« Finalistas de los premios Webby | Portada del Blog | OFFF Atelier: un nuevo concepto de escuela multimedia »

Buffering incomplete


Voy a ir generando ambiente con este vídeo de Barrio Sésamo en el que le explican a Big Bird qué es la muerte. Seguramente el vídeo más triste que hay en todo Youtube. Si vamos a hacer esto, vamos a hacerlo bien.


BIG BIRD

Mierda, insercción desactivada

Bueno, pues esto se acaba. Tanto Rodrigo como yo terminamos nuestro contrato actual con Televisión Española y volamos libres al incierto mercado audiovisual español. Han sido dos años estupendos en el ente en el que hemos aprendido tanto que apenas recuerdo cómo era cuando entré de becario en RTVE.es. No en serio ¿Cómo era? No tengo ni idea. Lo que puedo decir a ciencia cierta es que estos dos años, para bien o para mal, profesional y personalmente, me han cambiado. Y eso está bien, muy bien. Si hay algo que no aguanto es la sensación de inmovilismo, de no estar aprovechando cada segundo para llegar al lugar que quieres estar, y aquí, en la web, he exprimido cada día.

Al igual que nuestro trabajo en rtve.es el blog ha tenido sus altibajos. Ahora no escribo durante tres semanas, ahora escribo cada dos días. No ha tenido una continuidad ni unos márgenes de contenido definidos lo que, pensándolo ahora en frío, tampoco es tan malo. El primer post, La lista de la compra 2.0 , lo escribí sabiendo que en un año y poco tendría que escribir una despedida y que ese mismo post podría servir para medir el éxito o fracaso del blog respecto a sus originales intenciones.


Pero antes: otra pildorita. Para intentar sortear a Youtube y su implacable búsqueda de material sin derechos está dado la vuelta y sólo lo he encontrado con acento latinoamericano.

¿Cuáles era los objetivos que me marcaba en ese primer post?

- Lo que tengo muy claro es que quiero grabar… cosas. Cosas, no sé, formatos diferentes, rápidos y fáciles, que den juego al blog y que nos dejen experimentar con el vídeo. Ya sabéis… cosas.

FAIL. Salvo el post de Papanatos no ha habido nada de vídeo producido por nosotros. Mal, muy mal ¿Falta de tiempo? ¿Falta de ganas? ¿De ideas? No sé, pero es una cagada. Si alguna vez vuelvo a embarcarme en un blog tengo que tener claro que sin esto, sin el vídeo, sin un vídeo diferente, no iré a ninguna parte. Mal.

- No quiero escribir de modas en Internet ni de vídeos que ya lo hayan petado con dos semanas de retraso. Para eso la gente va a ver su página de noticias de Facebook. Me parece mucho más interesante el porqué hay vídeos y canales geniales, divertidos, brutales y adictivos que apenas llegan a los 300 visionados que enlazar otro remix del “Trololo”.

Creo que más o menos lo hemos cumplido. Sí que es verdad que a veces hemos hablado de vídeos muy en el momento de su hype, pero siempre hemos intentado darle otro punto de vista y añadirle la información importante. Bien. Por cierto ¿Qué era el "Trololo"? Viva le hype.

- Quiero hablar de la gente que hace cosas diferentes sin dejar de ofrecer un contenido decente y de paso, si puedo, hacerlo de una forma diferente.

Esto bien. Tampoco es que hayamos descubierto el camino al paraíso pero nos hemos defendido ¡E inventamos la twitervista !

- Miguel dice: quiero hablar del vídeo en las redes sociales.

Otra igual, bien.

- No quiero usar nunca la expresión: “red de redes”. Los años 2000 están a punto de pasar y hay cosas que no deberíamos llevarnos a la próxima década.

Objetivo cumplido. Bien.

- No meterme mucho con las series web patrias, quiero que me sigan hablando en las fiestas.

La verdad es que no he hablado de las series web patrias demasiado. Aunque sí que dije Ojalá haya pasado ya la moda de la sitcoms españolas para internet, la gente que no entró en las pruebas del master de guión de Globomedia.... Ni bien ni mal.

- ¿No hay ya suficientes blogs que traducen cada mañana sus “RSS”? Pues eso.

Hecho. Bien

- Tomarme lo suficientemente en serio.

Ehm… ¿Para qué coño escribí esto?

- Quiero conseguir más “followers” en Twitter.

Conseguido. Todos MOBS, pero conseguido.


Antes de acabar otro capítulo de la explosiva fórmula de (comedia+drama) x nostalgia.

WILL SMITH A TOPE

Sí, insercción desactivada.


Pues ya está, no queda nada más que añadir. Gracias a los que nos habéis acompañado en este viaje, ya hayáis sido lectores fieles o esporádicos clickeadores. Gracias a todos.

¿Es esto un “adiós”?


Pues sí.


1 Comentarios

Joooo!!! buena caza hermanosss!! un bsito

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Síguenos en...

Últimos comentarios