Más Cannes
Cuando estoy fuera de España varios días las noticias son como lejanas, difusas, no sabes si de verdad han sucedido o no, probablemente sea producto de la desinformación, de leer menos periódicos y de ir corriendo de un sitio a otro sin parar. Las noticias parecen borrosas.
El caso es que otro SMS me ha dado la noticia de que Benedetti se ha muerto, y el mundo es ya un poco peor.
Sigo en Cannes y se me mezclan los días con las cosas, y las cosas con lo demás. He visto Ágora, de Amenábar, y saco dos conclusiones: que el tío es un genio, por cómo rueda, por cómo cuenta cosas, por la lección de “astronomía emocional” que nos ofrece y por su sencillez. Pero a la película le falta rematarme en la butaca, es como un boxeador que se mueve muy bien, y que baila al ritmo que da los golpes, pero no busca el KO, le falta removerme las entrañas.
He estado con la otra A de nuestro cine, Almodóvar, otro genio. Mañana entra en competición con sus Abrazos Rotos, y charlando descubres lo divertido que es, y las cosas que ha vivido y los apasionantes proyectos que tiene.
Por lo demás, he vuelto a subir los muchos escalones que van a mi apartamento unas tres o cuatro veces, y ahora que son cerca de las once de la noche encuentro un poco de tranquilidad para hablaros en voz baja.
Besos y abrazos desde la costa azul.
Alezeia dijo
Vaya, parece que soy el primer comentario! Qué ilusión :)
Lo de Benedetti una pena. Estaba ya muy mayor. Al menos, siempre nos quedará su poesía.
Sobre Ágora, debe molar eso de poder ver las películas antes de que se estrenen en los cines, y poder dar tu opinión sobre ellas. La verdad es que entiendo lo que dices, que le falte algo que la haga redonda. Eso es algo que siempre busco en las pelis, que te digan algo, como dices, que te remuevan algo, o que al menos te hagan pensar.
Supongo que estar cubriendo Cannes debe ser toda una experiencia, pero como bien dices, tb muy intensa. Después de trabajar varios días sin descanso, incluidos fines de semana, supongo que te recompensarán de alguna manera, no?
Saludos desde España, y dale recuerdos a la costa azul de mi parte!
18 may 2009
Anónimo dijo
jajaja que majo eres!
Besos y abrazos a ti tb...
18 may 2009
Raúl Sánchez Quiles dijo
Carlos, en efecto, el mundo es un poco peor. Por si acaso, me sumo al homenaje universal al maestro:
Amario
Al paso de los toros, naciste rodeado de montevideanos. Escribiste con y sin nostalgia sobre la muerte y otras sorpresas, sobre despistes y franquezas, sobre el amor, las mujeres y la vida. Quién de nosotros no podría darte las gracias por el fuego, por tus geografías, por tus andamios, por la borra del café, por los poemas de oficina. Haciendo inventario, pido la tregua para, en un ejercicio de criterio, mirar dentro de tu buzón de tiempo. Allí están el desexilio y otras conjeturas de un hombre, testigo de sí mismo, que nos enseñó, en defensa propia, que el olvido está lleno de memoria o que la primavera tenía una esquina rota. La vida, ese paréntesis, te impidió existir todavía. A ti, maestro, que tanto te gustó vivir adrede.
PD: Tu blog se llama historia mínimas y mi blog Hiperbreves S.A. va de microrrelatos. Si puedes échale un vistazo, a lo mejor hasta te gusta.
19 may 2009
princesadehojalata dijo
Disfruta Carlos, me encantaría estar ahí en el meollo de todo, así que es una gozada leerte y sentirse un poco allí gracias a tus crónicas. Hasta me parece que subo y bajo contigo por esas escaleras.
La Coixet ha presentado su peli o la habeis visto en pase de prensa? me gustaría que nos contaras algo más sobre ese Mapa.
Un abrazo, hoy con una esquina rota.
19 may 2009
Ant G dijo
No te preocupes por lo de Benedetti,se va uno bueno y vienen 10;tiempo al tiempo.
Por lo visto hay una peli anticristo,con aplastamiento de testículos,ablación de clítoris en directo,sexo explícito y un director que dice crear para él mismo;todo un panorama,tengo que verla.
Carlos cuídate esa voz y vente pasSpaña.
19 may 2009
Cova dijo
Una pena lo de Benedetti. En una semana se nos han ido dos personas irremplazables.
Dentro de un rato me sentaré en la mesa a comer con el telediario de fondo. Sobre las tres y media escucharé lo que hoy nos tengas que contar sobre Cannes :)
19 may 2009
Javiero dijo
Anoche te vi con Pedro en el TD2... ¡Grande! También soy periodista y tuve la oportunidad de entrevistarle cuando su primer Oscar... Entonces me pareció un poco estirado, pero creo que tiene mucho que ver todo el mundo que le rodea, el agobio y mucha superficialidad que envuelve todo el negocio... Sin embargo ayer le vi en su faceta sencilla, de vuelta de todo... si me dan el premio bien, si no pues también... Cuéntanos Carlos un poco sobre el ambiente de las noches en Cannes... ¿las productoras hacen fiestas de cada película? ¿Dónde vais los periodistas? ¿Los españoles la lían?, Ja, ja... Gracias por tus impresiones desde la Costa Azul!
19 may 2009
Elena dijo
me está encantando esto que haces con el blog, ojalá tuvieras más tiempo para hacernos una especie de diario al minuto! jajaja
mil gracias por decidarnos tus escasos ratos libres! ;)
.
pues por aquí estamos verdes de envidia y con muchas ganas de ver todas esas películas que mencionas...
no te pierdas entre tanta marabunta y no te olvides de disfrutar! por lo menos estás haciendo piernas! xD
un abrazo y enhorabuena por tu trabajo, será duro pero lo haces muy bien!
19 may 2009
ayo dijo
Gracias por responder, ya veo que no hay tiempo para contar más detalles. La próxima vez podría ir yo también y echar una mano, no sé ... recogiendo los cables por ejemplo, jijijijijiji es por si cuela.
También me gusta mucho la astronomía seguro que voy a ver la de Amenábar.
Te sigo viendo y leyendo
19 may 2009
rocio c dijo
Carlos,se te ve como a un exiliado estos días, disfrutando de las oportunidades que te brinda la ocasión pero añorando tu cotidianeidad...como al maestro del Río de la Plata, que se ha despedido sin leernos su último poema. Que suenen sus letras hoy en boca de Serrat, Silvio Rguez, Nacha Guevara, Pablo Milanés,...como en tantas ocasiones lo hicieron en homenaje al eterno exiliado, al contador de cuentos, al montevideano más universal. Vivió en cuatro paises( porque no le dejaban estar en el suyo), agradecido a sus gentes, a sus calles, y volvía siempre que podía, pero era un enamorado de Uruguay. Releeré "Canciones del más acá",...
Bueno Carlos, a pesar de tu buen trabajo en Cannes,vuelve pronto y queridos compas de blog, tendremos que ir a ver Agora y cruzaremos los dedos para que el manchego se lleve otro reconocimiento a su peculiar e inimitable cine.
Besos y abrazos
20 may 2009
merche dijo
Hola Carlos, te sigo desde TVE internacional y desde este fantastico blog. Vivo en Cannes desde septiembre, así que si necesitas algo, una guía para la cuidad, una interprete, una recogecables, como dice Ayo, dímelo que aquí estoy. No veas lo que cambia la ciudad con el festival. Ahora me encuentro con los vecinos en el ascensor, antes no sabía exactamente cuántos éramos en el edificio...
Un abrazo y sigue trabajando igual de bien!
20 may 2009
NMC dijo
¡Vaya! Parece que el mensaje que escribí ayer ha debido tomar un vuelo directo a Cannes, o que ha salido a por tabaco... Si lo ves por allí díle que se pierda, que no vuelva. ¡Con la parrafada que escribí!.
Lo de las noticias difusas cuando estás fuera a mí también me pasa, que parece que estás en un limbo y son un poco irreales, pero por desgracia hay algunas muy reales, como la de Benedetti o la de Antonio Vega.
Seré sincera y reconoceré que no he leído nada del uruguayo (a excepción del poema que escribió Mara en su blog de hace unos días)...sí, sí, ya lo sé...lo añado a mi lista de asignaturas pendientes, y van...
Carlos, Ágora, ¿te dejó frío porque esperabas más? es que a veces sucede, que te cuentan maravillas y luego te decepciona. A mí, de todas las que has nombrado estos días, es la que más me apetece ver.
¿Nos contarás algo de Inglorious Basterds? A mí Tarantino me da un poco de miedito, que a veces se le va la cabeza cosa mala...
¡Ah! Por cierto, si ves a Almodovar otra vez, díle que efectivamente no te hace falta ninguna palma de oro, porque nosotros te las damos continuamente...¡¡toma ya!.
P.D. Si lees esto sobre las once de la noche...¡¡vete a dormir!!.
Un beso, y cuidadín con las escaleras.
20 may 2009