El lado creativo de la decadencia
viernes 7.oct.2011 por Dani Seseña 4 Comentarios
Si nos fijásemos en todos esos lugares que permanecen abandonados junto a una carretera secundaria, al lado de tu casa o junto al parque del barrio, encontraríamos interesantes trasfondos. Viejas historias llenas de significado, ocultas detrás de la fachada en decadencia de un hotel. Retratar esos lugares para rescatarlos del olvido y compartirlos es el eje de Abandonalia, un blog lleno de pasillos abandonados que un día albergaron más de una vida. Así abrimos el programa.
En Intérnate: hablamos de la gran cita global del 15 de octubre, una manifestación por el cambio de modelo económico en todo el mundo (#globalchange); reseñamos el congreso de escépticos que se celebra en Alicante este fin de semana; Spotify lanza "escuchar en privado" (#newfacebook); Tuit contra Madrid sucio (#MadridEstaAsqueroso); Amy Shackleton: Pintar sin pinceles.
La transgresión vale su peso en oro. Y si no, que se lo digan a Fernando Monzón, un guionista, publicitario e ingeniero que abandonó su cómodo puesto de trabajo en una gran empresa para montar la suya propia. 3Lemon, una agencia de comunicación, publicidad y tecnología cuya filosofía es arriesgar con ideas y contenidos creativos. No le va mal, empezó en Zaragoza y ahora ha puesto sede en Madrid, Buenos Aires o Shanghai. Quizá el hecho de no tener empleados, sino socios, sea la clave del éxito.
En Tú ruedas os pasamos un extracto del documental Cosas que pasan en mi escuela. Está dirigido por Giuseppe Spataro y es un retrato del estado de la violencia en muchas de las escuelas públicas en Méjico. Y en 1minutoCOM la realizadora catalana Isabel Coixet nos habla de sus filias y sus fobias interneteras. Con ella nos despedimos hasta la siguiente emisión.
gatita dijo
Reconozco que la creatividad de cada cuál dista un abismo, los enlaces aquí dejados enseñan un lado....... mejor dejo como en las películas que cada uno saque conclusiones, la mía es de....parvulitos.....
Se puede decir más que nunca, Cámara Abierta al caos por abandono
Valentin dijo
Hacen un programa genial cada vez se superan más gracias Dani por el mail.:) lo veré pero no digo la hora jajajajaj
Valentin dijo
Voy a añadir algo para los que no sepan, ISABEL desprecia la alfombra roja ,leí su entrevista del País, antepone la sencillez a la opulencia, le gustan los temas que aportan algo , las historias que nos dejan huella de manera sutil.No os tenéis que perder "Cosas que nunca te dije" , "A los que Aman", y "Mapa de los sonidos de Tokyo" y " Mi vida sin mi" entre otras más de su filmografía.Un saludo.
Paris dijo
Llevas razón, sencilla, espontanea, natural sin pomposidad, hoy día son valores casi en peligro de extinción.
Parece que te gusta su cine, se te ve informado, su cine transmite poesía y denuncia enfocado mayormente en el mundo femenino.
Disfruta la música, funciona .
http://www.youtube.com/watch?v=sVY_17d1KkM&feature=related
Jean Michel Jarre - Oxygene