Como un día nublado
Miraba casi siempre hacia abajo que es donde miran los que ya no quieren ver nada….La sonrisa se le borró hace tiempo de la boca y la boca solo se movía para cantar canciones llenas de melancolía y desencanto, canciones tristes de un hombre triste con una mirada llena de tristeza. Llevaba muriéndose media vida.
Me he enterado de la noticia nada mas aterrizar en Niza, el aeropuerto más cercano a Cannes, donde voy a pasar unos días cubriendo el festival de cine, ha sido el primer mensaje que me ha llegado, poco antes, el comandante decía que la temperatura exterior era de unos 22 grados pero que el cielo estaba nublado…Como una canción de Antonio, calida y triste, melancólica y con nubes, sin sol, como era su cara, y como parece era su vida.
En el MP3 me he puesto varias canciones suyas, y se me ponían los pelos de punta claro. Escuchaba la clásica “el sitio de mi recreo”, “lucha de gigantes”, la excepcional “seda y hierro”, “se dejaba llevar”, o esa “chica de ayer” con la que se habra reunido hoy…
Pero de todas las que he escuchado hay una que se me quedó grabada hace tiempo y que hoy retumba en mi cabeza….se llama “pasa el otoño” y esta es la letra:
Pasa el otoño en Madrid y el color ocre se funde a gris,
vuelven recuerdos de inviernos pasados junto a ti.
Sentado hoy frente al mar, nada perturba la paz,
Y ahora comparto contigo,… nuestra verdad.
Y es que de hecho hasta hoy, no me ha importado nunca donde voy, ojalá
en cualquier puerto puedo recaer, ser quien sea, ser como soy.
Atados, manos y pies al corazón que fui fiel
Pero después descubrí, que amar en libertad no era sufrir
ojalá me condenaran…, a compartir.
Y llegó la madurez, ideas claras saber lo que quieres ser
Quiero escuchar, crujir las hojas al andar,
una vez más, porque el otoño pasa en Madrid.
Quiero guardar hojas doraras hasta abril
pasa el otoño en Madrid.(Bis)
Quiero escuchar, crujir las hojas al andar,
una vez más, porque el otoño pasa en Madrid.
Quiero guardar hojas doraras hasta abril
pasa el otoño en Madrid.(Bis)
Quiero escuchar, crujir las hojas al andar,
una vez más, porque el otoño pasa en Madrid.
Quiero guardar hojas doraras hasta el mes de abril.
Grande Antonio Vega, ojalá te hubiesen condenado a la niñez.
Besos y abrazos desde un lugar de cine que hoy esta más nublado de lo normal…
Beatriz dijo
qué bonita...no la conocía...saludos...aquí hace sol, a pesar de todo...
12 may 2009
Yols dijo
Yo también llevo todo el día escuchando música de Antonio Vega. Me parece que era una persona que era capaz de sacar lo mejor de sí mismo en sus canciones.
Mi preferida es El sitio de mi recreo: 'Donde nos llevo la primera luz, donde con los ojos cerrrados, se adivinan infinitos campos.... De sol, espiga y deseo, son tus manos en mi pelo...Viento que en su murmullo parece hablar....'
Un pasada de música, y una pena su ausencia.
12 may 2009
AYO dijo
Estaba deseando llegar para abrir tu blog y leer lo que seguro escribirías sobre esta triste noticia que ya oí en la radio. Y Como siempre, nunca me decepcionas. Esto sí es contar una noticia.
Buen trabajo en Cannes, traenos un souvenir.
12 may 2009
yolanda mora dijo
Poco ruido y muchísima música, adiós a un gran poeta frágil, de voz cálida, melancólico y solitario que ha puesto banda sonora a nuestra vida. Gracias por todas tus canciones. Hasta siempre gigante !
12 may 2009
Sofía dijo
Hola, menuda noticia tan triste, ¿verdad? Yo soy de esa generación y nos quedamos un poco huérfanos. Yo también me siento un poco gris, como las nubes, ahora que ese creador se nos ha ido. Pero también quiero recordar la energía y la ilusión de los principios en Nacha Pop, la maravillosa época de las noches locas por Madrid a finales de los años 70, entre el 77 y el 80. Esa fue mi época de jovencita, qué maravilla.
Aunque hoy no sea el mejor día, aprovecho para decirte, estimado Carlos del Amor, que me encantan todos tus trabajos, tus extraños ojos que parpadean a veces solos, sin control, la sonrisa un pelín burlona y la intensidad que pones en todo lo que haces. Me encanta cómo informas sobre cultura, siempre abierto e interesado por todo lo nuevo, sin prejuicios, con ganas de conocer siempre cosas nuevas, gente nueva, obra nueva. Gracias por ser tan positivo, Carlos, Besos, Sofía
12 may 2009
Raúl dijo
La letra es bonita, sí señor.
Pero el tono del tema es como nos cuentas, Carlos, un poco gris, otoñal. Sí, a mí también me recuerda a Antonio Vega. Cada canción es parte de él. Cada tema es un jirón de su alma y una bocanada de su hálito artístico.
Me gustan las personas silenciosas. No son para nada calladas, sólo que su mundo interior es mucho más vasto que el nuestro y necesitan más tiempo que los demás para recorrerlo.
Antonio Vega ha pasado a otra etapa. A lo mejor se convierte en musa de muchos nuevos artistas. A lo mejor cada chaparrón suena a una melodía suya. Porque cuando luce el sol parece que sólo se oye a los ruidosos, voto porque cuando veamos al Astro Rey nos acordemos de que Antonio Vega, silencioso, callado, estará sentado en él alumbrando nuestros sentimientos y avivando nuestra apatía.
Agur.
12 may 2009
María dijo
Indudablemente la mejor...
12 may 2009
Maribel dijo
ANTONIO VEGA, Llevaba muriendose media vida, emocionabas con tu música, GRACIAS por esos acordes mágicos!!! Tímido hasta volar, tenías que abrazar las nubes sin esperar ya a nadie.
"Se dejaba llevar ....."
Azul, líneas en el mar .......
12 may 2009
Eva G. dijo
Has elegido una de las canciones que llevo escuchando todo el invierno, yo también la llevo en mi MP3, francamente me encanta.
Dejo la letra de otra, que me ha hecho pensar en él.
No me iré mañana
Hoy he visto caer a trozos
la barrera del sonido,
y brotar de entre los escombros
horizontes hasta ayer prohibidos.
Caminos hacia el frío
calor futuro.
Hoy he visto lanzar la flecha
y llover fuego del cielo,
recordando que del espacio
el principio-fin está en el suelo.
He sentido como ruge el mar
y la tierra abrirse de par en par,
un abismo que sonrie e invita a entrar
en un juego sin legalizar.
No me iré mañana
no sin antes algo más que ver,
no me iré mañana
aun es pronto para envejecer,
No me iré mañana
no sin nadie más que conocer...
Caminos hacia el frío
calor futuro,
mirar este mundo en paz
y nunca de reojo más.
Un beso triste, buen viaje.
12 may 2009
Eva dijo
Me escuecen los ojos, llevo todo el día a punto de llorar, escuchando sus canciones, viendo videos, leyendo opiniones, siguiendo todas las noticias y blogs que veo por internet. Cuanta gente le quiere y a cuanta gente le deja marcada. Estuve en el concierto del Kafe Antzoki de Bilbao el 28 de marzo, fui sola porque no encontré cómplices que me acompañaran esta vez. La decisión de ir sola a conciertos a veces la tomé desde el momento que me perdí un concierto de Enrique Urquijo y Los Problemas hace más de diez años y ya no hubo opción a bises. Hoy estoy contenta por una parte por haber tenido la suerte de ver tantas veces a Antonio y el grupo tantas veces como se ha acercado a mi ciudad. Tenía que haber grabado la canción nueva que presentó: "antes de haber nacido", nunca quieres creer que se no iba a haber más ocasiones. Guardo y recopilo ahora todo lo que tengo suyo y dejo que mi alma vuele. Un abrazo a todas las personas que hoy se sienten tristes y solitarias.
12 may 2009
Teresa, Madrid dijo
Cuando escuché la noticia por la mañana, por mi mente empezaron a repetirse tantas canciones suyas que le imprimieron de esplendor al Pop español; como "La chica de ayer" que se convirtió en el himno de una etapa musical fructífera, dinámica y vibrante: "La movida madrileña".
Siempre pensé que su muerte se inició aquel once de febrero de 2004, al perder a su compañera y coautora de algunas de sus canciones, Marga del Río.
Me resulta difícil elegir una canción suya, pero me decantaré por "El sitio de mi recreo", que en el especial de "Papito" que emitió RTVE, Miguel Bosé la definió como "...una canción que te deja sin defensas".
Un saludo.
12 may 2009
kritita dijo
Antonio Vega ha formado parte de la banda sonora de la vida de muchos de nosotros.
Y seguirá participando, aunque ya no esté....
12 may 2009
Alezeia dijo
Me ha dado mucha pena la noticia. Era uno de los cantantes españoles que más me gustan y aprecio. Su voz sincera, sus letras, sus melodías...No tengo palabras para expresar lo que siento, una mezcla de tristeza y rabia, y al mismo tiempo, agradecimiento a él por haber hecho canciones tan bonitas e inolvidables.
Recuerdo con cariño una canción de uno de sus últimos discos, Estaciones (http://www.youtube.com/watch?v=yQQ0Tx9dKPE), una canción positiva y llena de energía, en la que parecía que al menos se atisbaba un rayo de luz en su mirada: "Y por eso vivo el día, día simple, día claro, vivo al menos sin temores, sin el miedo de gozar. Cada pueblo, cada puente, cada cruce me ha enseñado, que con hoy es suficiente, y mañana demasiado".
Me quedaría con esas últimas palabras, el hoy es suficiente.
Un abrazo
12 may 2009
Pasa el otoño dijo
http://www.youtube.com/watch?v=ytLtHBYpDZU
12 may 2009
mademoiselle otra chica de ayer dijo
Hoy no quiero ni puedo escuchar sus canciones .Seria un dia muy difícil de llevar.Creo que tardaré una temporada en volver a escucharlas ,cuando deje de llorar simplentemente por escuchar su voz.
12 may 2009
Sue dijo
Y yo...Te espero...te espero...porque sé que volverás...te espero...porque se quedó...en el tintero...la promesa ...de un mundo mejor...
Canción preciosa, en fin...dificil escoger tan solo una...como la lluvia al sol, angel de orion, anatomía de un ola...transmiten tanto, y me han hecho pasar tan buenos momentos!!
En fin, gracias Antonio por dejarnos todas estas canciones....
12 may 2009
rocio c dijo
Nostalgico. melancolico,...le costaba hablar de tristeza porque le parecía un adjetivo demasiado pesimista para definirse. Hoy viendo en la tele parte de entrevistas que se le hicieron, he recordado momentos que viví con el perfume de su música, ¿quién no acompaña algún recuerdo con acordes de Antonio Vega o de Nacha Pop?
Supongo que lo que nos toca a todos los que hemos tarareado, bailado,llorado,....y compartido su música es seguir escuchandola.
Besos y abrazos a todos, y a tí Carlos que disfrutes de tus ratos en Cannes y nos regales una buena crítica como acostumbras.
13 may 2009
NMC dijo
La verdad es que no sé muy bien qué decir y por supuesto no importa. Cuando me he enterado de la noticia esta mañana se me ha encogido el corazón y he querido conocer más detalles, más datos, ver fotos, leer más...sin embargo...¿para qué?. Ningún frío dato sustituye a todas las emociones que sentimos al escuchar sus canciones o incluso al leer algunas de sus letras (gracias, Carlos, no conocía la que tú has puesto).
Hoy todos somos un poco ese "triste chico solitario" ¿no?.
Carlos, cuídate en Cannes, y no nos dejes solos, que hoy no ha sido un buen día.
Un beso.
13 may 2009
JUANAN dijo
Gracias!!!!!! Muchas gracias Carlos por recuperar de entre todas las letras cálidas, melódicas y susurrantes canciones de ANTONIO, nuestro querido ANTONIO VEGA, que hoy nos dejó para ir en busca de su melancólica y guapa MARGA, sin ella, ANTONIO estaba desorientado y perdido, habia incluso veces que mirarle y sentirle nos hacía sufrir.
El mes de mayo nos devuelve las flores y nos deja con el dolor irrecuperable de las pérdidas.
ANTONIO, dónde quiera que ahora te encuentresss????devuelvenos una de tus sonrisas y volverás a robarnos nuestro AMOR ETERNO
13 may 2009
Siouxie dijo
El día que conocí a Antonio personalmente, también conocí a otras cuantas personas encantadoras de las que él gustaba de rodearse, porque solitario era, sí, pero necesitaba respirar compañía, y le gustaba rodearse de amigos y gente positiva que se acercaba a saludarle, a pedirle un autógrafo, la firma de una entrada o que posase para una foto juntos. Lo hacía encantado, sonreía. Bajo un flequillo larguísimo, escondiendo los ojos, sí, pero sonriendo. Marga también eran encantadora. Les conocí el mismo día, hace años ya de eso, sí.
Conocí la música de Antonio Vega, gracias a Nacha Pop, siendo una adolescente. Empecé entonces a seguir sus conciertos, y ya de adulta, muchos años después, (suena fuerte lo de "adulta", cuesta creer que el tiempo pase tan deprisa), fuí acudiendo a los conciertos de los que tenia noticia . En uno de ellos, en Granada hace no me acuerdo cuantos años, tuve la fortuna de ser presentada a un grupo de gente encantadora, seguidores de Antonio y conocedores de su música. Me sentí comodísima, me divertí mucho con ellos, y me sorprendí gratamente como dije antes, al ser mirada a los ojos, por los ojos del gran, pero del siempre cercano y amable Antonio Vega. Y es que los genios de verdad, tienen el corazón humilde.
Mi mp3 tb está lleno de canciones suyas, pero ahora no podría escucharlas, es muy pronto aún.
13 may 2009
NUSKI dijo
GENIAL.....
SIMPLEMENTE GENIAL
E IRREPETIBLE,,,,,
HASTA DONDE LLEGA EL ALMA Y LOS SENTIMIENTOS...
SOLO CON MUSICA ......SE NOTA...
HASTA PRONTO...NOS VOLVEREMOS A VER.....
SEGURO...AQUI NO NOS QUEDAREMOS....
13 may 2009
Eva G. dijo
Es curioso Carlos, aquí en Valencia el verano parecía que se había instalado muy probable hasta septiembre u octubre. Hoy me despertaba queriendo que hubiera sido un sueño, pero la radio me lo volvía a recordar, abro la ventana y miro al cielo y como si fueran mis ojos se ha puesto a llover tan solo un instante, aquí también ha amanecido nublado.
Al contrario que algunos de vosotros/as no puedo dejar de escuchar sus canciones como si quisiera que no se apagara su voz.
Besos a todos/as
13 may 2009
Elena dijo
siento como si parte de mí se hubiera ido con él..
es curioso cómo empatizamos con la gente capaz de crear ese arte que nos emociona, parece que el hecho de tocar nuestros sentimientos con la punta de los dedos y las cuerdas de una guitarra les da derecho a formar parte de nuestras vidas...
reconozco que en su momento no le perdoné que se maltratara tanto a sí mismo, debió haberse cuidado más por todos los que le queríamos, pero ahora que no está sólo lamento las canciones que nunca va a escribir, seguro que muchas tan buenas como la que has puesto
.
en Cannes... qué envidia me das!! disfrútalo y haz tu arte para nosotros ;)
un beso!
13 may 2009
Anónimo dijo
Muy chulo, por cierto estoy viendo tu comentario de Cann en el td.Un abrazo Carlos.
13 may 2009
Mapi* dijo
Me enteré de la noticia trabajando. De repente un compañero dijo: “ha muerto Antonio Vega” y mis dedos se paralizaron frente al teclado. Mi reacción fue rápida y espontánea, les dije a mis compañeros, vamos a “dedicarle” una canción y me convertí en el DJ improvisado de la oficina “pinchando” la versión de ‘Cómo Hablar’ de Amaral junto a él. A partir de ahí, las peticiones fueron creciendo y durante toda la tarde su voz invadió nuestro espacio.
Sólo espero no perderme el concierto homenaje que seguro le hacen…
GRANDE ANTONIO!
13 may 2009
Juanjo dijo
Gracias por tus siempre bonitas y profundas reflexiones. Desde que te vi en la 2 noticias, me quedé flipado contigo.
Genio por fin te reúnes con tantos amigos , dale recuerdos a Antonio Flores!
13 may 2009
karmen dijo
Precioso lo que has escrito Carlos.
Yo hace un tiempito (allá por febrero) escribí en mi blog un poema inspirado en una canción de Antonio Vega con Tontxu titulada TOCAR EL CIELO. Creo que ahora es de lo más apropiada... Dejo el link de la canción:
http://luzdeluna-karmen.blogspot.com/2009/02/tocar-el-cielo.html
Besos...
13 may 2009
karmen dijo
La canción, que me quedó atrás :)
http://www.youtube.com/watch?v=nQuSWqoYJyE&hl=es
13 may 2009
Ítaca dijo
Poco o nada cuesta ser uno más...
Allá donde estés... lindos amaneceres y felices acordes con tu guitarra, tus letras...
D.E.P.
13 may 2009
susana dijo
" Miraba casi siempre hacia abajo que es donde miran los que ya no quieren ver nada….La sonrisa se le borró hace tiempo de la boca y la boca solo se movía para cantar canciones llenas de melancolía y desencanto, canciones tristes de un hombre triste con una mirada llena de tristeza. Llevaba muriéndose media vida."
Creo que no puede retratarse mejor a Antonio Vega. Tú tb eres un poeta...Muy bien elegidas las palabras
14 may 2009
susana dijo
Creo que no puede retratarse mejor a Antonio Vega. Tú tb eres un poeta...Muy bien elegidas las palabras
14 may 2009
ciudadanoNick dijo
Siento lo de Antonio Vega.
Pd: Genial, excepcional el arranque de Miradas2 de hoy, no dejas de crecer, Carlos, es buenísimo.
14 may 2009
Frasier dijo
No importa la cantidad de veces que los íntimos de Antonio dijesen y digan que no era un tipo triste. No importa las veces que lo pudiese haber dicho él mismo. No creo que llevase muriéndose media vida, sino que soportó media vida que se le estuviese matando. ¡Pero si hasta escribió una canción sobre eso!
Pienso que en general no se sabe de lo que se habla. Y éste caso no es una excepción.
Para mi ya se han ido los dos más grandes. Esto ya no lo llena nadie.
14 may 2009
Verónica dijo
En septiembre de 2007 Nacha Pop vino a Salamanca. A veces en la vida todo lo malo se junta y ese concierto «caía del cielo» como escapatoria, como huída. Yo no era mayor pero había crecido con su voz... me impresionó que ese cuerpo pudiese contener tantísimo sentimiento dentro. Quizá fue lo que consumió su vida (entre muchas otras cosas). El primer recuerdo que tengo de su música es «El sitio de mi recreo». Qué pena cuando se van los grandes.
[Pd.: Esperemos que estés teniendo una estancia de cine ;)]
14 may 2009
Nos dejamos llevar dijo
Y una bella canción de amor y desenfreno, de la que algunos nos alimentamos, querido Antonio.
¿Azul?, ¿líneas en el mar? . ¡Qué profundo y sin domar y acaricia una verdad! Y no había que pensarlo más o nos largábamos de una vez; porque sabíamos, Antonio, que esto no tiene vuelta hacia atrás.
Y nos dejábamos llevar, nos dejábamos llevar por "ella", la que no sabía esperar, sólo esperaba por nosotros y nunca la oíamos hablar pero todo lo solucionaba. ¿Temor?, ¿Alcohol de quemar? Pusimos las manos a volar y muchos quedaron en ese camino que parecía tener el engañoso azul del mar...
Un recuerdo para esa luz que, prontamente, se extinguió.
16 may 2009
sudo dijo
Del universo por el que me muevo, me enteré el primero y no se lo dije a nadie. No supe qué decir. Un previsto inesperado. Creo que hubiese revocado una condena, acabando igual-mente mal. ale
PS.- donde “mente” es gestión de autoconservación.
19 may 2009
lola dijo
Hola Carlos, hoy en nuestro instituto en el certamen literario que hacemos a nivel nacional desde hace 28 años, en la entrega de premios, un compañero ha leido un poema de antonio gala que posteriormente canto antonio vega, se llama "a trabajos forzados", es toda una declaración de amor a la que antonio vega dio vida.
Os dejo el enlace por si quereis escucharlo:
http://www.youtube.com/watch?v=egctZEBq_1E
03 jun 2009
Silvia dijo
Va a resultar que no es Abril el mes más cruel. En Mayo han muerto Antonio Vega, Benedetti y Castilla del Pino. Un mes en el que mueren tres buenas personas es un mes negro (¿entonces lo son todos...?)
13 jun 2009
Inma dijo
Hoy llueve en Andalucía, y cuando llueve así, fuerte y el mar borroso se confunde con el cielo gris, es cuando las canciones de Antonio Vega se elevan a la enésima potencia.
Todos nos tenemos que ir, como dice mi padre "aquí no se queda nadie...", pero cuando se va gente con tanto talento siempre se llora un poco más.
07 ene 2011