Este programa viene cargadito. A saber, subimos el telón para encontrarnos humor surrealista contra las puertas de las oportunidades 'chapadas', y sólo un canuto por donde contarlo: Internet. ¿Cómo se titula la... serie? Mi vida Según Yo.
Conoceremos a Isaac Mao, el autor de Sharismo: Una revolución de la mente. Nos lo presenta Tíscar Lara, la bloguera y Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial (EOI). ¿Y en qué consiste el Sharismo? Muy sencillo: en COMPARTIR conocimientos en red... sin miedo. Tal cual.
Después nos damos un saltito a Castilla y León de la mano (o mejor dicho, de la videocámara) de los chicos d...
No vivía una experiencia similar desde que entrevisté a José Antonio Pérez (Mi mesa cojea). Es difícil hoy en día transgredir, hacer reír e informar al mismo tiempo, y no perecer en el intento. Tanto él (José Antonio) como la redacción de El Mundo Today lo consiguen con creces. Y como entrevistador/espectador, asistir a estos momentos (entrevistas) no tiene precio; así que te recomiendo no te pierdas el programa (sábado 19). AQUÍ ESTÁ EL PROGRAMA EMITIDO...
Y éste fue el AVANCE...
El menú lo completan:
INTÉRNATE, nuestro repaso semanal a lo más movido y tuiteado de Internet, donde destacamos, entre otros 'asuntos': un corto 2.0 en e...
Parece claro que éste es ya el "Año de Twitter", así que hemos salido a la calle a preguntar por El Efecto Facebook. Hecho el 'regate' de palabras, os aclaramos que entramos en Territorio Creativo para entrevistar a David Kirkpatrick, el autor del libro. Un periodista que convivió en las entrañas de Facebook junto con su fundador, Marck Zuckerberg, y que ahora se ha pasado por Cámara Abierta 2.0. Con él abrimos nuestro programa número 207.
En el segundo bloque os presentaremos 43Music, sello nativo digital en la onda de un nuevo modelo de negocio en musical. Una discográfica que, entre otras funciones, retransmite conciertos online vía Yol...
Ya lo avanzamos en el INTÉRNATE del programa anterior... El lunes no nos perdimos el estreno en La Casa Encendida de Madrid de Oxígeno para vivir. El documental sobre la figura de Enrique Meneses, producido por RTVE y El Reló Producciones, realizado por Renato San Juan, basado en la idea original de Georgina Cisquella. Así que el sábado abrimos con un reportaje sobre la película que nació de otro reportaje sobre ese octogenario periodista/bloguero que convivió en Sierra Maestra con los revolucionarios cubanos. Y entrevistamos a tres de sus principales implicados: Cisquella, Meneses y Rosa J. Cano (bloguera y periodista de El País).
Después,...