« Carlos Gardel: ... ¡que 120 años no es nada! | Portada del Blog

¿La última frontera del tango?

    jueves 14.abr.2011    por RTVE.es    5 Comentarios

«Tengo una ilusión: que mi obra se escuche en el 2020. Y en el 3000 también. A veces estoy seguro, porque la música que hago es diferente. En 1955 empezó a morir una forma de ejecutar el tango para que naciera otra. Y en la nueva partida de nacimiento está mi Octeto Buenos Aires». Con estas palabras de Astor Piazzolla, el artista más criticado, querido, admirado y odiado también de la historia del tango moderno, vamos a comenzar nuestro programa del próximo domingo. Un café del sur especial para descubrir la evolución musical del tango a partir de finales de los años ‘50, con sus frecuentes incursiones y fusiones con el mundo del jazz. «Maestro, ahora que se terminó el concierto, ¿por qué no se toca un tango?»... Durante años esta ha sido una de las muchas y reiteradas persecuciones sufridas por Piazzolla al final de sus conciertos. Escuchando sus discos publicados en Nueva York al final de su carrera – Tango: Zero hour (1986), The Rough dancer and the cyclical night (1987), La camorra (1989) Five tango sensations (1991)– descubriremos los logros, pero también las paradojas, de músicos y compositores que a partir de la segunda mitad del Novecientos intentaron lanzar al tango más allá de todo límite.

Categorías: discos-memorables

RTVE.es   14.abr.2011 11:52    

5 Comentarios

La Música bebe de Las Fuentes......no tiene fronteras......porque sus raíces son La Imaginaciónesta pieza es Un Árbol......donde Piazzola es El Viento y Mulligan es El Tronco.....Creación.

viernes 15 abr 2011, 22:45

Hola Dimitri y oyentes,

Solamente quería dejar un enlace con un tango (de varios) de almafuerte, a ver que les parece.

Gracias y saludos

jueves 21 abr 2011, 22:00

Perdón, me me olvidé de poner el enlace :P

jueves 21 abr 2011, 22:21

Excelente trabajo! felicitaciones. El programa me transportó a otro tiempo y espacio.

viernes 22 abr 2011, 20:19

Llueve a mansalva las sagradas gotas...que no son de Marzo...sino los mil de Abril. Voces combinadas esta mañana de Satchmo Caetano Serrat y aquella otra desgarradoramente masculina. Haciendo hogar a la luz de este Café del Sur metido el deseado Puente de Primavera.

domingo 24 abr 2011, 11:07

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Dimitri Papanikas

Bio Café del Sur

Cuando al atardecer las oficinas quedan vacías y los negocios cierran, las luces de la Avenida Corrientes de Buenos Aires y de la Ciudad vieja de Montevideo se encienden con sus librerías, disquerías, teatros y cafés...
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios