El nombre de Aneurin Beven debería estar en la memoria de todos los que creen en el estado del bienestar. Tras la arrolladora victoria del laborista Clement Attlee al ganador de la II Guerra Mundial, Winston Churchill, se inicia rápidamente en Inglaterra la construcción del welfare británico. “Trabajar juntos por el bien general” era el espíritu que dominaba el corazón y las mejores mentes del momento. Un momento histórico en el que los británicos, después de décadas de guerra y extrema pobreza, comprendieron que entre todos, tal y como habían sido capaces de trabajar juntos para ganar la guerra, podían construir un modelo social en el que no hubiera gente sin casas, sin acceso a la educación ni a la atención sanitaria.
“El espíritu del 45” muestra cómo tras la devastación de las dos guerras mundiales, la única salida para sobrevivir a la miseria era la unión entre los políticos y los ciudadanos. Y cómo un modelo que nace como una utopía consigue salir adelante con el compromiso de toda la sociedad, que se aplicó en el sostenimiento de una infraestructura sanitaria que sería el germen del modelo social europeo.
Ken Loach sigue trabajando para las ideas. Lo mejor de esta película es que no engaña. Loach no oculta su filiación política y milita abiertamente en la recuperación de los valores tradicionales de la izquierda. Recupera el formato documental para dar voz los protagonistas de la Historia, personas que se beneficiaron del sistema, mineros jubilados, enfermeras, médicos, etc…hombres y mujeres mayores a los que también les ha dado tiempo a vivir la destrucción del modelo y el triunfo del individualismo que propugnó Margaret Thatcher.
Una lección de Historia en la que Loach, a través de una larga elipsis, nos deja sin el relato sobre las razones que llevaron a esta sociedad protegida por el estado a votar masivamente el programa conservador de Margaret Thatcher y su consiguiente desmantelamiento del sistema que tanto esfuerzo había costado construir.
¿Qué pasó para que la gente dejara de creer en lo público?, ¿por qué las personas que se aprovecharon del estado del bienestar para formarse y crecer están contribuyendo a desmontarlo?, ¿qué problemas afectan a las estructuras públicas?... Preguntas que se quedan en el aire ahora que está en juego el modelo social europeo. Aún así, es muy interesante lo que recuerda esta película, lo complicado y complejo que fue la implantación de un modelo solidario que corrigiera la desigualdad social y, sobre todo, lo importante que fue el espíritu que lo hizo posible. Una película parcial y reivindicativa.
Ficha técnica:
Título: “The Spirit of’45”
Año: 2013
Duración: 94 min
Nacionalidad: Reino Unido
Director: Ken Loach
Género: Documental
Productora: Fly Film Company / Sixteen Films / Film4
Comentarios