El toque electrónico toma el mando.
Reconozco que las bandas sonoras basadas en música electrónica no son mis favoritas. Y no lo son porque la escucha sin imágenes me resulta difícil de digerir. Para disfrutar de una buena banda sonora prefiero un sonido mucho más tradicional. Pero la misión de una partitura para el cine no es resultar atractiva en un disco sino encajar con las imágenes de la película a las que acompaña y en este sentido, el cine, fiel reflejo de la realidad, está sacándole jugo a una de las tendencias musicales más populares y extendidas de las últimas décadas.
El sonido electrónico ya se ha hecho hueco en la gran pantalla en muchas ocasiones sólo que quizás de forma más puntual. Blade runner (1982) o Lady Halcón (1985) son dos ejemplos bien distintos de cómo se ha usado esta música. En la primera cinta la electrónica es sinónimo de futuro y tecnología. En la segunda rompe los esquemas del espectador al asociar este sonido a una historia medieval. Y éstas han sido dos de sus misiones más claras en el cine: reflejar el futuro o bien romper moldes tradicionales.
De un tiempo a esta parte más directores han apostado por este tipo de música. Para entenderlo hay que tener en cuenta la llegada de cineastas jóvenes y ligados a esta tendencia musical como Danny Boyle o David Fincher. Pero también que la música electrónica ha ido creciendo en seguidores y refleja una forma de vida de los jóvenes.
El cine no ha querido quedarse atrás asi que en los últimos años ha empezado a contar historias en las que la música electrónica podía ser una gran aliada. Para hablar del inventor del Facebook el director David Fincher no buscaba un sonido clásico sino más bien notas realizadas con nuevas tecnologías para una película con las redes sociales y las nuevas tecnologías de trasfondo. El resultado hizo que dos expertos en electrónica, Trent Reznor y Atticus Ross, se alzaran con el Oscar a Mejor Banda Sonora de este año por La red social. Antes la banda sonora de Tron: Legacy ya había despuntado con un trabajo firmado por el dúo francés Daft Punk. Pero hay más: la historia de Hanna llegará a la gran pantalla al ritmo de The Chemical Brothers. Y el dúo británico de música house formado por Felix Buxton y Simon Ratcliffe Basement Jaxx se han encargado de crear el instrumental para Attack the Block.
Una música instalada cómodamente en la sociedad y que va haciéndose su sitio en la gran pantalla.
La red social (2010)
Tron: Legacy (2010)
Bandas sonoras se emite de Lunes a Jueves en Radio 5 Todo Noticias a las 15.54h. Y sábados y domingos a las 11.25 y a las 22.55.
También puedes seguirnos a través de los podcasts.
Banda sonora de "Lugares comunes" dijo
Hace tiempo te mandé un comentario preguntándote por la canción que sonaba en esta maravillosa película de Aristarain.La verdad es como solo la he vistoen la tele tengo un recuerdo lejano,solo sé que me encantó.He estado buscando en Internet y creo que es una cancón mejicana de los hermanos Zayzar "Adiós lucero de mis noches" versionada luego como habanera.Puede ser?Muchas gracias por tu búsqueda
17 may 2011
Banda sonora de "Lugares comunes" dijo
Hace tiempo te mandé un comentario preguntándote por la canción que sonaba en esta maravillosa película de Aristarain.La verdad es como solo la he vistoen la tele tengo un recuerdo lejano,solo sé que me encantó.He estado buscando en Internet y creo que es una cancón mejicana de los hermanos Zayzar "Adiós lucero de mis noches" versionada luego como habanera.Puede ser?Muchas gracias por tu búsqueda
17 may 2011
gatito dijo
Las grandes bandas sonoras electrónicas son duda alguna de Vangelis, las encontramos en "Carros de Fuego" ;
http://www.youtube.com/watch?v=1ZQTeJvsmN8
y por supuesto en "Blade Runner"
http://www.youtube.com/watch?v=uJrOVLEUBgw
Y en algunas más actuales tenemos al recientemente Clint Mansell & Cronos Cuartet de
"Requiem For A Dream"
http://www.youtube.com/watch?v=zE-rD8vcY4U
y " La Fuente de la vida".Un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=ihF_aXi-Huk
17 may 2011
gatito dijo
También en "Trainspotting" aunque de temas más diversos , es decir varios autores fue una de las más vendidas tanto su volumen I cómo II.
http://www.youtube.com/watch?v=NP5am2vRca0
y En "Brazil" de Terry Gilliam.
http://www.youtube.com/watch?v=0kwYplWfN9M preciosa ;)
17 may 2011
gatito dijo
Ya que va a venir Penélope de "No te muevas" también encontramos esto ;))
http://www.youtube.com/watch?v=9jK-NcRmVcw
17 may 2011