« La hora de los hispanos | Portada del Blog | Supermartes, la hora de la verdad »

Las cenizas de New Hampshire

    miércoles 10.feb.2016    por Luís Vázquez    1 Comentarios

AFP_7T0LP
Hillary Clinton buscará el voto latino tras su derrota en New Hampshire. Fuente: AFP / Don EMMERT
 
LUIS VÁZQUEZ.- Corresponsal de RNE en Washington
 
Aunque no es frecuente por el alto número de independientes indecisos, New Hampshire ha sido fiel a los estudios demoscópicos, concediendo una victoria sin paliativos a un veterano senador y un magnate que han demostrado venir para quedarse. Como en toda batalla, aunque en esta hay margen suficiente para levantarse, tenemos perdedores. ¿Su consuelo? Aquello de que "las cosas no son como empiezan, sino como terminan".
 
Hillary Clinton, aunque sabía que jugaba a domicilio y la victoria se pagaba cara, saltó al campo con la esperanza de que pudiera repetirse lo ocurrido en 2008 cuando, siendo Barack Obama favorito, fue ella finalmente la vencedora en estas primeras primarias puras. No ha sido así. Más de veinte puntos le ha sacado Bernie Sanders.
 
De todo se aprende. También de las derrotas. La ex secretaria de Estado debe sellar, con propuestas y cercanía, el boquete en la línea de flotación de su campaña por el que se desangra una parte importante del electorado: una juventud alineada con la "revolución política" que Sanders propugna, ajena a los miedos que a sus padres y abuelos provocaba el impronunciable término "socialismo". También una desencantada clase media, estrato que parece navegar sin rumbo tras la crisis y que busca capitán.
 
Esto acaba de empezar y Clinton sabe que llegarán las grandes contiendas en las que la maquinaria del partido, volcada a su favor, será clave para movilizar a los votantes; a sus votantes. Por ello, aunque dolida por la derrota, no desespera. Carolina del Sur es terreno abonado para la réplica.
 
En el bando republicano, eclipsado cualquier otro resultado por el tsunami Trump, también hay que hablar de los que no han ganado. John Kasich, gobernador de Ohio, segundo tras el magnate, disfruta de la condición de ser el primero entre los perdedores. Clara muestra de que todavía todo es posible. Ted Cruz, tras imponerse en Iowa, saborea un tercer puesto que pone al establishment republicano tanto o más nervioso que la victoria de Donald Trump.
 
Jeb Bush toma oxígeno. Cuarto, a pocos votos del senador de Texas, parece revitalizado y el partido lo celebra. Es el que cuenta con más recursos, hablamos de millones de dólares, pero su falta de empatía con los votantes, algo que no se compra ni con dinero, es la amenaza que podría dinamitar el sueño compartido por su padre y hermano de perpetuar una dinastía presidencial.
 
2016-02-10T173249Z_224619873_D1BESMGMQBAC_RTRMADP_3_USA-ELECTION-RUBIO
Marco Rubio se dirige a los medios en el avión rumbo a Carolina del Sur, la próxima cita de las primarias. Fuente: REUTERS/Carlo Allegri  
 
Otro damnificado, Marco Rubio. Tras dispararse las expectativas en Iowa con un meritorio tercer puesto, sus "patinazos" en el debate del sábado le han expuesto en exceso. Así lo ha reconocido: "Lo hice mal, no volverá a ocurrir". Más le vale. Él, como todos, sabe que aquí no se perdona nada. Los errores se magnifican y los ataques dirigidos por Chris Christie afeando un discurso prefabricado, le hicieron mucho daño. Por cierto, Christie se está pensando si continuar en la pelea. Dudas que también asolan a Carly Fiorina y Jim Gilmore.
Categorías: Actualidad

Luís Vázquez   10.feb.2016 18:27    

1 Comentarios

EUROPA A PRECIO DE SALDO:Europa, la vieja Europa, tiene a todas sus empresas, y a sus mercados bursatiles, ....dominados por mafias especulativas, que estan haciendo el agosto, hundiendo a las empresas al invertir a la baja y de esta forma mantienen a los mercados en minimos desde que comenzo la crisis.Las empresas van a los mercados a financiarse, para de esta forma poder invertir en investigacion, en crecimiento, en nuevos mercados, en nuevos empleos.....Pero estas mafias especulativas tienen a Europa arruinada, a sus empresas, a sus inversores,.....Europa esta en manos de mafias especultivas desde que comenzo la crisis, mientras EEUU, China, y las demas bolsas asiaticas han conseguido todo tipo de recor, Europa permanece en la ruina, sus empresas, sus inversores....La mas minima noticia, sea la que sea, suceda donde suceda, sera argumento para justificar la actividad de estas mafias especulativas que hacen su agosto invirtiendo a perdidas, y de esta forma mantienen arruinada a las empresas europeas, y a sus inversores.LAS MAFIAS SE ENRIQUECEN CON LA RUINA DE EUROPA
Los fondos bajistas sacan oro de la caída de Abengoa-Amasan más de 150 millones de € desde agosto.Abengoa es una de las empresas con mayor presencia de posiciones bajistas de la Bolsa española. Dentro del Ibex hay otras con fuerte interés por parte de los fondos oportunistas, como Dia, con 11,4%, e Indra, con un 9,25%.....(Cinco Días-12-02-2016). Las empresas van a financiarse a los mercados, los inversores invierten para obtener beneficios, las naciones tienen los mercados financieros para desarrollarse y para racionalizar la economia. Las operaciones a perdida solo la realizan JUGADORES DE VENTAJA, SON COMO LAS APUESTAS QUE HACEN LAS MAFIAS DONDE APAÑAN LOS RESULTADOS CON ANTELACION, SON JUGADORES CON CARTAS MARCADAS, convierten el mercado como un CASINO MANIPULADO.............SON MAFIAS QUE TRUCAN EL MERCADO. Las consecuencias son la ruina de empresas, de inversores y de naciones.

viernes 12 feb 2016, 17:34

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Camino a la Casa Blanca

Bio Camino a la Casa Blanca

Los estadounidenses están a punto de decir adiós a Barack Obama, y queremos saber cómo elegirán a su sucesor, una carrera que dura casi un año. Caucus, debates, mítines, convenciones… De Iowa a Washington, los corresponsales de RTVE, Almudena Ariza, Carlos Franganillo y Luis Vázquez nos van a traer aquí las mejores imágenes, sonidos e historias de una campaña que es puro espectáculo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios