El valor de la inteligencia y otros blogs
viernes 27.ene.2012 por Dani Seseña 1 Comentarios
En el próximo programa (sábado 28 a las 14:45 en el Canal 24h de TVE)...
Si en el programa anterior abríamos con la pieza que nos mandaba Almudena Ariza (corresponsal de TVE) sobre el impacto de las redes sociales en China, ahora lo haremos con la entrevista que Carlos Franganillo (Corresponsal de TVE en Rusia) ha realizado a Rustem Adagamov, uno de los bogueros más influtentes y contestarios del país contra el gobierno de Medvédev y Putin. Entre otras cosas, nos cuenta que "El debate en internet se ha ido radicalizando y se ha hecho cada vez más intenso, así que en las últimas elecciones la gente vio numerosos fraudes y eso supuso un salto brusco en la actividad en la red. Las protestas que mucha gente mantenía en su vida online se reflejaron también en su vida offline y salieron a la calle...".
Está claro que las redes sociales, las comunidades de blogs y la web 3.0, están propiciando la creación de nuevos, y cada vez más interactivos, espacios de comunicación. Espacios entrelazados y abiertos a todo aquel que quiera compartir conocimiento. Con este argumento enlazaremos con el siguiente tema: el proyecto Gnoss, una plataforma web que apuesta, entre otras cosas, por el valor económico de la inteligencia. Su fundador, Ricardo Alonso Maturana, nos contará más detalles.
Un día más, nuestro compañero de Radio3, conductor del programa Hoy empieza todo, Ángel Carmona, nos trae la novedad musical online de la semana. En este caso nos avanza el álbum homenaje a Bob Dylan que publica Amnistía Internacional para celebrar su 50ª aniversario. Se titula Chimes of Freedom, The Songs of Bob Dylan , sale a la venta el 7 de febrero en la web de la ONG y contiene 75 temas clásicos interpretados por músicos de la talla de Pete Thownshend, Adele, Ziggy Marley, Lenny Kravitz, Elvis Costello o Diana Krall entre otros; más una canción más de la firma Dylan, que no podía ser otra que la que da título al álbum online: Chimes of Freedom.
En nuestro Intérnate semanal destacamos que Tumblr llega a los 120 millones de usuarios; y Youtube a los 4000 millones de vídeos subidos al día; nos hacemos eco de la campaña "Dona médula" que está arrasando en la red; también reseñamos el muro de las pequeñas revelaciones de los chicos de Minikleaks; y os recomendamos el documental Press Pause Play (de Seth Godin), para disfrutar online de la influencia de la tecnología en el arte.
La sección Tú Ruedas nos sirve de escenario para pasaros la última gamberrada de los Improv Everywhere, un Flashmob que concentró a varios 'voluntarios/as' en el metro de Madrid decidos a quitarse los pantalones... Pero si queréis asombraros, no os perdáis el vídeo que os hemos preparado para Visto en... Se trata de la última producción de Nimbus Independent, un colectivo de realizadores y esquiadores que se unieron para dar una perspectiva distinta de las películas de ski.
El actor Juan Diego Botto, protagonista de la última película de Gerardo Herrero Silencio en la nieve, es nuestro invitado en 1minuto.COM. ¿Cuáles son sus imprescindibles de la red? Nos lo cuenta...
Marko dijo
En relación al bloguero ruso Rustem Adagamov, es sorprendente como cambia la dinámica mundial "gracias" a la red de redes. Por el ojo que he echado, me resulta familiar, como coincidencia en agitar masas. Parece que donde no hay costumbre, surge de repente, como en los países árabes del norte de África, és como si hubiese agitadores en determinados puntos del planeta, o es el mismo gracias a la globalización?