Hillary Clinton buscará el voto latino tras su derrota en New Hampshire. Fuente: AFP / Don EMMERT
LUIS VÁZQUEZ.- Corresponsal de RNE en Washington
Aunque no es frecuente por el alto número de independientes indecisos, New Hampshire ha sido fiel a los estudios demoscópicos, concediendo una victoria sin paliativos a un veterano senador y un magnate que han demostrado venir para quedarse. Como en toda batalla, aunque en esta hay margen suficiente para levantarse, tenemos perdedores. ¿Su consuelo? Aquello de que "las cosas no son como empiezan, sino como terminan".
Hillary Clinton, aunque sabía que jugaba a domicilio y la victoria ...
ALMUDENA ARIZA (Enviada especial a New Hampshire).-
Hay que estar muy loco o muy convencido para pasar horas sosteniendo una pancarta en la calle, a siete grados bajo cero. Héctor Salamanca lleva varios días haciéndolo. Es de origen mexicano y conoce bien el drama de la inmigración en EE.UU. De los millones de indocumentados que viven en las sombras con el miedo a ser deportados o separados de sus hijos. La administración Obama, nos cuenta, es la que más deportaciones ha ordenado. Y a algunos, devolverlos a sus países de origen ha sido ponerlos de nuevo en brazos de grupos asesinos, maras o cárteles de la droga.
Por eso está dispuesto a r...
Pancartas de la campaña de Ted Cruz en el exterior de una iglesia evangélica (AFP)
LUIS VÁZQUEZ - Corresponsal en Washington de RNE
Con la inerte y silente presencia de los restos de la primera batalla, papeletas, bandejas, alguna urna, Iowa vuelve a su ser tras frenéticas semanas en las que sus habitantes, condicionados por la historia, se saben importantes por un día. Una campaña más, un presidente estadounidense más, el cuadragésimo quinto, habrá de escribir con mayúsculas el nombre de este estado en su biografía.
Las caravanas de los trece aspirantes, todavía, dos demócratas y once republicanos, rumbo a New Hampshire, echan cuentas...