Pussy Riot, videotalentos y otros platos
Programa 279 y mucho que contar. Pero sin duda, lo más destacado no tiene que ver tanto con los contenidos de Cámara abierta 2.0 como con su programación. A la habitual emisión (sábado 14:45h en el 24H de TVE y demás reemisiones) se suma ahora una nueva reemisión en La1, los domingos a las 10:45h, simultáneamente con el Canal24h. Es decir, que nuestro horario queda de la siguiente manera (siempre con un "aprox." por delante):
Canal 24H:
SÁBADO: 14:45 y 23:45
DOMINGO: 10:45 y 18:45
MIÉRCOLES: 21:00
JUEVES :05:45
La 2:
VIERNES: 19:45
La 1:
DOMINGO 10:45
Y ahora, paso a avanzar los contenidos de esta nueva entrega del programa. Empezamos desde Moscú, donde nuestro compañero y corresponsal de TVE Carlos Franganillo nos habla de las novedades en torno al fenómeno 'Pussy Riot'. El 1 de octubre es la fecha tope para que el Gobierno modifique (o no) la sentencia, pero todo apunta a lo contrario. De hecho, como publica El País "Los cuatro partidos del parlamento apoyan un proyecto de ley para condenar a cinco años de cárcel a los profanadores de objetos de culto"...
En Tú innovas: Rafael Brull (director de Unidad de Negocio online e Innovación de ONO) presenta un videoconcurso para emprendedores con un premio muy interesante. A través de la plataforma adtriboo, los concursantes tienen que describir con humor e imagen (un vídeo de 2 minutos) qué es Nubo (un nuevo portal de aplicaciones para pymes de ONO).
En Intérnate: ante el próximo estreno de la última película de Tim Burton, Frankenweenie, el blog Open Culture enlaza una lista los seis primeros de Burton (realizados entre 1976 y 1986); la última exposición del artista urbano Dos Jotas en el festival de Amsterdam Striptember y la página de Facebook Street Art in Germany (una colección fantástica y de actualización diaria de arte urbano); el 28 y 29 de septiembre se celebra la segunda edición de Amazings Bilbao, donde se va a presentar la nueva era del universo amazing, Naukas.com, bajo el lema Ciencia, escepticismo y humor; y hablando de ciencias (matemáticas en este caso) y de elementos asombrosos, os pasamos un post del blog Flavorwire que reúne los 10 edificios 'matemáticamente' más asombrosos del mundo; "El arte como pretexto", es el lema del concurso de "videotalentos" de la Fundación Banco Santander dirigido a estudiantes de todo el mundo. El lunes 1 de octubre se celebra la entrega de premios.
En Tú ruedas: la bloguera y aficionada a la cocina Irene Medina, nos envía un vídeo donde nos cuenta cómo relata, postea, imagina, ilustra y condimenta cada entrada. Por cierto, opta al premio de MEJOR BLOG GASTRONÓMICO en los Premios Bitácoras 2012. Después, os presentamos a Santiago de Ossorno, más conocido en red como Santi Palillo. Nos cuenta cómo y por qué correr 5 kilómetros diarios se ha convertido en una filosofía de vida. Y nos vamos con la periodista y escritora Ángeles Caso en 1minutoCOM, donde nos habla de lo mejor y lo peor de internet.