como dices, pegadiza. Ninguna canción sobra como en otros musicales y yo creo que esa es la diferencia que lo convierte en uno de los grandes. Es mi opinión.
Gracias por tu programa que me ayuda a seleccionas discos de bandas sonoras, una de mis pasiones. El otro día me compré "La guerra" porque me gustaron los temas que pusiste y está genial. Os la recomiendo.
Saludos a todos.
16 oct 2009
Oscar dijo
COMO PODRIA DESCRIBIR ESTA PELICULA ..........¡¡¡¡
LA VI CUANDO ERA MUY PEQUEÑO .. Y ME ENGANCHO ¡¡ HAY TANTAS ESCENAS QUE ME ENCANTAN ; LAS CANCIONES SON PRECIOSAS .
LA VERDAD ES QUE EL PRINCIPIO ES ENTRETENIDO .... CUANDO JULIE ANDREWS ... SE LLEVA A LOS NIÑOS A ENTRETENERLOS POR SALZBURGO .... LES ENSEÑA CANCIONES ... Y SOBRE TODO EL PAISAJE AUSTRIACO ... QUE ES UNA PRECIOSIDAD .... Y EN EL MOMENTO EN QUE SE CASAN ,,, QUE SUENA UNA MUSICA MUY BONITA ¡¡ CON EL CORO DE LAS HERMANAS DE FONDO ... ME ENCANTA ¡¡¡ PERO EL FINAL ME GUSTA MAS ; MAS BIEN CUANDO VIENEN LOS PROBLEMAS; CUANDO VIENEN DEL VIAJE DE NOVIOS .. Y LES ENTREGAN EL TELEGRAMA QUE DEBEN IRSE DE AUSTRIA ¡¡¡¡ Y LAS MONJAS LE ESTROPEAN EL COCHE A LOS ALEMANES ¡¡¡ EJEEJE QUE ENRROLLADAS ¡¡ TAMBIEN SABRIAN DE MOTOR ?? HAY MUCHAS ESCENAS + QUE ME ENCANTAN ... PERO LO MEJOR ES DESCUBRIR SU MUSICA!! POR CIERTO LA PARTE MALA DEL DISCO ES QUE AÑADE UNA PARRAFADA DE FRAGMENTO DE PELÍCULA QUE YO SIEMPRE ME ACABO SALTANDO!!!!
16 oct 2009
Alvaro Viera dijo
Hola:
Me llamo Álvaro Viera, y hace unas semanas escuché en la seccion de Bandas Sonoras, una que me llamo la atención y que me gustaria conseguir y de paso ver la película. Se trata de una pelicula española, y una de las canciones que sonaron fue una version de la cancion de The Cure " In between days" cantada por un grupo español. El resto de canciones eran mas o menos tranquilas.
Si pudieran facilitarme el titulo se lo agradecería.
Un saludo.
16 oct 2009
Anónimo dijo
Hola Álvaro. La banda sonora por la que preguntas pertenece a la película "Tu vida en 65 minutos". Incluye la versión que hace el grupo Obligations del tema "In between days" de The Cure.
Espero que te sirva, y si ves la película, que te guste.
16 oct 2009
Alvaro Viera dijo
Hola Amparo:
Estoy ya manos a la obra buscándolo.
Animarte con tu programa, en ese miniespacio tuyo conseguiste que parara el coche para oirlo detenidamente.
Y recomendarte una peli, y su banda sonora (aunque seguro que sabras de ella), se llama "Íntimos y extraños", el director es Ruben Alonso, y los protagonistas son Coque Malla y Karra Elejalde.
Espero que te guste.
Un beso.
Álvaro.
17 oct 2009
Mateo dijo
Hola, mi nombre es Mateo.
Suelo escuchar el programa y he de confesar que me ayuda a mejorar esos momentos necesarios de paz y tranquilidad con una agradable música y una gran presentación del espacio.
Quería proponeros la idea de trabajar no solo con bandas sonoras de películas, sino tambien de programas que se hicieron famosos o pasaron a la historia, asi como de otro tipo de géneros, como anuncios, programas televisivos, músicas de telediarios,...Se que no es la filosofía pura del programa pero estaría interesante conocer otras facetas de los artistas de las bandas sonoras.
Muchas gracias.
18 oct 2009
Yo Landa dijo
Sin duda, el blog está a la altura del espacio de Radio 5. Me encantan los posters y creo que lleva bastante trabajo, pero de verdad, da gusto leerlo.
Por cierto, ya sé que la vida es dura, pero...te aporto una sugerencia. "La boda del monzón" Ahora que Bollywood y la temática oriental está muy de moda...sería un buen momento ¿no?
Saludos y besos!!
18 oct 2009
Segoviana dijo
Llámame antigua, pero para mí, los musicales de antes tenían un encanto especial. Los de ahora no me llenan tanto.
Esta película es una de mis favoritas. La música y las imágenes se unen y consiguen llegar a lo más hondo de nuestro ser. Y ya que esta semana hablas de musicales, déjame que te pida que hagas la banda sonora de mi película favorita: West Side Story. Su banda sonora no tiene desperdicio y los actores son la leche.
Muchas gracias.
Un beso muy fuerte desde Segovia.
19 oct 2009
Pepo dijo
Buenas a todos. La verdad es que no sabía donde meter este comentario. Sonrisas y lágrimas es una de esas películas que no se borran facilmente de la memoria de nadie, menos aún cuando la ves de niño. Pero en realidad quería decir como me ha impresionado el trabajo de Hans Zimmer en la pelicula The Holiday, así es como suena un corazón enamorado. La canción que más me ha gustado se titula Maestro. Muchas Gracias.
19 oct 2009
Anónimo dijo
Hola Pepo. The Holiday es una de mis bandas sonoras preferidas. La película me dejó muy buena sensación a pesar de que tenía muchos prejuicios antes de verla. Y su música se grabó en mi cabeza y acabé comprando la banda sonora a los pocos días. Me ha gustado mucho como la defines: "así es como suena un corazón enamorado". Es cierto.
Segoviana: apunto West Side Story para comentarla en el espacio. Un beso desde Madrid ;)
Yo Landa: es verdad que es un buen momento para "La boda del monzón". Besos.
Mateo: la verdad es que el programa está enfocado hacia el mundo del cine. Aunque no eres el primero en proponer que abramos el círculo. Estudiamos la idea...
Oscar, Alberto y Sonia. Gracias por los comentarios. Alberto, buena elección con "La guerra".
Un beso a todos.
20 oct 2009
Jon dijo
¡Hola Amparo!
¿Cómo estás? Me gustaría que comentaras la banda sonora de la película "Matilda" que dirigió Danny de Vito y que he descubierto hace poquito. La música la compuso David Newman.
Si no es posible ésta banda sonora me gustaría la de "Anastasia" del mismo compositor la cual obtuvo una nominación al Oscar.
Un beso y abrazo fuertes!
p.d: Hay tantas músicas que me gustaría que comentaras que la lista es infinita jajaja...
Jon.
22 oct 2009
Anónimo dijo
Hola Jon. Eres un incondicional. Me alegro. Apunto Matilda. En unas horas actualizo Blog. Besos a ti también.
22 oct 2009
Bernardo dijo
Saludos. Yo también tengo una sugerencia. Es sobre Gabriel Yared y la música de una película de animación titulada AZUR Y ASMAR, que no fue muy conocida por su singular estética y por no venir de las super factorias americanas. La película es francesa, dirigida por Michel Ocelot y es bellísima. Pero a lo nuestro; la banda sonora acompaña a la perfección la historia y los escenarios de la la Francia medieval y de Marruecos, pasando de grandes momentos sinfónicos a música popular de árabe, y a mezclarlos con gran maestria.
24 oct 2009
Jon dijo
Hola Bernardo. No he visto la película pero parece interesante además primero hubo libro el cual he podido ver en las librerias :)))
Jon.
24 oct 2009
Manuel dijo
Por favor alguien sabe el nombre de la banda musical del programa a "Vista de pájaro" de TVE, quien lo interpreta y a qué album pertenece. Gracias
14 oct 2010
Bot 17536684 dijo
A MI ME ENCANTO LA PARTE EN LA QUE SE CASAN LA PROTAGONISTA CON EL COMANDANTE Y DEJAN PLANTADA A LA SEÑORA ESA, Y CUANDO CASI EJECUTAN A LOS NIÑOS POR CULPA DEL CARTERO EL PROMETIDO DE LA MAYOR DE LA FAMILIA.
24 dic 2020
Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.
Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.
Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.
Amparo García dirige en Radio 5 el espacio Bandas Sonoras: "Que yo recuerde, la primera banda sonora que llamó mi atención fue la partitura compuesta para 'Un lugar llamado paraíso' (Paradise, 1991)".
Sonia dijo
Desde niña es una de mis peliculas "intocables",de esas que tengo bien guaraditas y no para que no las vea nadie,si no para evitar que el peque de la casa,que es un trasto,la estropee,como ya ha hecho con unas cuantas.
Me encanta verla y sobre todo mantener la ilusión de que como en la película,hay personas como esa monjita,que es capaz de llevara a esa casa tan estricta y con tanta seriedad,todo lo contrario,un ambiente feliz y alegre,ver como los niños (que no son pocos) consiguen sonreir a sus anchas,garacias a la sonrisa,las canciones y el amor que les da esta monjita y como puede cambiar a una persona adulta,y me refiero al padre.
Y los paisajes son preciosos,no se como describir esas montañas,maravillosas.
Una gran película,mientras estoy escribiendo mi opinión no ha parado de rondar por mi cabeza la cancioncita. sol,do,la,fa,mi,do,re...........,es muy pegadiza,jejeje.
16 oct 2009
Alberto dijo
¡Hola Amparo! Pues aún siendo aficionado al cine durante muchos años y habiéndo visto multitud de películas de Robert Wise (aunque codirijida, West Side Story es una de mis favoritas), hasta hace poco no pude ver 'Sonrisas y Lágrimas', o lo que es mejor y como tú bien dices, no lo mismo: 'The Sound of Music'.
Sobre la película puedo decir que me sorprendió su perfección, tanto técnica (imagen, sonido, fotografía...) como artística (interpretaciones, coreografias, música, caniones...).
Resulta imposible encontrar fisuras en este producto. Todo está especialmente hecho para que perdure en el tiempo, como si de una escultura de Miguel Angel se tratara. Es una gran superproducción especialmente hecho para ganar todos los Oscar principales y para ser una joya al instante. Y la música es toda maravillosa. Como dices, pegadiza. Ninguna canción sobra como en otros musicales y yo creo que esa es la diferencia que lo convierte en uno de los grandes. Es mi opinión.
Gracias por tu programa que me ayuda a seleccionas discos de bandas sonoras, una de mis pasiones. El otro día me compré "La guerra" porque me gustaron los temas que pusiste y está genial. Os la recomiendo.
Saludos a todos.
16 oct 2009
Oscar dijo
COMO PODRIA DESCRIBIR ESTA PELICULA ..........¡¡¡¡
LA VI CUANDO ERA MUY PEQUEÑO .. Y ME ENGANCHO ¡¡ HAY TANTAS ESCENAS QUE ME ENCANTAN ; LAS CANCIONES SON PRECIOSAS .
LA VERDAD ES QUE EL PRINCIPIO ES ENTRETENIDO .... CUANDO JULIE ANDREWS ... SE LLEVA A LOS NIÑOS A ENTRETENERLOS POR SALZBURGO .... LES ENSEÑA CANCIONES ... Y SOBRE TODO EL PAISAJE AUSTRIACO ... QUE ES UNA PRECIOSIDAD .... Y EN EL MOMENTO EN QUE SE CASAN ,,, QUE SUENA UNA MUSICA MUY BONITA ¡¡ CON EL CORO DE LAS HERMANAS DE FONDO ... ME ENCANTA ¡¡¡ PERO EL FINAL ME GUSTA MAS ; MAS BIEN CUANDO VIENEN LOS PROBLEMAS; CUANDO VIENEN DEL VIAJE DE NOVIOS .. Y LES ENTREGAN EL TELEGRAMA QUE DEBEN IRSE DE AUSTRIA ¡¡¡¡ Y LAS MONJAS LE ESTROPEAN EL COCHE A LOS ALEMANES ¡¡¡ EJEEJE QUE ENRROLLADAS ¡¡ TAMBIEN SABRIAN DE MOTOR ?? HAY MUCHAS ESCENAS + QUE ME ENCANTAN ... PERO LO MEJOR ES DESCUBRIR SU MUSICA!! POR CIERTO LA PARTE MALA DEL DISCO ES QUE AÑADE UNA PARRAFADA DE FRAGMENTO DE PELÍCULA QUE YO SIEMPRE ME ACABO SALTANDO!!!!
16 oct 2009
Alvaro Viera dijo
Hola:
Me llamo Álvaro Viera, y hace unas semanas escuché en la seccion de Bandas Sonoras, una que me llamo la atención y que me gustaria conseguir y de paso ver la película. Se trata de una pelicula española, y una de las canciones que sonaron fue una version de la cancion de The Cure " In between days" cantada por un grupo español. El resto de canciones eran mas o menos tranquilas.
Si pudieran facilitarme el titulo se lo agradecería.
Un saludo.
16 oct 2009
Anónimo dijo
Hola Álvaro. La banda sonora por la que preguntas pertenece a la película "Tu vida en 65 minutos". Incluye la versión que hace el grupo Obligations del tema "In between days" de The Cure.
Espero que te sirva, y si ves la película, que te guste.
16 oct 2009
Alvaro Viera dijo
Hola Amparo:
Estoy ya manos a la obra buscándolo.
Animarte con tu programa, en ese miniespacio tuyo conseguiste que parara el coche para oirlo detenidamente.
Y recomendarte una peli, y su banda sonora (aunque seguro que sabras de ella), se llama "Íntimos y extraños", el director es Ruben Alonso, y los protagonistas son Coque Malla y Karra Elejalde.
Espero que te guste.
Un beso.
Álvaro.
17 oct 2009
Mateo dijo
Hola, mi nombre es Mateo.
Suelo escuchar el programa y he de confesar que me ayuda a mejorar esos momentos necesarios de paz y tranquilidad con una agradable música y una gran presentación del espacio.
Quería proponeros la idea de trabajar no solo con bandas sonoras de películas, sino tambien de programas que se hicieron famosos o pasaron a la historia, asi como de otro tipo de géneros, como anuncios, programas televisivos, músicas de telediarios,...Se que no es la filosofía pura del programa pero estaría interesante conocer otras facetas de los artistas de las bandas sonoras.
Muchas gracias.
18 oct 2009
Yo Landa dijo
Sin duda, el blog está a la altura del espacio de Radio 5. Me encantan los posters y creo que lleva bastante trabajo, pero de verdad, da gusto leerlo.
Por cierto, ya sé que la vida es dura, pero...te aporto una sugerencia. "La boda del monzón" Ahora que Bollywood y la temática oriental está muy de moda...sería un buen momento ¿no?
Saludos y besos!!
18 oct 2009
Segoviana dijo
Llámame antigua, pero para mí, los musicales de antes tenían un encanto especial. Los de ahora no me llenan tanto.
Esta película es una de mis favoritas. La música y las imágenes se unen y consiguen llegar a lo más hondo de nuestro ser. Y ya que esta semana hablas de musicales, déjame que te pida que hagas la banda sonora de mi película favorita: West Side Story. Su banda sonora no tiene desperdicio y los actores son la leche.
Muchas gracias.
Un beso muy fuerte desde Segovia.
19 oct 2009
Pepo dijo
Buenas a todos. La verdad es que no sabía donde meter este comentario. Sonrisas y lágrimas es una de esas películas que no se borran facilmente de la memoria de nadie, menos aún cuando la ves de niño. Pero en realidad quería decir como me ha impresionado el trabajo de Hans Zimmer en la pelicula The Holiday, así es como suena un corazón enamorado. La canción que más me ha gustado se titula Maestro. Muchas Gracias.
19 oct 2009
Anónimo dijo
Hola Pepo. The Holiday es una de mis bandas sonoras preferidas. La película me dejó muy buena sensación a pesar de que tenía muchos prejuicios antes de verla. Y su música se grabó en mi cabeza y acabé comprando la banda sonora a los pocos días. Me ha gustado mucho como la defines: "así es como suena un corazón enamorado". Es cierto.
Segoviana: apunto West Side Story para comentarla en el espacio. Un beso desde Madrid ;)
Yo Landa: es verdad que es un buen momento para "La boda del monzón". Besos.
Mateo: la verdad es que el programa está enfocado hacia el mundo del cine. Aunque no eres el primero en proponer que abramos el círculo. Estudiamos la idea...
Oscar, Alberto y Sonia. Gracias por los comentarios. Alberto, buena elección con "La guerra".
Un beso a todos.
20 oct 2009
Jon dijo
¡Hola Amparo!
¿Cómo estás? Me gustaría que comentaras la banda sonora de la película "Matilda" que dirigió Danny de Vito y que he descubierto hace poquito. La música la compuso David Newman.
Si no es posible ésta banda sonora me gustaría la de "Anastasia" del mismo compositor la cual obtuvo una nominación al Oscar.
Un beso y abrazo fuertes!
p.d: Hay tantas músicas que me gustaría que comentaras que la lista es infinita jajaja...
Jon.
22 oct 2009
Anónimo dijo
Hola Jon. Eres un incondicional. Me alegro. Apunto Matilda. En unas horas actualizo Blog. Besos a ti también.
22 oct 2009
Bernardo dijo
Saludos. Yo también tengo una sugerencia. Es sobre Gabriel Yared y la música de una película de animación titulada AZUR Y ASMAR, que no fue muy conocida por su singular estética y por no venir de las super factorias americanas. La película es francesa, dirigida por Michel Ocelot y es bellísima. Pero a lo nuestro; la banda sonora acompaña a la perfección la historia y los escenarios de la la Francia medieval y de Marruecos, pasando de grandes momentos sinfónicos a música popular de árabe, y a mezclarlos con gran maestria.
24 oct 2009
Jon dijo
Hola Bernardo. No he visto la película pero parece interesante además primero hubo libro el cual he podido ver en las librerias :)))
Jon.
24 oct 2009
Manuel dijo
Por favor alguien sabe el nombre de la banda musical del programa a "Vista de pájaro" de TVE, quien lo interpreta y a qué album pertenece. Gracias
14 oct 2010
Bot 17536684 dijo
A MI ME ENCANTO LA PARTE EN LA QUE SE CASAN LA PROTAGONISTA CON EL COMANDANTE Y DEJAN PLANTADA A LA SEÑORA ESA, Y CUANDO CASI EJECUTAN A LOS NIÑOS POR CULPA DEL CARTERO EL PROMETIDO DE LA MAYOR DE LA FAMILIA.
24 dic 2020