Descubriendo a Zbigniew Preisner
La pequeña Mary Lennox descubre un jardín cerrado y abandonado durante año . Lo cuida para que florezca de nuevo y ese jardín acaba siendo una bonita analogía de que siempre hay una pequeña esperanza a la que aferrarse. La historia la recoge el libro "El jardín secreto", de Frances Hodgson Burnett. Y una de sus numerosas adaptaciones cinematográficas es la que dirigió Agnieszka Holland en 1993. Pero al igual que la niña y su descubrimiento, yo destacaría que nosotros, los espectadores, también tenemos nuestra propia llave para abrir la puerta y encontrarnos con una agradable sorpresa: su banda sonora. Con sabor a clásico, elegante, sencilla. Una partitura con la que te adentras en el jardín y que elabora el compositor polaco Zbigniew Preisner. Fiel colaborador del director Kieślowski. Una joya a descubrir. Su música. Porque no sólo compone para cine. Es nuestra recomendación para el fin de semana.
El jardín secreto (1993)
Bandas sonoras se emite de Lunes a Jueves a las 15.54h. Y sábados y domingos a las 11.25 y a las 22.55.
valentin dijo
Es verdad es una joya ; también me gustaría recordar al compositor Miklos Rozsa autor de brillantes partituras musicales , principalmente donde alcanzó una de sus cuotas máximas fue en el film de Billy Wilder " La vida privada de Sherlock Holmes" una auténtica delicia y que pediría desde aquí incluyerais en los postcads de Bandas sonoras.
02 sep 2011
jean dijo
http://www.youtube.com/watch?v=5G2eEdznS2I de todas formas os dais un repaso por la wikipedia tiene auténticas obras maestras.
http://es.wikipedia.org/wiki/Miklós_Rózsa
02 sep 2011
Tarja dijo
Preciosa la historia del jardín secreto, me temo no todos los jardines guardan una historia de cuento infantil, mas bien de......; Cuentos, cuenta.
Cuántos, cuentos.
Contó el cuentro.
http://www.youtube.com/watch?v=ikBg4BDgsso
Zbigniew Preisner - Les Marionettes
http://www.youtube.com/watch?v=SJB713wVn8w&NR=1
Zbigniew Preisner - Damage fatale
03 sep 2011