Seis años sin Goldsmith.
Siempre he pensado que Jerry Goldsmith no tuvo una película que fuera su talismán de la suerte. Un éxito de esos que hace historia en el séptimo arte y que puede catapultar a un compositor. Y no es que el músico lo necesitara porque sus trabajos hablan por sí mismos, pero quizás sus partituras habrían disfrutado de más aplausos.
Goldsmith ha puesto música a El Planeta de los Simios, Patton, La Fuga de Logan, Gremlins, Legend, El Chip Prodigioso, La Momia, L.A. Confidencial, Alien, Alien el Regreso, Star Trek, Rambo, Poltergeist, La Profecía, La casa Rusia... El californiano aprendió a tocar el piano con apenas 6 añitos. Sus primeras notas fueron para programas de radio y de tele en la cadena CBS. Pero pronto entró en contacto con músicos de cine y el gusanillo le llevó a probar suerte. Freud o Los valientes andan solos son sus primeros trabajos. A partir de entonces el arte hecho oficio hasta el día de su muerte, hace seis años.
Apenas 3 años de edad le separaban de una vida casi paralela, la del compositor John Williams. Dicen que las comparaciones son odiosas pero a mi me parece muy significativo que ambos caminaran al mismo ritmo. La diferencia entre los dos grandes está en la forma. Williams siempre se mostró convencional con los estudios de Hollywood, Goldsmith arriesgó mucho más. Un ejemplo: en 1983 Steven Spielberg, acostumbrado a trabajar con Williams, le ofreció a Goldsmith realizar la partitura de En los límites de la realidad. Y lejos de ofrecerle un instrumental al más puro estilo del compositor de Star Wars, Goldsmith le sorprendió con algo nuevo. Quizás podía haberle conquistado a base de componer notas tradicionales. Pero ese, por si alguien lo dudaba, no era Jerry Goldsmith.
Me resulta complicado seleccionar podcasts del músico para ofreceros en el Blog. Tenemos unos 20. Así que me he dejado llevar por tres películas que disfruté de niña y a las que él puso música.
¿Cuál es tu banda sonora favorita de Jerry Goldsmith?
Bandas sonoras se emite de lunes a viernes en Radio 5 a las 10.25 y a las 21.08.
gatito dijo
tiene tantas pero ésta es su obra maestra ;) saludos
17 may 2010
Rafita dijo
A mi me gustan las bandas sonoras que hizo para alguna de las peliculas de la saga de Star Trek. La de la primera es fabulosa.
17 may 2010