2 posts con categoría "Cine"

En SXSW, con common people como Jarvis Cocker

Es domingo en Austin y la lluvia (para fastidiar a Grumpy Cat) ha parado. Sopla el viento; Spring is not coming yet pero las calles de la ciudad se siguen llenando cada día de cinéfilos y gente del mundo interactivo. Aunque la parte musical de SXSW aún no ha arrancado (lo hará el día 11), pasear por la 6th Street es encontrarse unos 20 conciertos en el mismo momento... en la misma calle...

Nos cuentan que SXSW Interactive es la sección que más gente atrae. La ciudad está plagada de fiestas privadas y otras tantas gratuitas con ejecutivos bailongos, conferenciantes y nerds de todo el mundo thinking social allá donde posan la mirada con sus Google Glass.

Pulp, el documental

Pero sin duda el acontecimiento relevante este domingo en Austin ha sido el encuentro con Jarvis Cocker. El equipo del documental Pulp ha elegido SXSW para estrenar los 90 minutos de cinta que recogen la influencia de la banda de Sheffield y su último concierto en su ciudad natal en 2012.

Pulp en SXSW

Dirigida por Florian HabichtPulp nos hace saltar de lo cómico (con Jarvis, los vecinos de Sheffield o los fans de la banda) a lo emocional al revivir himnos en directo como "Disco 2000" o "Common people". Tiene su punto ver al grupo más satisfecho con una vida convencional que con una de estrellonas. Tiene su doble punto ver a Cocker intentando cambiar la rueda de un coche o rememorando sus bailes llenos de carisma sobre el escenario.

Está más que justificado que exista un documental como Pulp, sobre uno de los grupos capitales de las últimas décadas en Reino Unido y que ha vendido unos 10 millones de discos. Por eso, tiene sentido también preguntarle a Jarvis, presente en la premiere de la cinta junto al director y el que fuera bajista de Pulp, si habrá una nueva reunión del grupo. Nos dio largas en la respuesta pero no se fue a casa sin que la cámara de @paulaqe capturara este encuentre de common people entre Jarvis Cocker y @agusalonsog.

Jarvis Cocker y Agus

Próximas apariciones de Jarvis Cocker en Austin:
- Martes 11 de marzo: pinchando discos en el Hype Hotel junto al bajista de Pulp, Steve Mackey.
- Miércoles 12 de marzo: Extra Ordinary, una charla sobre el significado del arte en el Austin Convention Center.

Cintas de terror y naif en SXSW

Pulp aparte, gran parte del día lo hemos pasado encerrados de nuevo en los cines de la ciudad. Hoy le ha tocado estrenarse a la nueva serie creada por John Logan (guionista de Gladiator o Skyfall) y Sam Mendes: Penny Dreadful. La gran noticia (además de su calidad de 10) es que cuenta con la dirección de un español: Juan Antonio Bayona se ha hecho cargo del capítulo piloto que ha presentado en SXSW junto a uno de sus protagonistas, Josh Hartnett. 

Juan Antonio Bayona y Josh Harnett en la presentación de Penny Dreadful en SXSW

Penny Dreadful es una serie de terror homenaje a los grandes cocos de la literatura en la Londres victoriana. Da bastante miedo, sí, pero mi votación al terminar la sesión ha sido, sin duda, "Great!". 5 puntos sobre 5 para esta historia de humanos contra zombies rodada en Dublín y contada con maestría y un tono sombrío, de los que hacen apretar con fuerza la manita del/la acompañante más de una vez. 

Para reponernos del susto, qué mejor que atormentar a la pituitaria con el olor a barbacoa del Alamo Ritz, cine que acoge el estreno mundial de I Believe in Unicorns. Leah Meyerhoff dirige con maestría a dos actores adolescentes que protagonizan una historia algo naif rodada en Super 8 y Super 16 en California.

I Believe in Unicorns en SXSW

 I Believe in Unicorns retrata la vida de Davina (Natalia Dyer) en su búsqueda de una vida mejor junto a su primer amor, Sterling (Peter Vack), y lejos de su madre discapacitada. Aquí viene el punto autobiográfico: la madre de Davina en la película es en realidad la madre de la directora de la cinta. Bonitos planos, secuencias intensas y grandes actores. Votemos con un "Great!". Ou yea.

Recomendaciones para el lunes 10 en SXSW

Dos realizadores españoles estrenan película: Carlos Marqués lo hace con 10.000 kilómetros (Long distance) y Nacho Vigalondo con Open windows. Además, el actor Diego Luna dirige César Chávez y habrá conferencias de Lena Dunham (creadora de Girls), Alejandro Jodorowsky (que presenta nueva película, The dance of reality) y Edward Snowden, que hablará sobre espionaje y comunicación.

Categorías: Cine , Música

Paula Quintana   10.mar.2014 08:45    

¡Saludos desde South By Southwest 2014!

¡Saludos desde Austin!Aquí empiezan una serie de impresiones recogidas por @paulaqe y @agusalonsog en el festival South By Southwest

La "capital mundial de la música en directo" nos  ha recibido tras 36 horas de viaje (con noche y hamburguesa típica de Philadelphia inesperadas) con una terrible ansiedad. Ansiedad por ver, por leer, por conocer... y por contarlo.

Paula y Agustin rumbo a Austin

El festival donde se estrenó Girls, donde Nick Cave ha dado masterclasses o donde triunfó Twitter ofrece este año 9 días de música, cine e interactivos en forma de proyecciones, workshops y conferencias.

Tras pasar día y medio de viaje y toma de contacto, nos encontramos por fin en el lugar que reúne tantas botas de vaquero como  barbas hipster. Es el "weird Austin" (Austin raro) del que presumen los locales, hogar de un Southby que arrancamos el sábado 8 de marzo con 4 películas (la mayoría de ellas en el cine Alamo Ritz, donde se respeta tanto la película como la hamburguesa con cerveza Dos Equis que le acompañan).

Hemos visto a Ethan Hawke presentando el thriller de los hermanos Spierig, Predestination, con una espectacular Sarah Snook en el reparto y un ingenioso guion que resuelve airoso todo tipo de saltos en el tiempo y cambios de identidad de sus personajes. Exigente para el espectador pero resultona.

Other months decepciona, igual que la lluvia que nos recibe en Austin o la cola para asistir a la videoconferencia con Julian Assange. El fundador de WikiLeaks convoca a unas 5.000 personas en el Austin Convention Center. A mitad del encuentro, el aforo está a la mitad.

La gente se ha ido a escuchar a Tilda Swinton (que presenta película vampírica, Only lovers left alive) o a hacerse una foto con Grumpy Cat. El rey de los memes (con permiso de Julio Iglesias) permite que los springbreakers le manoseen y se hagan fotos con él.

Grumpy Cat en sXSW

A pesar de su (obvio) mal humor, no hay reporte de heridos en el incansable timeline de @sxsw, que solo compite estos días en popularidad con SXSW Parties, una de las auténticas razones para visitar Austin durante estos 9 días de cultura, comida tex mex y networking.

Las sorpresas del día son dos historias de amor peculiares. La primera, el debut de la directora Anja Marquardt. She's lost control cuenta con una fantástica Brooke Bloom en el papel de Ronah, una psicoterapeuta que ayuda a sus pacientes a través de encuentros sexuales programados.

Premiere de She's lost control en el Alamo Ritz en SXSW

La oda a Nueva York y a las relaciones online (un tema recurrente este año en el festival) llegó con The heart machine. Hay detalles en el guion que resultan inexplicables y el desarrollo del argumento (un neoyorquino que teme que su e-novia no viva en Berlín, sino en su misma ciudad) resulta un poco repetitivo a ratos. Sin embargo, esta película supone el punto de partida de un más que prometedor realizador (Zachary Wigon) que, sin haber llegado a la treintena, ha presentado uno de los filmes más aplaudidos en lo que va de festival.

El sábado 8 de marzo en Austin se repartieron también el protagonismo el salto al cine de Veronica Mars, la exposición con armas y costumes de Juego de tronos y, claro, el anuncio de que Lady Gaga será la keynote de las charlas sobre música en el festival. Hello, litte monsters!

Categorías: Cine , Música

Paula Quintana   10.mar.2014 07:03    

Paula Quintana

Bio Capitán Demo

Paula Quintana presenta y dirige Capitán Demo, el programa de maquetas de Radio 3 que puedes escuchar cada lunes de 20:00 a 21:00. Nuevos grupos, grabaciones caseras, primeros pinitos en un estudio o bandas con poca difusión... todos tienen cabida en el programa. Anímate y envía tu demo escribiendo a [email protected] o en www.rtve.es/maquetas
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios