« Como un día nublado | Portada del Blog | Más Cannes »

Un poco de Cannes

ALGUNAS RESPUESTAS:

Este festival es tan inabarcable que intentamos buscar un equilibrio entre las grandes producciones y las caras “más conocidas” y las más modestas. Es complicado pero lo intentamos, de todas formas tomo nota y redoblaremos el esfuerzo.



Antonio Larrosa, yo creo que el festival se va a portar bien con nuestro cine, lo de infame me parece demasiado decir, e injusto. Hay de todo, como de todo hay en otros cines.



Au, recomiendo Precious, un durísima película en la que aparecen Lenny Kravitz (muy secundario) y una muy, muy irreconocible Maria Carey.



Aina, los miembros del jurado ven las películas de la sección oficial, van a cenas, duermen en grandes hoteles y el último día discuten, a veces mucho, para dar la palma de oro a quien nadie lo espera y cabrear a todo el mundo.

Eva G., la de Agora la veo el domingo, y luego entrevisto a Alejandro, le daré recuerdos tuyos. Normalmente en el pase de prensa están todos los críticos y los periodistas, los actores y el jurado suelen dejarse caer en la sesión de gala. Con Brad Pitt y Tarantino?, jajaja.

Sioxie, frikis hay muchos por aquí, gente disfrazada, aprendices de actor y actriz, cantantes que no cantan, esto es un circo, y todos quieren hacer un salto mortal, el problema es que muchas veces no hay red que les sujete. A veces da pena ver a gente que viene a buscar aquí una oportunidad que nunca llega.

Teresa, la crisis ha llegado también aquí, lo que pasa es que ya quisiera yo tener la crisis de muchos de los que llegan en su yate hasta la playa. En cuantos a las posibilidades de los nuestros, pues la verdad es que si Almodóvar viene a concurso es para ganar algo, me cuesta pensar que se va a ir de vacío, Coixet también puede pillar algo, su película (que esta bien) tiene pinta de ser del gusto del jurado.



Raúl

, creo que se hace aquí porque Francia decidió crear un festival durante la segunda guerra mundial, como respuesta al de Venecia que Mussolini manejaba a su antojo. El primero fue en 1939, luego se suspendió alguna edición por la guerra. Imagino que el jurado y los críticos tienen virtudes para juzgar las películas, además alguien lo tiene que hacer.

Hola NMC, claro que tenemos que esperar nuestro turno, esto va cronometrado, y los tiempos están muy medidos. Y sin maquillar si son igual que nosotros.



Cris, un festival como Cannes, se tarda en organizar 364 días, esto es muy grande como para improvisar.Estoy seguro que hay algunos votos del jurado que cuentan mas que otros.

Diego, seguro que te entrevisto pronto.



Jota, Tetro tiene cosas buenas. Precious quizá te guste.

Laura, para que muchos disfruten, muchísimos tienen que currar, hay un regimiento de currantes. Fotos, pufff no tengo tiempo de nada..





Ayo

, dormimos en un apartamento, nos levantamos temprano, si podemos vamos al cine, y luego no paramos de correr, correr para grabar una entradilla, unos recursos, para tener el clip de una película, para llegar al lugar desde donde se envía, correr para todo, eso es Cannes. Seria imposible sin el productor (Enrique), el montador (Javi) y el cámara (Carlitos)

Juan Pablo, la de Lars no la he visto, la de Coixet os va a gustar. Vestidos caros muy caros, y el ambiente de dos niveles, los que lo viven a tope y los que lo ven desde fuera, desde la valla que separa estrellas y pueblo.



Estimado Ciudadano Nick, un café cuesta la friolera de unos 3 o 4 euros. Pero a los periodistas una conocida marca nos da café gratis dentro de la sala de prensa…



BESOS Y ABRAZOS a todos y gracias

Varios apuntes de Cannes:

Lo Nuevo de Pixar es una maravilla, cine en estado puro, en 3 dimensiones y que emociona. “UP”que así se llama la película ha sido la encargada de abrir el festival.

Cannes, sigue siendo Cannes pero en esta edición es un poco menos Cannes. Quiero decir que se han organizado menos fiestas, se alquilan menos barcos y la gente parece como más callada.

Una de envidia: he estado con Coppola, el tío es de lo mas sencillo que recuerdo, él mismo arrastraba su silla para sentarse, él mismo se preparaba un café, y él mismo se ponía el micrófono. Dice Coppola que nunca ve una película suya, así que he llegado a la conclusión de que lo malo de ser Coppola es que te pierdes películas de Coppola, películas como El Padrino o Apocalypse Now. El gurú del cine ha venido a presentar Tetro, en la que vemos a Maribel Verdú, que hace de brújula de un tipo atormentado que esconde un secreto familiar.

Bueno, os escribo desde la sala de prensa del Palacio de Festivales, que normalmente tiene los ordenadores ocupados, no os puedo atender mucho porque siempre hay alguien esperando, poniendo mala cara. Yo les explico que estoy hablando con los habitantes del país de las Historias Mínimas y entonces parecen comprender.

Una cosa : ¿qcuriosidades os gustaría saber de un festival como el de Cannes? Intentaré responder a alguna en los próximos días.

Besos y abrazos.

38 Comentarios

Pues sí, tengo una duda: ¿Hablareis de las películas a concurso o como siempre sólo hablareis de las americanas?

Con impaciencia esperamos tus noticias,esperemos que sean buenas para el penoso, e imfame, cine español.

Clica sobre mi nombre

Hola Carlos...
Que bien que nos hables de Cannes...
No sé, ponnos fotos de actores y actrices, del ambiente, y, por supuesto, recomiéndanos las pelis que vayas viendo y que te gusten....como esta de 3D!!
Un abrazo...espero noticias nuevas xD
Bssss

Hola Carlos

Qué bueno que estés en Cannes, tus reportajes tienen siempre ese punto de originalidad que los hace únicos.

Estaría muy bien saber que hacen los miembros del jurado entre una y otra película ( es sólo una segerencia)

Saludos y felicidades por tu trabajo

Hola Carlos; esto no se hace, tengo envidia sana porque me imagino que lo estás pasando bien pero ahora mismo miro mi entorno y tengo la mesa llena de papeles de un proyecto, CDS, el teléfono que no para de sonar, el ordenador que no se si es él o yo que no quiere trabajar y no sigo porque me deprimo. Sí me das muuuuucha envidia.
Me apunto la de "UP", tiene buena pinta lo vi anoche en Tras la 2. ¿Has visto la de Amenábar, Ágora? Si lo ves a él dale un beso dile que me encantan sus películas ; )
No sé si tengo alguna curiosidad sobre el festival.
-En las salas donde proyectan las películas, ¿quiénes están, el jurado y críticos? o también ¿directores, actores, periodistas, público...?
Por un momento te he imaginado viendo una peli con Brad Pitt y Tarantino.
Sigo con mi rutina, que me ha dado un bajón.
Pásalo bien, te vio en el TD y en Tras la 2. Besos

Qué suerte tienes de estar allí, disfrútalo a tope.Un abrazo.

Ah antes que nada se me olvidaba felicitar a todo el equipo por el premio de "Cámara Abierta", si es que con vosotros da gusto.

Me interesa la gente; las personas curiosas. Ahora les llaman "frikis", pero cuéntamos, Carlos, ¿A qué personas estás conociendo?. Háblanos de ellas, de sus perfiles, ¿Te apetece?.
Saludos.

Gracias, Carlos. Gracias por tu trabajo y tu forma de contarnos tantas historias de cine.

¿Será que la crisis económica ha llegado a Cannes? Con menos fiestas y menos barcos, perderá ese glamour que tanto atrae.
Carlos, ya que estás por allí, se me ocurre preguntarte:
¿Qué posibilidades tienen “Los abrazos rotos” de Pedro Almodóvar y “Mapas de los sonidos de Tokio” de Isabel Coixet?
También me gustaría que contaras algo acerca de "Ágora". Yo sólo he visto algún tráiler y me parece que puede ser una película que obtenga muchos elogios.
Un saludo.

ME INTERESAN MUCHO TUS CRÓNICAS DE CANNES. HOY VIERNES HE SENTIDO "ENVIDIA" AL VERTE CON COPPOLA. ASÍ ES LA VIDA, YO NUNCA CREO QUE PUEDA SALUDAR A COPPOLA, PERO PEOR AÚN ES QUE NO PODRÉ HACER NINGUNA PELI COMO COPPOLA.
EN TODO CASO, ALLÁ YO CON MIS FRUSTRACIONES. ENHORABUENA POR TUS HISTORIAS. POR CIERTO, QUÉ BIEN EMPEZASTE LA DE AYER JUEVES EN EL TELEDIARIO DE LAS 15H. SI TE LO CURRAS PUEDES QUEDAR MUY POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LOS TELEDIARIOS, PERO TENDRÁS QUE ESFORZARTE, TALENTO PARECE QUE NO TE FALTA.

Yo es que soy un poco ignorante en esto del celuloide. ¿Se ha quedado vieja esta expresión con la llegada en tromba de las 3 dimensiones?
1. ¿Por qué se hace en Cannes?
2. ¿Qué volumen de negocio se genera en un festival como éste, aun en tiempos de crisis?
3. ¿Tienen algún criterio objetivo los críticos y personas del jurado para poder decidir? Es algo que siempre me ha interesado.
4. Esto no es una pregunta, es un signo de admiración. ¡Qué bien que eres tú el que cubres el festival! Eres, para mí, y con diferencia, el profesional más adecuado para esa labor. Y eso se nota, se siente en tus reportajes. Enhorabuena por adelantado a tí y a todos tus compañeros.
Agur

¡Hola Carlos! Pero... ¿eres Carlos 1 ó 2? No sé, es que con esto de que te desdoblas, me he hecho un lío. Y ya no sé si habla Carlos el del callejón o Carlos el de la alfombra roja...
Por cierto, cuando vais a hacer las entrevistas (como la de Coppola), ¿tenéis que esperar vuestro turno? ¿hay un tipo pesado controlando el tiempo que estais? Es que a Coppola se le veía relajado con su café y su silla y he pensado..."mira tú que bien, que Carlos está pasando la tarde con el tío Francis", pero me imagino que siempre habrá alguien supervisando.
Y otra, ¿has podido ver a alguna de esas estrellas rutilantes sin maquillaje y con la legaña puesta? Anda, sé bueno y díme, que sin lentejuelas, taconazos ni sombra de ojos no hay tanto que nos diferencie, que me creo lo que me cuentes y me alegras el día.
Y una última...¿a quien se le ocurre presionarte en los ordenadores de la Sala de prensa? No te preocupes, dímelo aquí que no nos ve nadie y yo hago que parezca un accidente...¡Upps! Ves, no deberías terminar tus piezas con la música de El Padrino, que me influyes demasiado...
Ale, un beso y hasta que te dejen conectarte otra vez.

¡Eh! Díle al que te está atosigando que te deje terminar de leer...Hay que ver cómo es la gente.
Carlos, ¿por qué es una palma y no una palmera o un oso panda o un croissant? ¿quien elige al jurado? ¿cuánto valen los bonos (si es que los hay) para ver las proyecciones? ¿están al alcance de todos o es algo elitista? ¿cómo/donde hacéis las piezas? (me imagino que no os podreis llevar todo el equipo desde Madrid) Por lo que he visto en la web del festival, hace falta armarse de paciencia para ver todas las películas proyectadas...¡es un no parar! ¿os dan bebidas energéticas por la mañana o simplemente se decide sobre la marcha cual ver y si te dejas la ganadora, pues ¡mala suerte!?
¡Ya vale! Que el de atrás no deja de mirarte el pescuezo con cara de pocos amigos. Ya lo dejo.
Un beso, À bien tôt!

...hola Carlos...pues cuentanos lo "no glamuroso"...como cuanto tiempo se tarda en organizar un festival tan especial??...si todos los votos tienen el mismo peso a la hora de elegir la mejor peli, o director???
..un abrazo...q envidia nos das con tu trabajo

hola carlos soy de canarias y me encanta como ofreces la actualidad. algun dia estare en cannes como prota de una pelicula jajajaja. una abrazo.....ojala pudiera entrevistar a todas las celebrites.

Espero que te atrevas a decir que la película de Coppola es una tremenda basura. Este hombre ha hecho buenas películas pero seamos sinceros lleva muerto mucho tiempo.

Háblanos de las películas más relevantes, más interesantes, y por favor, de las secciones paralelas que en los últimos años son las más interesante (como cuando ganó "la mejor juventud" una cierta mirada).

Un saludo de un paisano.

Carlos, coincido con algunos de los compañeros, estaría genial ver el lado menos chic, más de currantes, como los que os seguimos a diario.
Y, sobre todo, la playa la pisan o sólo como telón de fondo?
Y fotos, fotos, fotos...

Hola Carlos. No sé mucho de festivales, solo sé que me gusta el cine y que los festivales son una buena presentación. No sé porque siempre hay que elegir el mejor o la mejor.
Mis curiosidades serían sobre ti y el equipo ¿Cómo se organizan?. ¿Cómo es un día en el festival para ti como periodista y como persona?. ¿Qué pasa cuando te tomas un café con Coppola, por ejemplo?.
Un beso

Pues las novedades que se estrenarán pronto en el cine, como la nueva pelicula de Isabel Coixet y Lars Von Trier por ejemplo. Por el glamour de las celebrities, los vestidos, lo fashion y el ambiente que se armoniza en el festival.

con Coppola? cómo te odio!!! jajaja
y dices que la gente comprende cuando les explicas que estás hablando con los habitantes del país de las Historias Mínimas? no será que te dan la razón como a los locos y se apartan despacio? jajaja
.
pues qué te voy a decir... cuéntanos lo que puedas, todo lo que no se vé! y mil gracias! =)

disfrútalo tu que puedes, un abrazo!

"Señor Amor" que alegría me da verte por la esa localidad con tanta "Canne" y figuras del cine por Km2....Por ahí que te leí un día "quejandote" de que tus muchas actividades y demás temas laborales, te habían relegado a pasar mucho tiempo en platós y despachos, con lo que habías dejado te tener que acudir a San Sebastian u otros festivales...

Ea, pues ha llegado tu buena hora, y ahí que estas nuevamente y ofreciendo esas buenas crónicas, comentarios y perfiles, de todo cuanto ahí acontece, acompañado con este blog....que no viene nada mal para añadir nuevas curiosidades.

Supongo que pese a todo ese "glamour"...entiendo que los madrugones, el estar "omnipresente" lo más posible y no parar de editar o realizar conexiones...será el "mal menor"...o así lo quiero imaginar, pues pienso que debes de estar bastante contento y disfrutando de unos días de películaaaaaaaa.

Un abrazo y ojalá puedas dar un buen "empujón" a los nuestros. Hasta pronto Carlos y ante las malas caras...tu como siempre, la mejor :)

Qué ganas de ver Tetro y no por lo que Coppola dice en el extraccto del TD sino por todo lo que conlleva en general.Maribel en el proyecto algo impagable.

Hola, Carlos, llevo algún tiempo siguiendo tu blog y tus intervenciones en tve, quizás lo que siempre me ha llamado más la atención de tus trabajos, sea esa extraña habilidad de convertir una noticia en una historia, de centrarte en detalles que suelen pasar inadvertidos de la noticia y de ofrecer en definitiva un enfoque distinto.
Volviendo al hilo de tu post, tengo la curiosidad por saber si se percibe la excesiva influencia de hollywood en el festival visto desde dentro , porque muchas veces da la sensación de que las grandes productoras americanas convierten los festivales de cine europeo en la puerta de entrada al continente de su producto, tengan o no calidad suficiente que se presume necesaria para competir en un acontencimiento de este tipo; y de que los festivales tragan con todo con tal de tener a grandes estrellas en la alfombra roja.
Por cierto te pediría que me des algo de envidía contando algo de esa pequeña joya china/india/iraní que haya sido la revelación del festival, y de la que probablemente solo oiga hablar porque dudo que se estrene donde yo vivo.

Bsos y felicidades por el premio.

PD: nunca pierdas esa extraña habilidad....

Señor Del Amor: ¿Sabe usted cuánto vale un café en Cannes?.

Hola Carlos. Estás hecho un suertudo, qué envidia. Me apunto todas tus recomendaciones y Precious promete.
Por cierto, ¿cuántas pelis tenéis que ver al día? Y una última cuestión: ¿Vais a dar alguna cobertura al joven Festival de Cine Africano de Tarifa? Es del 22 al 31 de mayo. De Cannes a Tarifa.. no estaría mal ;)

Hola Carlos, enhorabuena por tu trabajo! Has podido ver la interpretación de Mariah Carey en "Precious"? O al menos has podido ver a la gran diva? Cómo es en persona? dile que venga a España de mi parte! un abrazo :D

Carlos, geniales tus crónicas... pide más segundos!!

Pero, Mariah Carey no vuelve a sacar en "Precious" la gorra de "Seguros Vitalicio", ¿verdad?
(Sí, yo soy uno de los que fue al cine a ver "Glitter", ¡¡qué tiempos!!)

Me apunto toooodas las pelis que recomiendas, aunque UP ya pensaba verla. Soy una enamorada de la factoría PIXAR :)

Una cosita, que no es exactamente relacionada con Cannes pero me gustaría entender: ¿por qué ocupa tan poco espacio la parte 'cultura y espectáculos' en los TD? no sé, es que no acabo de entenderlo. Dicen que a un país lo hace la cultura que tenga... pues así nos luce el pelo.. taaaaaaaanto futbol....ainsss.... Lo dejo para el debate.

Saluditos para tod@s y besos para ti...

PD: creo que me deberías dar un correo electrónico de personas responsables (con poder de decisión en esto) pa protestar y tal; tranquilo, no les diré que has sido tú, jeje...

Muchas gracias, Carlos.
Eso es hacer feedback, interaccionar.
Agur

Gracias Carlos, has hecho que tenga más interés para mi el festival de Cannes. Buen trabajo.
Besos

Hola Carlos. Ayer vi tu entrevista en el TD con Amenábar... Tan sencillo como siempre... ¿Qué tal la peli? ¿Primeras impresiones? Gracias por tu blog y por tus piezas en TV que nos enganchan.

Hola Carlos ¿qué tal ese stress? Me da la sensación de que vas corriendo a todas partes, igual que ayer con Amenabar...¡casi no le pudiste decir ni hola!.
Que te sea leve y gracias por la respuesta, aunque sigo sin creerme que Rachel Weisz sea igual que yo sin maquillaje... ¿será que mis espejos se han rebelado?

Hola Carlos,
Enhorabuena por tu creatividad y buen hacer, por tu sensibilidad y por tu estilo.
¿Cómo está tu voz? Espero que no te haga sufrir demasiado.
Aquí te envío una de mis curiosidades de este tipo de eventos:
¿Cómo es la mirada de los directores, de los actores, cuando no se sienten observados ni flasheados? ¿Alguna vez te ha transmitido algo una de éstas?

Otro día triste.

No reserves del mundo sólo un rincón tranquilo...
D.E.P. Mario Benedetti

Te estoy viendo ahora mismo con Pedro Almodovar. Pero la peli que más intirgado me ha dejado es la de Hipatya, es uno de mis personajes históricos preferidos, aunque con muchas lagunas, Gran astrónoma de su tiempo, cierto, pero apenas tiene interés con otras facetas de su vida, la Biblioteca de Alejandría, sus enfrentamientos con algunos cristianos y a la vez maestra de obispos, en fin, espero ver pronto la peli y poder cotejarla con mis conociminetos de ella. Un abrazo, Carlos y a disfrutar de Cannes.

PD: Jó, tres o cuatro euros un café, vaya pasada.

Grande Carlos. Y momento mineromedicinal del potable TeDe.
Han ripitido 'Zoom Tendencias' en el 24h y era el de la semana anterior a la anterior.
Canjeo la pregunta por exclamación exhortativa: ¡Ve la de Lars von Trier! Potable en el otro sentido. Hay más de uno. ale

¿Es que a Coppola no le dijo su madre que arrastrar la silla es de mala educación?

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios