En 1979 en Varsovia fallecía el pianista y compositor polaco Jerzy Petersburski que fue, durante varias décadas, uno de los grandes innovadores de la escena musical del este Europa. Entre sus éxitos más famosos hay que destacar el tango To ostatnia niedziela (El último domingo) compuesto en 1935 con letras de Zenon Friedwald y dedicado al último y desesperado encuentro entre dos viejos amantes. Algo muy parecido al famosísimo tango Como dos extraños compuesto cinco años después, en 1940, por Pedro Laurenz y José María Contursi en Buenos Aires.
En el mismo año, 1979, el gran director de cine soviético Yuriy Norshteyn decidía incluir la tra...
En 1936 el maestro Francisco Canaro y el poeta José González Castillo estrenaba en los teatros de Buenos Aires una afortunada revista musical titulada “La patria del tango”.
Han pasado más de 70 años. Imaginen ahora un barco gigantesco, lleno de viajeros con trajes típicos de todos países de Latinoamérica entrar en la Avenida 9 de Julio de Bs As entre “olas” que se agitan, mientras dos acróbatas hacen equilibrio en el palo mayor, a más de 20 metros, amarrados a la vela. Sobre el mar, navegando junto a la nave, dos mujeres vestidas de rosa emiten sus cantos de sirenas. No…no se trata de una exhibición del Cirque du Soleil , sino de la cer...
Alberto Beneventi, “El cielo, el horizonte y el mar. Homenaje a los migrantes“, 2005
«¡Cuidado Tío Sam: desembarcan las ratas!» así era el título de un periódico de Estados Unidos en 1903, acompañado por el elocuente dibujo de miles de ratas enloquecidas. De todas formas hubiese bastado leer el subtitulo para darse cuenta de que el periodista no se refería a ningún tipo de pandemia animal. «Descarga diaria directamente de los bajos fondos de Europa». Palabras y sentimientos como estos acompañaban la llegada de miles de familias de emigrantes de la pobre Europa a los puertos de Norte América. Gente sin trabajo, sin hogar, sin dinero, ...