« De mareos, vértigos y otras sensaciones | Portada del Blog | De Alcobendas al cielo... »

LA CÁPSULA DEL TIEMPO

Esta semana he estado en un sitio mágico. Es curioso, porque el sitio a priori es muy frío, pero la utilidad que le han dado hace que sea, no sé si acogedor, pero si especial. Veréis, el edificio del Instituto Cervantes era, hace muchísimos años, el Banco Español del Río de la Plata, y en su sótano había, y hay, una cámara acorazada enorme, bestial, de las de película. El caso es que desde hace unos años a los del Cervantes se les ocurrió bautizarla como “La Caja de las letras” y desde entonces, cada cierto tiempo, un grande de nuestra cultura deposita un legado que se abrirá en una fecha que él deja dicha. El último ha sido el entrañable Manuel Alexandre, que dejó el Premio TP que tanto le emocionó. Antes ha pasado por allí gente como Tàpies, Ayala, o Berlanga. Dicen que alguno de ellos ha depositado textos, obras o guiones inéditos para que dentro de un tiempo sigamos saboreando trabajo nuevo de ellos.

"La caja de las letras" del Cervantes



Siempre me ha gustado la idea esa de cápsula del tiempo, enterrar objetos que dentro de un tiempo alguien encontrará para estudiar como fue el pasado, y comprender mejor el presente.

Si tenéis oportunidad y alguna vez pasáis cerca del Cervantes, y os lo pueden enseñar, no os perdáis “la caja de las letras”. Antes guardaba dinero, y ahora guarda futuro.

¿Hacemos nuestra cápsula del tiempo?, ¿Qué guardaríamos para que sobreviva al presente y llegue al futuro? O ¿qué nos gustaría encontrar a nosotros al abrir una cápsula del tiempo?

Besos y abrazos, encapsulados.

48 Comentarios

Hola Carlos

Curiosa la "" caja de las letras "" , y muy brillante tú propuesta sobre "" la capsula del tiempo "".
Me gustaría incluir en ella todos los buenos sentimientos que algunos de nosotros llevamos dentro, y millones de testimonios de grandes personas que a lo largo de la Historia nos han transmitido sus sabidurias.

Un abrazo desde Espinardo

Sí te ví en el td en ese sitio mágico acorazado que en un futuro podremos ver todos.
Tiene que ser una maravilla todo lo que acontece hay dentro dormido pero vivo, dormido pero despierto.
Me recuerda por el libro al código da vinci.
Cúanta riqueza y sabiduría tiene que haber alli dentro esperando ser descubierta.
Esperemos que el futuro nos trate bien a todos para poder ver esas joyas literarias.
A lo que preguntas yo guardaría todos mis recuerdos, y al abrirlos encontrarlos frescos.Un beso.

Si pudiese yo guardaría verdades de los políticos. Es decir, que politicos de todos los partidos dejasen por escrito las verdades al 100% sobre algún tema en concreto. En plan: "yo dije esto pero realmente era mentira porque manolito me habia pagado y bla bla". algo asi. Que quedase escrito. Y al cabo de bastantes años poder leer todo eso y descubrir la verdad. Sería increíble! jajaja. Pero me da que poco probable que esto suceda...

Bsos a todos desde Santiago de Compostela! :)

Me gustaría guardar y encontrarme...
Libros, cuadros, música, buenas películas y buenas obras de teatro y sobre todo encontrarme con la NATURALEZA...
Que no desaparecieran los ÁRBOLES, NI LA PLAYA, NI LOS ANIMALES...NI EL HIELO DE LA ANTARTIDA...
Más que una capsula, necesitaría un arca de Noe, un congelador gigante...
Encontrarme con la vida...palpitante y pulsante, virgen...Antes que llegara el Homo Sapiens, destruyendo y creando, creando y destruyendo...

Sin duda al abrir la cápsula del tiempo, me gustaría encontrar todo el tiempo que perdí, las palabras que no llegué a decir o escribir, los errores convertidos en aciertos, todos a los que quise y la muerte no respetó, ese bosque que se incendió, esa noche estival de luna llena rebosante de imaginaciones, a la persona que pasó a mi lado y no comprendí cómo pudo pasar y no verme, esa boca y esa lengua que me hicieron gozar, las verdades que nunca escuché, la mano que nunca extendí, las entradas del concierto que no fui, los libros que dejé sin leer, el sitio en que se esconden las leyendas y los secretos...
Y me pregunto, Carlos. ¿Para qué escribo tanta estupidez? ¡Si lo único que me gustaría encontrar al abrir esa mágica "Cápsula del tiempo" es a ti...!

...Me gustaría encontrar la respuesta a la "paradoja" del homo sapiens.
http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja
A partir del momento en que el homo sapiens se irguió sobre sus miembros inferiores y su raciocinio, comenzó a escribir su propia historia. Historia que ha estado plagada de ambiciones, grandes hazañas, pequeñas miserias, injusticias y mucha dominación.
En el universo de los objetos la dominación del hombre empieza con la imposición de un nombre. Espejo silla reloj mesa zapato acera fósforo lápiz computadora televisor tostadora radio jabón corbata papel biblioteca bostezo. De allí a la domesticación no hay más que un paso. Sin embargo, desde su inteligencia inferior, los objetos entienden y van haciéndose indispensables en la cotidianidad de su amo.
Después de muchos años de interacción, ambos, objeto y hombre, han alterado su esencia. El objeto es menos objeto y el hombre más esclavo.

A la primera, no.
Es que no es fácil. Yo guardaría momentos. Por ejemplo guardaría toooodos La2N y TrasLa2 pero son de rabiosa actualidad. Tendría que seleccionar, tanto material… de momento, con La2N ya lo tengo solucionado. Tengo quien me, tenemos quien nos los guarde.
El objetivo de una cápsula del tiempo es dejar imperturbable algo, sin que evolucione, se cambie o modifique. Y que lo descubra otro. O… que la abra él que guardo y se encuentre con el pasado. Yo quiero guardar sólo recuerdos. Vivir ahora y recordar después. Ya puestos guardaría a Mara, y te guardaría a ti. Pero prefiero caminar con vosotros.
Con respecto al arte y la cultura, preferiría ser yo quien decidiese cuando acceder a cual o tal obra, y no por imposición.
Guardaría originales, por seguridad: Silo de semillas

El lunes todo lo que ha pasado en BCN con Zoom Net: móviles. Con todo lujo de detalles y entre otras cosas, claro, porque es de lo más variadito. ale

Ojalá que todos pudiésemos abrir esa cápsula del tiempo con los 1oo logrados años con que seguro el inimitable Alexandre lo hará en un par de ellos, con esa lucidez mental y ese aplomo emocional que solo muestran los que están de vuelta de todo...¡qué gran maestro!
Aver ,a ver, creo que lo que más me gustaría encontrar en mi cápsula al abrirla después de que hubiese pasado más de la mitad de mi vida( muchos, muchos años...), serían los recuerdos de mi niñez, esos momentos auténticos que te marcan para el resto de tu vida, la complicidad con los hermanos, los eternos veranos, ese perro amigo-compañero-sufridor, los cocidos de la abuela, el olor del pueblo en vendimia, la voz de mi madre, ese profe enrrollao que nos enseñaba música,...toda esa frescura me daría aliento más que de sobra para seguir viviendo con una sonrisa puesta de oreja a oreja.
Que tengais un estupendo fin de semana carnavalero mis queridos compañeros blogueros( jejeje pareado), y a tí Carlos si te acercas a Barna a la feria de móviles, que lo disfrutes.
Besos y abrazos encapsula2
(p.d: me parece una buena propuesta la que ha hecho Mara acerca de escribir en el blog sobre lo que ha pasado con el montañero abandonado a su suerte...)

Semejantes preguntas merecen respuestas serias y aqui van las mias:
1. Ante la pregunta, que guardaria en una cápsula del tiempo. Metería el ADN de todos los animales, las semillas de todas las plantas de la tierra y muestras de agua de los manantiales más puros. Al paso que vamos nuestros nietos (o quizás nuestros hijos), parece que no llegarán a conocer lo que fue este planeta en sus buenos tiempos. Así, esto les daría la oportunidad de repoblar la tierra, y quizás, si son más inteligentes que nosotros cuidarán la herencia que van a dejar a sus descendientes.
2. Para la pregunta sobre lo que me gustaria encontrar del pasado. Definitvamente quisiera ver los libros de la biblioteca de Alejandría. Siempre he tenido una gran curiosidad por conocer las obras que se guardaban allí.
Un saludo.

menuda declaración de amor que hace María T eh? jajaja. :P

Hola. Acabo de llegar a tu blog por casualidad, buscando otra cosa. Me ha gustado, volveré por aquí. Una curiosidad: ¿cómo se te ocurrió el nombre del blog?

Hola Carlos:
Bueno en primer lugar yo dejaría mis fotos y todos mis recuerdos pero sobre todo dejaría el achivo documental de tu empresa rtve. Ese aechivo que refleja el paso del tiempo, de la cultura, sociedad...española. Un tesoro visual que debería protegerse de cualquier pirata. Un archivo que muestra como fimos y porque somos, un archivo de censuras y de libertades, un archivo de odio y de amor mucho amor. El oro ahora se llama NODO.
Un saludo

Debe ser impresionante! Gracias por dar las noticias de forma diferente todos los mediodías,
saludos

¡Qué pena que aquello que más desearíamos guardar es justamente lo que no podemos!. Recuerdos hechos de besos, abrazos, aromas, sensaciones...¡Sería increíble descubrirte con el paso del tiempo, abriendo una caja de la que saliese todo lo bueno y lo que te ha hecho feliz!.
Ale, que ya lo dijo Oscar Wilde (estoy ñoña y pedante hoy):
"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante".

P.D. María T. ¡ni se te ocurra meter a Carlos en una de esas cajas! Mujer, ¿no ves que no cabe? Yo voy comprando unos maderos grandes y tú desempolvas el manual de carpintería...¿Vale?. :D
Un beso a todos/as y buen finde.

Bueno, mis respuestas:

-Si es para que alguien en el futuro disfrute de algo (entiendo que mio o hecho por mí) con lo que yo he disfrutado dejaría un poema y un cuadro, pequeñito por si no cabe!!
-Si es para disfrutar yo me encantaría abrir la cápsula del tiempo y encontrarme con un períodico cuya portada tuviera este único titular: ¡LAS GUERRAS HAN TERMINADO!

Por soñar. De eso trata tu post, ¿no? :)

Un beso y buen finde.

Ainsss.. el anónimo de las 17.09 era una servidoooooora :)

Hola a tod@s.
Siempre que se hacen este tipo de preguntas, solemos coincidir mucho en las respuestas, ya que todos quisieramos guardar los momentos maravillosos que hemos tenido.
Yo creo que lo importante de la vida es vivir cada día con mucha intensidad, sin perder ni un segundo en disfrutar de la vida y sabiendo aprovechar las maravillas que tenemos a nuestro alrededor. Seguro que así no tendríamos un lugar tan grande para guardar esos momentos.
Yo guardaría todos esos momentos inolvidables. Esos que se te quedan guardados para siempre.
Guardaría tambien algo del pasado que hace que hoy día, al mirar atrás, nos demos cuenta que hemos perdido muchos valores y mucho contacto con los demás.
En cuanto a lo que me gustaría encontrar, es facíl. Me gustaría encontrar todo lo que guarde y que sin lugar a dudas me haría feliz. Tambien encontrar el tiempo que desperdicie para poder estudiar.
PD: También habría que guardar algo no tan maravilloso ni tan bonito, para que en el momento de abrir esa capsula nos demos cuenta en que hemos fallado y que errores hemos cometido. Nos ayudaría.
Saludos Carlos
BUEN FINDE Y MEJORES CARNAVALES (de cai)

Yo también he pensado muchas veces en la posibilidad de encontrarme o de dejar una cápsula del tiempo. Recuerdo una vez cuando estaba en el instituto, que un compañero de clase propuso precisamente eso: dejar un mensaje, o algún objeto representativo de nuestro tiempo, esconderlo en un ladrillo de la pared...y dejarlo allí, durante mucho tiempo, hasta que alguien lo descubriera quién sabe cuándo...

Si tuviera que guardar algo para la posteridad, seguramente sería algún objeto común que usemos en 2.009, con algún mensaje en el que explicara qué está pasando en estos momentos en el mundo, cómo es la vida de las personas, los problemas a los que nos enfrentamos...Para que quien lo descubriera dentro de mucho tiempo se pudiera hacer una idea de cómo eran nuestras vidas en 2.009...

Y si me encontrara una cápsula del tiempo, me gustaría precisamente saber cómo era la vida de la gente hace siglos, de un testimonio real, que con su puño y letra lo hubiera escrito. Sería emocionante.

Un beso

Hola Carlos, no encuentro el reportaje en los TD. Sería posible..., si no es mucho pedir...., si se puede..., perdón por la confianza, poner aquí los reportajes que haces para los telediarios. No quiero ni pensar los que me he perdido, yo los guardaría todos en la cápsula del tiempo.

Guardaría tambien la gala Drag Queen de anoche en Las Palmas.
Un besito y buen fin de semana carnavalero

Sí, solemos coincidir, en lo que nos gustaría dejar, o encontrarnos , en la cápsula del tiempo, y algun@s, lo explicáis tan bien (me encanta NMC)pero me quedaría, con las sonrisas, la primera de mis hijos, cuando eran bebés, la sonrisa confidente de una amiga, la sonrisa solidaria de un compañero....la sonrisa agradecida de alguien a quién echaste una mano, la sonrisa valiente, de alguien con quien compartiste un atrevimiento..la sonrisa cómplice, del amante,que trás 20 años, tuviste la valentía de volver a buscar...y la suerte de encontrarle....

Yo tengo claro lo que guardaria en esa capsula del tiempo jajaja no lo dire porque esta aquí mirandome y añadiria agua potable, musica y bombones porque noo.....
A eso si, siempre y cuando tenga garantias de conservacion. Si no, para que guardar nada si no nos vamos a llevar nada al otro barrio.LO IMPORTANTE ES CUIDAR LAS COSAS CUANDO VIENEN.

NMC ¿qué tenés en mente? ¡¿Un Arca?!

Dándole vueltas:
Guardar algo conlleva no poder acceder a ello, y que otros tampoco puedan, hasta que decidas que es el momento. Guardaría el dinero, de todo el mundo. Indefinidamente
Para lo que quería decir:
NMC aún ñoña y pedante, te quiero. Te pegaría un… abrazo de impresión. Suscribo la primera parte de tu mensaje. Eres brillante. ale

Guardaría al guardián.

pd: Dada la multitud de mensajes recibidos en mi dirección "[email protected]", solicitando un video de mi ilustre figura a bordo de mi maquinón, en este minuto magnánimo, os concedo la petición:

http://sindinero.ning.com/video/crazy-frog-for

Estoy de acuerdo con sudo, que veo le ha dado bastantes vueltas, si lo guardo no lo tengo, (y en el abrazo también).
Así que yo paso directamente a tu segunda pregunta y abriría la caja, me gustaría encontrarme con mi padre, mis abuelos, mis primos y amigos que he perdido.
·
Aunque pensándolo mejor metería a los provocadores de guerras, terroristas y otros fanáticos, para que nos dejen en paz veinte años y a ver si salen más calmaditos.
·
Me ponéis a U2 en la web, ¿qué queréis, que no salga de aquí? que tengo que limpiaaaar.
Besos

Isabel, ayer tras leer tu entrada, en la cual me removiste algo por dentro, referente a alguien, que quise y quiero desde el primer día que vi a los 20 años..., hace 22..., Buff! y llamé a casa de sus padres, con idea que me dieran un teléfono donde localizarlo..., la cosa es que estaba allí y pude hablar con él, después de más de 7 años. y todavía estoy tocada, bien tocada...
A él si que lo metía en la capsula del tiempo y a mí con él..., jejeje.
Pero él vive en el norte y yo en el sur, difícil asunto, pero en fin, me gustó hablar por teléfono con él, y todo gracias a ti. Merçi.

Si la Tierra cayera, una vez más, en la noche de los tiempos, no sembraría una semilla con la esperanza de regenerar la vida en esa cápsula del tiempo. En un pequeño nicho de tierra guardaría un libro: Cien años de soledad. Creo que sería el mejor legado que podría dejarle al futuro. Una obra en la que cabe el mundo y sus misterios, nuestra heroicidad y nuestras miserias. Para mí, la mejor obra escrita en español de todos los tiempos, de largo.

Como dice sudo:"Guardar algo conlleva no poder acceder a ello, y que otros tampoco puedan, hasta que decidas que es el momento". Así que metería todo lo que no somos capaces de valorar y para colmo nos empeñamos en destruir, con el ánimo de protegerlo hasta que seamos conscientes de su valor.

Yo dejaría un libro de Saramago,un disco de Silvio Rodriguez,un cuadro de Klimt y la memoria recuperada de todos los perdedores para que los que creyeron ganar algo no lo olviden jamás.

Puede quizá, que quienes decidieron sobre esa cápsula del tiempo, antes de su muerte, decidieran volver para reconocerla ¿?

Bueno Carlos, pues como tú vas camino de ser también un grande de nuestra cultura, yo guardaría tu mejor pieza, elegida de entre todas las que hayas hecho en tu trayectoria.
Y ahora, el comentario políticamente incorrecto.
Te metería a tí directamente, y a mí contigo, jajaja!

Carlos yo creo que a este blog, en vez de "Historias Minimas" lo deberias titular "El príncipe azul"....

Vayaaa, yo acabo de leer en twitter que a Carlos le gusta Carla Bruni... hombre, fue una belleza, pero ahora está muy pasada ya, no??
Y que juega el Madrid y que hoy al mediodía lo escuchamos con google art again.
Actualizados pues.

Estamos todas medio- o totalmente- enamoriscadas de Carlos, si no no le leeríamos ni escribiríamos aquí... yo espero poder conocerlo algún día y pedirle en matrimonio, si está libre.........

"Enamoriscada", mujer, no generalices tanto, NO "estamos todas". Además, creo que le vais a agobiar con tanta explícita declaración de amor ;-)
Sí parece que tiene loquitas a más de 1 y de 2. Y si es un Príncipe tendrá que ser él el que te ponga el zapatito de cristal, te suba a lomos de un caballo blanco y te pida matrimonio rodilla en tierra ataviado de azul… ¿no era así? :-P

¡Ojo!, que yo creo en el amor en todas sus versiones, incluso en la 2.0, pero es que os imagino fletando un autobús con parada en Torrespaña/pirulí y os veo bajando con pancartas a lo CARLOS TE AMO, ¡QUEREREMOS UN HIJO TUYO! y con los mofletes decorados con corazones rojos usando la barra de labios :-)

Uy María, qué machista te veo mujer, que ya estamos en el siglo XXI!! Ahora no hay que esperar a príncipes pedigüeños, nosotras pedimos también!!

:-) ¿Machista yo? ¡ofendídome has!, pero si tú lo dices…
Solo hay 2 opciones:
1. Lo soy.
2. Te falta el cursillo "cómo interpretar la IRONÍA".

Montavit mineral water …huyo a caballo :-p
PD: Afortunadamente no estoy en esa cápsula del tiempo... pasado.

Bueno Carlos, como seas un príncipe de verdad y te conviertas algún día en un sapo...
Nos va a dar un PATATUSssssss....

Pero...¿qué está pasando en este blog?
María, chiquilla, por lo que más quieras...¡¡no huyas!!.
¿Carla Bruni pasada? ¿celillos? ¿envidieta? A mí me parece una mujer, mujer. De rompe y rasga. Bastante más real que las que nos intentan meter por los ojos en cientos de anuncios. Pero claro, igual estoy confundida, que las mujeres no son mi tipo.
P.D. Carlos, te alabo el gusto femenino, claro que ya ves tú qué importancia tiene eso.
P.D.2 María... lo del autobús... tú lo has vivido ¿no?. ¡¡Qué bueno!! :-D

Para mujer mujer, Mónica Bellucci, la Bruni está megaoperada de todo, para mí las mujeres que se operan no tienen personalidad, no se aceptan como son.

Ahh, el tema belleza (los más guapos, sexies, elegantes, etc, etc, etc, si nuestra sociedad valora demasié la fachada...) da para un post per se, así que toma nota jefe.

NMC dijo: "María... lo del autobús... tú lo has vivido ¿no?"

Bueno, he vivido situaciones muy surrealistas, pero lo del autobús de tías rebosantes de amor esperándome con pancartas en la puerta del curro, aún no :-P

Ahora, sin leer tu frase "literalmente" (como me hacen a mí ;-) te digo que sí he visto muy de cerca ese fenómeno extraño adolescente. Concretamente acompañé a una amiga que quería ver a los del Madrid, y vamos, todo el rollo de autógrafos, fotos, gritos, suspiros e histerismos varios. En fin… ¡una locura!. Hay comportamientos como colores también…

Sí me gustan las bromas, así que, solo montaría ese numerito para ver la cara que se le queda a Carlos y cronometrar su mejor marca en los 1000 metros obstáculos :-)

Hablando de "cápsulas del tiempo",me he acordado de los museos arqueológicos, y de la arqueología, que a mi me encanta...

Esto...ejem...estoy muy mal... mira que confundir a Carla Bruni con la Belucci...yo qué sé... habrá sido por la B y la I del apellido...

Un día iba yo por la calle en pantalón corto y camiseta sin mangas, recuerdo que era verano. De pronto apareció un autocar de chicas y muchas asomaban por la ventanilla gritando: "tío bueno", "macizo"... Me puse colorado, pero peor todavía, el autocar paró y comenzarón a bajar mujeres muy sexis corriendo hacia mí... y ya no recuerdo más, desperté y era lunes.

Jajaja, NMC, creías que Bruni era Bellucci??
las dos son guapas, pero a mí, y eso que soy mujer, me gusta mucho más la morenaza, además el hecho de que Carlita tenga la pareja que tiene no dice mucho a su favor.....

Sí, sí, espejito espejito...que la neurona me falló. Más bien se fue de juerga y me dejó solita... A mí también me parece mucho más mujer la Belucci. Estoy de acuerdo contigo. A la Bruni le veía encanto cuando cantaba, estaba muy mona y tal, pero ahora es como una copia de Jacky Kennedy... o lo intenta ¿no?.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios