Año 2018, los nazis vuelven a la Tierra, tras su exilio lunar. No, no nos hemos vuelto locos, lo dice el argumento de la mayor película financiada por sus fans en internet: Iron Sky. De este modo, entrevistando a sus creadores, abrimos el telón de una nueva entrega de ¡Cámara Abierta 2.0! Después pondremos los pies en tierra firme, para hablar de blogs... Esos que muchos dicen tienen los días contados. En concreto, charlamos con Pablo Herreros, periodista y bloguero, autor de Comunicación se llama el juego.
En nuestro INTÉRNATE: El apoyo 2.0 al fotoperiodista detenido en Libia, Manu Brabo; y de paso, entramos en la web de Reporteros Sin F...
Internet y el cine cada vez están más cerca. Más allá de discusiones metafísicas y posturas encontradas, ambas pantallas de difusión caminan de la mano y prueba más es, por ejemplo, el Festival de Cine Online. El I festival europeo de cine invisible. Un certamen con el que abrimos este programa previo a Semana Santa, y con el que Cámara Abierta 2.0 colabora. Y personalmente es un honor formar parte del jurado; junto a Ramón Pernas, Daniel Sánchez Arévalo, Rafael Portela, Boris Izaguirre y Pere Vall.
Después, cómo no, hablamos de los premios más importantes de la Red, los BOBs, que ya han desvelado los nombres de los ganadores de la pres...
Programa 215º, 28º desde que estamos en el Canal 24h. Empezamos este nuevo episodio... ¡De cine! Pero del pequeño, comprimido, enlatado... Eso sí, lleno de grandes historias y metrajes que van más allá de la pantalla y sobre todo, de la Red. Anoche se dieron a conocer los ganadores de la IX edición del Notodofilmfest, y como colaboradores del festival, entregamos el premio dela categoría que apadrinamos: Mejor Película Documental; que fue para Khessal (Jorge Dorado Aguilar).
Youtube, junto con ECAM, montó la semana pasada el primer evento europeo del Programa de Partners de YouTube (para convertir en dinero el contenido de calidad de los...
...Pero como esta idea (los contenidos de Cámara Abierta 2.0) no cabe en 140 caracteres, la estructuraremos a modo de post. Así que a golpe de creatividad audiovisual, de cultura digital e ingenio en vídeo abrimos... Aún quedan unos tres meses para la undécima edición del festival OFFF, pero merece la pena echar un vistazo a 'lo que viene'. Os presentamos a Rob Chiu, uno de los pioneros que combinan el diseño web, estética cinematográfica y motion graphics, una tendencia estética que propone fusionar lo real con lo digital.
En el segundo bloque: Las Crónicas de Maia, una serie con una producción ambiciosa, nacida desde las raíces de la Red y...