« Los 50 años del Quinteto Real | Portada del Blog | Café de los Maestros »

La soportable levedad de la música

    martes 15.mar.2011    por RTVE.es    4 Comentarios

Emanuele Luzzati, Pulcinella enamorado


¿Qué tienen en común tangos como el famosísimo Mano a mano, o el célebre Amablemente, con una canción tal como The famous blue raincoat, de Leonard Cohen? ¿Qué pensaría el poeta romano Ovidio al encontrarse en algún momento con Shakespeare, o quizás con Milan Kundera, conversando este sobre su Metamorfosis durante la transición de la Primavera de Praga en la ocupación comunista? ¿De qué conversarían la reina Batata, el mono Liso y la tortuga Manuelita (María Elena Walsh) al dialogar con Perseo y Medusa, acompañados por la mano de Italo Calvino y de Julio Cortázar en algún café de París, Roma o Buenos Aires? En el programa de la semana pasada hemos intentado contestar a estas y otras cuantas preguntas. Un viaje sin patria y sin bandera a través de la creatividad, del sueño y de la imaginación y en contra de la fuerza de gravedad. Una oportunidad para intentar ganar al tiempo y al espacio la fuerza de su inercia inevitable y descubrir quizás los rasgos más sutiles de una de las características más interesantes de la creación artística: la levedad.


RTVE.es   15.mar.2011 19:06    

4 Comentarios

Muy buena la reflexion que nos has puesto por aqui! Llevo un buen rato echandole un ojo al enlace que nos has dejado y la verdad, es buenisimo.

lunes 21 mar 2011, 21:03

Los domingos son días para despertarse a cualquier hora. El silencio se adueña de las calles de la ciudad, interrumpido a veces por las campanas de las iglesias, llamando a misa. Pero yo, tengo una cita ineludible, también espiritual y tengo que madrugar para estar lista a las 12, con el mate preparado, dispuesta a reír, a llorar, a sentir...Dimitri, me haces las mañanas de domingo. Sea cual sea tu elección, es la mía. Entre mate y mate, vuelvo a mi tierra, estoy entre los míos, viajo en el tiempo y en el espacio. Recorro caminos nuevos que no conocía y tengo encuentros lejanos y cercanos.

lunes 28 mar 2011, 17:46

Comparto plenamente los dichos de Rosa. Es un placer dominguero que nos damos los que estamos fuera de "casa". Dimitri: te felicito por el programa y tus conocimientos sobre nuestra tierra y costumbres. un fuerte abrazo !!

lunes 28 mar 2011, 18:08

Cuando este Café del Sur se emitió en directo, andaba yo espigando piedrecitas a las arenas invernales entre Zahara de los Atunes y Barbate......anulando mi peso rodeada de horizontes azules de cielo y mar......Soñadora
mañanera......adquiriendo quietud en compañia de mi
Soledad......Ahora...mi pequeña Vida duerme para hoy......habiendo saboreado la liviandad de todas éstas músicas y poetas.

Bellísimo Soportable Levedad de la Música. Gracias.

domingo 3 abr 2011, 21:34

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Dimitri Papanikas

Bio Café del Sur

Cuando al atardecer las oficinas quedan vacías y los negocios cierran, las luces de la Avenida Corrientes de Buenos Aires y de la Ciudad vieja de Montevideo se encienden con sus librerías, disquerías, teatros y cafés...
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios