Amparo García dirige en Radio 5 el espacio Bandas Sonoras: "Que yo recuerde, la primera banda sonora que llamó mi atención fue la partitura compuesta para 'Un lugar llamado paraíso' (Paradise, 1991)".
A Nino Rota le hubiera gustado ser recordado por sus óperas. Esa pasión que le inculcó su padre, el pianista y compositor Giovanni Rinaldi. Con apenas 13 años las enseñanzas de su maestro salieron a relucir y Rota compuso su primera comedia lírica en tres actos, Il Principe porcaro (1925). Más tarde llegarían óperas como Il cappello di paglia di Firenze (El sombrero de paja florentino), de 1946, y La visita meravigliosa (La visita maravillosa). Pero son pocos los que conocen esta faceta del músico italiano. El nombre de Nino Rota va asociado en nuestra memoria al buen cine y a sus bandas sonoras.
Nino Rota logró trasladar el sabor italiano a sus partituras. Le adjudicó sonido a la mafia italiana a partir de su trabajo en El padrino, y fue capaz de ponerle notas a la picaresca de su país gracias al surrealismo de Fellini. El resultado, auténticas partituras clásicas, casi como las óperas que él tanto amaba.
La historia de la aves migratorias es la historia de una promesa. La promesa del retorno. Cuando la primavera llega al hemisferio norte, vuelan hacia las tierras del Írtico, a los mismos lugares donde nacieron. Y cada otoño, hacen el mismo camino de regreso. Pueden hacer travesías de miles de kilómetros, sembradas de peligros, alcanzar las cumbres más altas, atravesar enormes océanos o inhóspitos desiertos, pero en su mente, siempre está la idea de regresar, de una latitud a otra.
Su odisea la retrata la película documental Nómadas del viento. Y en Bandas sonoras hemos querido regresar de las vacaciones con su música. Porque nos gusta la promesa del retorno y porque gracias a vosotros, seguimos en Radio 5 hablando de música de cine. En nuestra particular odisea por mantenernos vivos, cambiamos de horario y podréis escucharnos de Lunes a Jueves a las 15.55. También los fines de semana, sábados a las 11.25 y 20.55, domingos a las 11.25 y 16.47.
Así que arrancamos hoy mismo con la música que perfila el francés Bruno Coulais para acompañar a las aves. También una gran partitura para ayudarnos a cumplir nuestra promesa... y regresar.
Amparo García dirige en Radio 5 el espacio Bandas Sonoras: "Que yo recuerde, la primera banda sonora que llamó mi atención fue la partitura compuesta para 'Un lugar llamado paraíso' (Paradise, 1991)".