Donald Trump se ha convertido en el gran fenómeno político del último año en Estados Unidos y después de varios meses nadie sabe explicar con claridad su éxito. ¿Quién le apoya y por qué?
En muchas ocasiones los medios de comunicación sólo nos quedamos en la superficie, en los chascarrillos de un personaje arrollador, con enormes dotes de comunicación, un estilo chulesco y arrogante, que se desenvuelve con soltura en los debates más enfangados y que exhibe con obscenidad su éxito empresarial y su riqueza. La puesta en escena es esencial en su estrategia pero detrás de eso se mezclan distintas tendencias sociales de gran calado que han sacudi...
LUIS VÁZQUEZ.- Corresponsal de RNE en Washington
Fumata blanca. El "supermartes" alumbró dos favoritos. Los dos aspirantes que cuentan hoy con más opciones de subir al cuadrilátero de las presidenciales estadounidenses para protagonizar otro combate del siglo, anunciado para el próximo 8 de noviembre. En un rincón, con serias opciones de convertirse en la primera mujer que opte a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton. En el otro, un "outsider" de la política rodeado de lobos: Donald Trump.
El magnate sumó siete estados a su casillero de victorias. Ya son diez. 315 delegados, botín del primer tercio del proceso de primarias....
Si como adelantan las encuestas, Donald Trump gana hoy en casi todos los 11 estados en juego, será prácticamente imposible frenarle. El magnate neoyorquino lograría una ventaja cómoda antes de las votaciones del 15 de marzo, donde estados como Florida pueden decidir definitivamente el proceso. El éxito de Trump inquieta a muchos sectores de la sociedad estadounidense. Emplea un estilo populista y ha encontrado un caladero de votos que nadie hasta ahora había explotado con tanto éxito: clase media-baja blanca donde cala el mensaje anti-inmigración que Trump mezcla hábilmente con la defensa de ciertas coberturas sociales.
Lo significativo es q...