Reventar los colores tal y como los entendemos asociados a la piel de humana. Es el objetivo de la fotógrafa brasileña Angélica Dass, premio del festival Off en PHE'13. Para conseguirlo está construyendo un pantone humano de colores con nombre propio: Humanae - Work in Progress. Un pantone sin límites con tantos matices como poros o estados de ánimo. Y donde la participación de la gente a través de las redes sociales es un color más en sí mismo. Con Angélica Dass abrimos (y cerramos) el último programa de la temporada.
En una nueva entrega de nuestra sección dedicada a las webseries, os presentamos Paco y Joe, un proyecto de Freaklances....
Con la melodía propuesta por Woody Allen en Midnight in Paris abrimos el próximo programa. Nos hemos dejado caer por París para conocer el arte que hay detrás de las ventas privadas por internet y hemos entrado en los almacenes y estudios audiovisuales del coloso Vente Privee. Nos lo cuenta el cofundador Xavier Court y su equipo (que ya supera los 1.800 empleados).
En una nueva entrega de nuestra sección dedicada a las webseries os presentamos a los autores de Sin vida propia, Ana Ramón (guionista y directora) y Miguel Cañizares (Productor). En Intérnate os hablamos del objetivo del Proyecto Gloria, para mirar por el El Telescopio Abier...
En este programa (13 de julio en el 24H a eso de las
14:40h aprox.) nos movemos hasta Boston para conocer las tendencias
vacacionales de los usuarios, desde la sede central de TripAdvisor, el referente web de recomendaciones de viajes. Nos recibe y nos lo cuenta su fundador, Stephen Kaufer. ¿Cómo ha cambiado el mapa de destinos en los últimos 10 años? ¿Qué papel juega la opinión de desconocidos en esta gran comunidad de viajes?
Sin salirnos de la capital de Massachusetts os presentamos a los chicos del proyecto Avizor, una plataforma cuyo objetivo es garantizar mejores políticas contra la pobreza. El vídeo nos lo envía la responsab...
El próximo programa abrimos con música, artes escénicas, con fotografía e ilustraciones de las que agitan. En otras palabras, nos metemos en el festival Cultura inquieta. Un evento que desde su primera edición hace cuatro años tuvo tanta carga colaborativa que terminó por mutar en un moviento online sin pausa, con miles de seguidores. Y que hasta el 21 de julio celebra su gran fiesta en Getafe, Madrid. Nos lo cuenta su fundador, Juan Yuste. Además, os presentamos -desde dentro- la plataforma Miradas de mujer. Un proyecto de la fundación FUNDETEC en colaboración con la
Federación Deglobé, enmarcado en el subprograma Avanza Ciudadanía
Dig...