2 posts de septiembre 2011

Música en forma de poema

Para todos aquellos que echarais de menos el intimismo de Alexandre Desplat, ha vuelto. Nunca se ha marchado del todo pero es verdad que en estos últimos años, el compositor francés se ha esforzado en demostrar que puede ir más allá del minimalismo que le ha hecho famoso. "The ghost writter", "La brújula dorada" o "Harry Potter y las reliquias de la muerte" han sido trabajos para reinventarse. Pero uno no puede desvincularse de sus raíces. Y nunca mejor dicho porque Desplat despliega piano suave para acompañar precisamente a las raíces de la vida, a lo que uno se aferra desde niño, a los sentimientos y las emociones que nos marcan el camino. "El árbol de la vida" (Terrence Malick) os narra en forma de poema nuestro recorrido por la vida, desde que somos niños hasta la muerte. Lo que hace el músico es conseguir que las escenas fluyan mucho mejor. La belleza de las imágenes de Malick unidas a la partitura del compositor encajan y recogen la historia con ese tono intimista que buscaba el director. Una delicia de instrumental. Bienvenido de nuevo, Desplat.

 

El árbol de la vida

 

El-arbol-de-la-vida-pelicula 

 Bandas sonoras se emite de lunes a jueves a las 15.54. Y sábados y domingos a las 11.25 y a las 22.55.

Más podcasts de Bandas sonoras

Unirse al grupo facebook de Bandas sonoras

Descubriendo a Zbigniew Preisner

La pequeña Mary Lennox descubre un jardín cerrado y abandonado durante año . Lo cuida para que florezca de nuevo y ese jardín acaba siendo una bonita analogía de que siempre hay una pequeña esperanza a la que aferrarse. La historia la recoge el libro "El jardín secreto", de Frances Hodgson Burnett. Y una de sus numerosas adaptaciones cinematográficas es la que dirigió Agnieszka Holland  en 1993. Pero al igual que la niña y su descubrimiento, yo destacaría que nosotros, los espectadores, también tenemos nuestra propia llave para abrir la puerta y encontrarnos con una agradable sorpresa: su banda sonora. Con sabor a clásico, elegante, sencilla. Una partitura con la que te adentras en el jardín y que elabora el compositor polaco Zbigniew Preisner. Fiel colaborador del director Kieślowski. Una joya a descubrir. Su música. Porque no sólo compone para cine. Es nuestra recomendación para el fin de semana.

El jardín secreto (1993)

El jardin secreto 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bandas sonoras se emite de Lunes a Jueves a las 15.54h. Y sábados y domingos a las 11.25 y a las 22.55.

Unirse al grupo facebook

Más podcasts de Bandas sonoras

Amparo García Pérez


Amparo García dirige en Radio 5 el espacio Bandas Sonoras: "Que yo recuerde, la primera banda sonora que llamó mi atención fue la partitura compuesta para 'Un lugar llamado paraíso' (Paradise, 1991)".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios