4 posts de julio 2010

Cruzar América en 2 minutos

Algunos de los vídeos técnica y estéticamente más interesantes que pueden verse hoy en día en la web son las animaciones hechas con imagen acelerada (time-lapse) o stop-motion, técnicas que llevan usándose durante mucho tiempo, pero con las que ahora se obtienen resultados espectaculares. Entre aquellas que he ido sumando en los últimos días a la carpeta de favoritos están BIG BANG BIG BOOM , la última videocreación del artista italiano Blu (uno de esos tipos que parecen que no son de este mundo), "Su elegancia mañanera" , un contagioso vídeo de imagen acelerada que ya tiene medio año de vida y que transcurre en el marco de una cama, o The Huber Experiments Vol. 1 , un prodigio estético e hipnótico que da ganas de salir corriendo a pedirse un gin tonic.

Pero la recomendación de esta semana se la lleva "Guy Walking Across America", el paseo en menos de dos minutos de un joven a lo largo de EE UU. El vídeo forma presumiblemente parte de una campaña de Levi's, lo que para algunos restará algo de espontaneidad (ya no son un par de amigos a los que se les enciende la bombilla mientras cruzan trabajosamente EE UU de costa a costa sino una pequeña agencia que recrea un viaje inexistente con un propósito concreto, el de vender más pantalones), pero que a mi parecer no invalida los aciertos técnicos y narrativos. Más allá del vídeo en sí, merece la pena verse el "making of" (que por alguna razón lleva un día en privado en Youtube y que espero vuelvan a poner pronto en abierto), para ver el titánico trabajo que conllevó rodar ese pequeño vídeo (entre otras cosas, hubo que tomar y luego ensamblar unas tres mil fotografías del caminante reproduciendo exactamente los pasos previamente grabados en vídeo en todas sus paradas a lo largo del país).


Éste pequeño "making of", que no da todas las respuestas pero sí algunas pistas, es para mí es la expresión de una de las características más definitorias de lo que podríamos denominar la generación Youtube, la que agrupa a todos esos que crean y difunden su creaciones por la web: cualquiera puede en cualquier momento recurrir a esa gran "inteligencia/memoria colectiva" en busca de respuestas con la que sacarle todavía más partido a su talento. Hoy es un vídeo explicativo, mañana uno o varios apuntes en los comentarios del propio vídeo o en un foro de fans del "time-lapse" o de lo que sea, con los que se aclaran las preguntas que a muchos nos cruzan por la cabeza ("¿pero cómo demonios han hecho esto?" "¿qué equipos han usado?" "¿cuánto les llevó hacerlo?") y que en la era pre internet quedaban casi siempre sin respuesta. Chapó por Levi's y por los que apuestan por dejar su pequeña huella en el gran océano audiovisual de la web.

@El_Cosmonauta en 140 caracteres

Ha llegado la segunda convocatoria de los Premios Invi y en Buffering vamos a comenzar a realizar la twiten... twentre.... twittntre... una entrevista vía Twitter. Nos parece una herramienta perfecta para realizar entrevistas originales y rápidas en las que además la audiencia pueda participar en directo e interactuar tanto con el entrevistado como con el entrevistador.

¿Quién debería ser el primer entrevistado? Uno de los ganadores del año pasado y uno de los proyectos más envidiables:@El_Cosmonauta ¿Cómo les va? ¿En qué han gastado el dinero del premio del año pasado? Y sobre todo ¿Cuándo va a haber más fiestas?

La entrevista la podéis seguir en directo aquí o en nuestros respectivos perfiles de Twitter. Si queréis participar en directo con preguntas, sugerencias o comentarios simplemente mencionadnos a nosotros (@premiosinvi) o a nuestro entrevistado. Tanto ellos como nosotros estaremos atentos a ver qué decís.

Esta es la primera, pero esperamos ofreceros muchas más tweeterviews ¿Os imagináis un "@DAVID_LYNCH en 140 caracteres"?



------------------------------------------------------------------------------

Aquí podéis echarle un vistazo a nuestra primera entrevista. Ha estado muy interesante y divertida, una pena que la gente no se haya atrevido a participar. Como dice @El_Cosmonauta: ha sido corto, como todo en Twitter.


Tus 10 MB de fama

Hay un problemilla con la mayoría de contenido audiovisual que se encuentra en la red, una pequeña pega, una minucia, una tontería de nada: no lo ve nadie. Es difícil entender que no vale sólo con colgar el vídeo en Youtube, hay que saber moverlo por los sitios adecuados y agitarlo delante de las personas adecuadas. Y eso es todo un arte.

Como estamos convencidos de que hay mucha cosas valiosas enterradas en las horas y horas de vídeo de Internet pero que, por cosas de la vida, no han llegado todavía a la pantalla de nadie me ofrezco a haceros de valla publicitaria. Vosotros, creadores audiovisuales, os ponéis en contacto conmigo ( [email protected] ) y yo os ofrezco 30 segundos para hacer lo que queráis con el fin de llamar la atención del usuario.

Vale cualquier cosa, siempre y cuando quepa en 30 segundos y requiera sólo un plano fijo. Nosotros os ponemos la cámara, los micros y vosotros ponéis el ingenio y la creatividad ¿En un solo plano y en 30 segundos puedes hacer que los usuarios de rtve.es le den una oportunidad a tu contenido? Nos pides que plantemos la cámara en un baño público donde tus actores van a hacer un pequeño skectch, o en tu estudio, donde nos vas a hacer un dibujo en menos de 30 segundos que nos deje boquiabiertos... Échale un par y haz algo arriesgado de verdad.


Luego lo colgaríamos en nuestro blog que saldría en la portada de RTVE.es y lo subiríamos a nuestro canal de Youtube. Una ocasión inmejorable para dar a conocer esas webserie, ese webart, ese web… lo que sea.

Aprovecha tus 10 Megas de fama, chaval.

Tus cinco vídeos de gatitos

Aunque interesantísimo, el último post de Nacho ha sido tan triste que necesitamos tocar temas más superficiales, más livianos.

¿No odiáis los vídeos de gatitos? ¿No detestáis cómo nos hacen comportarnos? Sonriendo como inútiles delante del player de Youtube, diciendo cosas como: “Oooh, qué cosita”, leyendo comentarios en el vídeo “OMG so cuteeeee”. Son terribles, son horrendos… son geniales. De alguna forma extraña los vídeos de gatitos están peor vistos que el porno en Internet. Si en tu Facebook das pistas sobre que eres un consumidor habitual de pornografía tienes más oportunidades de conseguir un trabajo que si cuelgas un vídeo de dos siameses persiguiendo una lagartija. En todo medio de comunicación hay ciertos elementos que siempre son vetados por un consejo de sabios idealizado, pero al final son esos mismos elementos los que tienen un mayor margen de seguidores y de beneficios. Si hablamos de prensa escrita nos encontramos con los periódicos gratuitos o deportivos, si hablamos de cine el cine más taquillero norteamericano que busca al espectador adolescente ¿La tele? Miles de ejemplos encabezados por el contenido rosa.

Si te crees lo suficientemente inteligente siendo lo suficientemente estúpido te mantendrás alejado de todos estos productos.

Pero, al igual que la telebasura, la comidabasura y el Megavídeo de pago, todos hemos caído alguna vez y hemos disfrutado con nuestros guilty pleasures, nuestros vídeos de gatitos. Así que os propongo un reto, aceptemos nuestras debilidades y hagamos una lista de nuestros cinco vídeos favoritos de gatos. Da igual lo embarazosos que sean, ñoños, azucarados y melosos. Aceptad vuestras debilidades y compartirlas con nosotros.

Sin más preámbulos, abriendo mi corazón… mis cinco vídeos de gatitos.


5 Stalking cat


¿Por qué? Porque como las estrellas de rock, los vídeos de gatitos clásicos nunca mueren. Y éste de aquí es el clásico con mayúsculas.





4 Pinky the cat

¿A qué viene esto? Conan O´Brien lo nombró, en el último aniversario de Youtube , como uno de sus cinco vídeos favoritos. Y sí, es hilarante ver al mismo Belcebú meterse en la piel de una animal tan mono.





3 Cat that prays


¿Cuál es el motivo? Esas fotos, esa música… a mí me produce una soledad inmensa, algo como de una peli de Cronenberg. Además si habéis estado en algún catcafé en Japón recordaréis lo incómodos que os sentíais. Imprescindible para comprender ciertas socipatías.





2 Surprised Kitty ... EXPLODING!!!

¿Estás de coña? Una forma de encontrar un canal fabulosamente divertido y sorprendente ¡Y anuncian una nueva temporada!



1 Kitten and his box


¿QUÉ? No tengo una razón que dar para que me encante este vídeo. No es irónico, no es que haya un subtexto cultural que apreciar… es que simplemente son muy monos. Y los guilty pleasures tratan de eso, de aceptar que hay cosas que escapan a tu control y que si te descuidas puedes acabar poniendo un comentario como:

“ROLF, cutez thing of the world!!”




Aceptad vuestros videos de gatitos y redimiros lo antes posible.

Buffering


Buffering es un blog sobre innovacion audiovisual escrito por Rodrigo Simón, Ignacio Gómez y Miguel Campos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios