El pasado 4 de agosto de 2009 la prensa argentina publicaba por primera vez un documento muy interesante que llevaba la fecha de julio de 1982. Se trata de un expediente del entonces Comité Federal de Radiodifusión de la Presidencia de la Nación titulado “Cantables cuyas letras se consideran no aptas para ser difundidas por los servicios de radiodifusión”. Siete páginas mecanografiadas que contenían un elenco completo y minucioso de todas aquellas canciones que la dictadura militar en aquel entonces al gobierno consideraba como peligrosas, ofensivas o simplemente no aptas a ser difundidas a través de los servicios de radiodifusión.
Más de...
Cada año entre los meses de octubre y marzo México abre sus fronteras a mil millones de mariposas estadounidenses y canadienses que intentan escaparle al frío invernal de sus tierras para permitir a sus crías sobrevivir. Se trata de la migración de insectos más contundente y masiva jamás observada por el ser humano. Millones de mariposas libres y sueltas, sin papeles ni bandera, que cada año comienzan un viaje que las llevará a una reserva de 56 mil hectáreas llamada Santuario de la mariposa monarca El Rosario, situada en el estado mexicano de Michoacán. De vez en cuando algunas de estas mariposas escapan a los trayectos impuestos por su i...
En 2002 el cantautor Francesco De Gregori y la etnomusicóloga Giovanna Marini publicaban Il fischio del vapore (el silbido del vapor). Un álbum importante, de fuerte compromiso social y político, en el cual los dos artistas narraban algunas historias tan ejemplares como ‘mínimas’ de hombres y mujeres condenados desde mucho antes de nacer a la rígida disciplina del Trabajo. Cuentos de hambre, de luchas, de dolores y resurrecciones. Cantos populares sin patria, de nadie y al mismo tiempo de todos. Presentamos aquí L’abbigliamento di un fuochista, un tema publicado por primera vez en 1982 por el mismo De Gregori en un disco llamado Titanic y cu...