Portada del Blog | El día después de Iowa »

¿Por qué importa Iowa?

    sábado 30.ene.2016    por Carlos Franganillo    2 Comentarios

Clinton

Hillary Clinton da un mítin en Dubuque, Iowa. Reuters /Brian Snyder

CARLOS FRANGANILLO.- Enviado especial de TVE a Iowa

Todo comenzó a partir de 1968. Ese año, en plena Guerra de Vietnam, y con enormes tensiones raciales en EE.UU., el Partido Demócrata abrió un debate interno con un objetivo: hacer que las minorías tuvieran más voz en los asuntos del partido. Las normas que se elaboraron entonces afectaron también a las votaciones en las elecciones primarias y caucus de todo el país. La complejidad de este proceso en Iowa colocó al estado en primer lugar.

Desde entonces Iowa es un punto de referencia en la política estadounidense. No es un estado representativo de la diversidad de Estados Unidos: tiene unos 3 millones de habitantes, un 90% de población blanca, y una economía basada en las manufacturas, los biocombustibles, las compañías aseguradoras y la agricultura. Es decir, no es ni mucho menos un pequeño laboratorio social en el que los resultados de los caucus puedan extrapolarse al resto del país. De manera que ¿por qué importa Iowa?

Fundamentalmente por ser el primer paso de un largo y complejo proceso de elección de candidatos en el Partido Demócrata y Republicano. Y porque cosechar unos buenos resultados en esas votaciones atrae la atención mediática durante un tiempo. Es, al fin y al cabo, un juego de expectativas. Superar los pronósticos de encuestadores y periodistas es un enorme éxito que se traducirá en mayor proyección en los medios de comunicación en los días siguientes. Lo importante es no hacerlo peor de lo esperado.

Aunque cada estado tiene sus particularidades, en el caso de Iowa quienes quieran participar en los caucus deben registrarse en uno de los 2 partidos. Se reunirán en más de 1.600 asambleas de vecinos donde discutirán y tratarán de convencer al resto de participantes antes de votar. El aspirante que gana en el estado se lleva un número determinado de delegados (miembros del partido que votarán en la Convención de julio para elegir oficialmente al candidato a la Casa Blanca). Quien controle a la mayoría de delegados al final del proceso de primarias (1.237 en el caso de los republicanos y 2.383 en el de los demócratas), se convertirá en candidato oficial a la presidencia.

Los próximos días en Iowa serán especialmente intensos. Los voluntarios de cada candidato tratarán de convencer a sus vecinos para que se inscriban y voten al aspirante en cuestión. Son las últimas horas después semanas de frenética actividad política en el estado, en las que los aspirantes han recorrido prácticamente todos los pueblos, ciudades, bares de carretera y han debatido sus ideas ante grupos de vecinos. Eso sí, la enorme atención mediática no debe llevar a engaños. Lo que ocurra en Iowa no es concluyente. Queda un larguísimo camino hasta la Casa Blanca.

Curz

El candidato republicano Ted Cruz hace campaña junto a su mujer en Ringsted, Iowa. REUTERS/Jim Young
 
Categorías: Actualidad

Carlos Franganillo   30.ene.2016 17:25    

2 Comentarios

Interesante artículo explicando qué son los caucus...un poco complicado de entender la manera americana de elegir a sus delegados y a su candidato a Presidente... ¿Y si exportaramos a España esa manera de elegir a los candidatos?

domingo 31 ene 2016, 11:04

Nuestra sistema es una locura, de verdad. Parece que el camino empezó hace cuatro años.

sábado 30 ene 2016, 19:00

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Camino a la Casa Blanca

Bio Camino a la Casa Blanca

Los estadounidenses están a punto de decir adiós a Barack Obama, y queremos saber cómo elegirán a su sucesor, una carrera que dura casi un año. Caucus, debates, mítines, convenciones… De Iowa a Washington, los corresponsales de RTVE, Almudena Ariza, Carlos Franganillo y Luis Vázquez nos van a traer aquí las mejores imágenes, sonidos e historias de una campaña que es puro espectáculo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios