Empezamos la segunda temporada
lunes 17.sep.2012 por Buscamundos 2 Comentarios
Buscamundos ha iniciado su segunda temporada, esta vez en La Primera, en las noches de los martes. En esta nueva andadura, propondremos a los telespectadores visitar Sudáfrica, durante el invierno austral; viajar por dos grandes capitales de la Europa en crisis; recorrer la región argentina que llaman el fin del mundo, y surcar sus mares; descubrir los secretos de Las Vegas, y explorar los desiertos del far west; pasear por la cercana, nostálgica y desconocida Lisboa; conocer las costumbres de la tribu bosquimana de los hadzabe, en el norte de Tanzania; cruzar la puerta de Asia en Turquía; e internarnos en el Egipto profundo, entre otros destinos.
Junto a nuestro presentador fijo (y co-director del programa), nos acompañarán actrices/amigas como Ana Risueño o Neus Asensi, actores/amigos como Fernando Tielve o Mariano Venancio, y periodistas/amigas como Érika Reija.
Junto a la visión de algunos de los lugares más bellos y atractivos del planeta, no faltarán los apuntes sobre la realidad social de los países visitados, ni las historias de alto interés humano. Porque todo ello constituye la identidad de Buscamundos.
Recuerden: la cita será, durante los cuatro últimos meses de este año, los martes en La Primera, después de Españoles en el mundo.
(8) AUM,Brindo :) dijo
brindo con Buscamundos....tambien....hip!
http://www.youtube.com/watch?v=W7kT6C-iLfQ
...por unos viajes grandiosos....y que me aguanten el viajeee....SaluuuUUUudUD....
matilda dijo
No me gusta este mundo por mucho que le doy vueltas hay demasiadas injusticias ,el capitalismo está haciendo un daño atroz, ya lo hizo con el magnate y demás gentuza banquera de EEUU por lo que las viviendas se subarrendaron, la gente perdió sus casas y empleos.Lo que ensalza a unos empobrece a otros.Recuerdo, no se me olvidará en la vida un reportaje corto de un periódico dónde los periodistas decían que este planeta era una farsa una mentira, escasez hambre y enfermedades, a partes iguales, y desde luego no se contribuye a dar a los más desfavorecidos.La cantidad de hoteles que hay por las calles mal viviendo, el paro, el desempleo, mientras otros nadan en champán francés y en huevas de caviar.Todo es mentira.Solía pensar que el mundo se movía por amor, pero desde hace años me doy cuenta de qué no es así.Un saludo Don Vicente.