Lisboa, moderna y señorial
lunes 12.mar.2012 por Buscamundos 6 Comentarios
Casi siempre se nos olvida Lisboa, al buscar un lugar atractivo y cercano para disfrutar unos días de puente. Llevamos muchos años, décadas, incluso siglos, mirando en dirección contraria, dando la espalda a Portugal. Y raramente pensamos en él cuando planeamos una escapada al extranjero. Lógico, porque nos resulta muy difícil identificar a Portugal con el extranjero: es el país más parecido al nuestro. Incluso se pueden encontrar más diferencias entre las gentes de algunas de nuestras autonomías, que con los portugueses.
Lisboa no es solo una de las capitales más hermosas de Europa, sino además una de las más acogedoras. Una ciudad con la garantía de que, en sus calles y entre sus gentes, nunca nos sentiremos unos extraños. Y un destino insuperable para que los viajeros descubramos rincones agradables. Su vieja etiqueta de antigua y señorial sigue siendo válida. Pero, en los últimos años, Lisboa se ha convertido también en una urbe moderna, divertida y popular. Por su cercanía, su belleza, su desenfado, su romanticismo... en Buscamundos decidimos incluirla en nuestra lista de viajes favoritos.
A los paseos por la ciudad de Pessoa tratamos de sumar la visión lisboeta de Saramago, con la ayuda de su compañera, Pilar del Río. Nuestro equipo, tras haber caminado por los barrios de Alfama, Baixa, el Alto y Belém, buscó otros lugares difíciles como el olvidado Amadora, en Cova da Moura, donde conocimos el estupendo trabajo en favor de la integración que realiza la Asociación Moinho da Juventude. Incluso hablamos con el propio alcalde de Lisboa, Antonio Costa, que ha trasladado su oficina a otro de los barrios conflictivos/estigmatizados de la capital portuguesa, para impulsar su rehabilitación. Mouraria, conocido por todos como un lugar de droga y prostitución, ya está notando el cambio.
Naturalmente, fuimos a escuchar fados, que reflejan el carácter nostálgico de la ciudad; conocimos su marcha nocturna; disfrutamos de sus ancestrales tradiciones; degustamos el bacalao a bras, una de las más de 365 recetas a base de bacalao –dicen que tienen una para cada día del año-visitamos sus antiquísimas confiterías, paseamos en los legendarios tranvías, y exploramos sus alrededores: desde la monumental Sintra, con palacios señoriales, a los barrios de pescadores de Azenhas do Mar y los alrededores de Setúbal, con sus mercados, queserías y viñedos, como los del Palacio de Bacalhoa.
Aunque Lisboa esté a un tiro de piedra, y las carreteras sean buenas, los viajeros de Buscamundos optamos por el avión: porque las tarifas son muy asequibles, hay abundantes vuelos, y su brevedad permite ganar tiempo, cuando se dispone de pocos días para el viaje. En esta ocasión, un buen actor y buen amigo acompañó a Miguel Romero como copresentador: Fernando Tielve, el inolvidable intérprete de películas como 'El espinazo del diablo' y 'El laberinto del fauno'.
(No, no están en un hospital, sino en el obrador de la confitería más famosa de Lisboa, donde se hacen los célebres Pastéis de Belem. Con el repostero, los reporteros que aparecen en imagen son el operador de cámara Antonio Urrea, Miguel Romero y Fernando Tielve)
Gim dijo
Deseando verlo, nos encanta Lisboa... y el programa!
Gim dijo
Deseando verlo... nos encanta Lisboa y el programa.
Gim dijo
Deseando verlo... nos encanta Lisboa y el programa.
Cobo dijo
Despues de casi un año viviendo alli y sin haber visto el programa, yo doy fe,de que: "quen non viu lisboa, non viu cousa boa"
Anaviajera dijo
Hola:
Fue este martes me encontré por sorpresa en la 1 de tve Buscamundos de Lisboa (repetido del que se emitió en marzo parece ser) y me encantó. He buscado este post en el blog porque quería comentaros que me gustó mucho la forma en que se enfocó la ciudad de Lisboa, estoy de acuerdo en que es una maravilla y también me gustó el desarrollo del programa. Lo encontré divertido, ameno y muy realista :-) Realmente práctico! Los presentadores lo hacían genial, muy divertido, vamos, que me enganché!! ¡¡Gracias!!
Menos mal que puedo ver los demás programas retrasados en la web :-)
¡Un saludo!
http://www.fogg.es
Ulises dijo
Enhorabuena por el programa sobre Lisboa me encanta que hagan programas sobre ésta estupenda ciudad y país. Yo soy hijo de portugueses y de verdad que me he enganchado al programa cuando me he enterado de que lo iban a pasar, no me he despegado del televisor.Los reporteros muy simpáticos. Enhorabuena una vez más chicos y a TVE, seguid haciendo buenos programas como éste. Besos y abrazos a todos.