« Cristiano | Portada del Blog | El mosqueo de Obama »

¿Dónde?

Dentro de nada, muchos estudiantes empezarán sus vacaciones...sus largas vacaciones, en algunos casos de casi tres meses. Me acuerdo, hace siglo y medio, cuando me tocaba disfrutarlas. Era tanto tiempo por delante que a veces incluso deseabas que se acabaran para volver a ver a los amigos y todo eso. Ahora pienso en tres meses de vacaciones y se me hacen los ojos chiribitas. Echo de menos los veranos de ayer. Bueno, he pensado que podíamos rellenar entre todos tres meses de ocio. Quiero decir, pongámonos en el supuesto de que tuvieramos ese tiempo libre, pongámonos en el supuesto de que tuviésemos un dinerillo (bastante) ahorrado. ¿qué viaje haríamos? ¿Cuál sería nuestro destino/s ideales? ¿Dónde os perderíais para que nadie nos encuentre? ¿Dónde estáis deseando ir o deseando volver?


Besos y abrazos desde Madrid.

38 Comentarios

Espero que no se me chafe el plan, asi que lo musitaré, jajajaja no lo diré muy alto, a Galicia.Tengo ganas de perderme por alli una temporada.Saludos Carlos.

Primero a Bruselas para ir buscando alojamiento para mi proximo curso de Erasmus. Luego a Benicassim para el FIB. Una dias de playa por Cádiz (Conil y Tarifa). En Agosto unos días a A Coruña. Y luego de turismo internacional: un tour por China por ejemplo (aunque Tailandia, Japón, India también me vale). Y para descansar después de tanto movimiento...un viajecito de relax en las Seychelles jiji

Soy una de esas personas que buscó una oportunidad en el extranjero..y ese destino fueron los Países Bajos. Es difícil alejarte de tu pasado. Aunque en la distancia puedas creer que estás triunfando ...el precio es alto..ves como cambias, y pierdes tu propia base . Vuestros reportajes me ofrecen la oportunidad de recordar como era, y lo que me importaba. No cambieis, vosotros no...por favor! quiero recordar que existí y podía emocionarme.
Daría todo por volver a sentir la libertad al ver una puesta de sol en Menorca! La belleza a tus pies, y saber que no te engañas a ti mismo..

Primero el 29 y 30 de julio ir a las fiestas de Irún, el 1 de Julio celebrar mi cumple y estudiar para la selectividad de julio hasta el 10. Despues disfrutar de la playa y los amiqgos aqui en Sanse.
despúes en agosto irme al pueblo con la familia. la última semana de agosto si apruebo bachillerato y la selesctividad me voy a almeria con mis amigos y semana. :)
y ya en septiembre volver al pueblo a descansar y a mediados de septiembre volver a Sanse que ya toca... XD
como veranos asi quedan pocos, a disfrutar los que quedan!!!
pasadlo muy bien todos en verano!!

¡Hola Carlos!
Uf! Vacaciones, París no estaría mal, una semanita; después Italia entera, desde Venecia a Sicilia, regresando por las Baleares.
Un abrazo.

¿Qué viaje haría? Pues el que voy a hacer este verano. Me perderé por Islandia.

A mi me gustaria mucho ir a las Islas Canarias con mi mujer,pero como soy pensionista tendré que esperar a la temporada baja a ver si con el IMSERSO consigo hacerme con dos plazas , por ejemplo en Tenerife.

Clica sobre mi nombre

Empezaría por los Sanfermines. Día del chupinazo a tope. Luego me iría unos días a Donostia, a la playita, de plan tranqui, con alojamiento en Miraconcha, claro.
Avión desde Bilbao hasta Oslo. Dos semanas viendo Noruega y otra viendo Finlandia. Me queda más o menos mes y medio.
Si llego, fiestas de Vitoria-Gasteiz, por supuesto. Si no, a Cádiz una semana, a Zahara de los Atunes, por ejemplo. Y las otras dos semanas de Agosto...pues me iría a Buenos Aires una semana y otra a New York. Y después de esto, vendería lo poco que tuviera para que los acreedores no me hicieran filetes, je, je,je ... Soñar es gratis!!!!
Agur

Hola Carlos, hola atodos, me gusta leer eso de que echas de menos los veramos de ayer porque de alguna manera a todos nos ha pasado,...aquellos tres meses que daban para tanto,...ufff, que si a la playa, que si al pueblo, que si un interrail,...cada momento de nuestra vida está marcado por las circunstancias y las diferentes apetencias, y para mí ahora unas buenas vacaciones serían una mezcla entre disfrutar de un destino exótico que me transporte a lo "no cotidiano", al anonimato, como podría ser Vietnam, Laos, Mali,...; de vuelta unos cuantos días para reposar en una casita rural asturiane, a poder ser, en Taramundi, buena comida, vinitos, paseos, paisajes, silencio, tranquilidad,...y para rematar este pedazo de verano, no podría dejar de perderme en cualquier punto de nuestro Mediterráneo, quizás en Baleares. Ah! y unos días en el pueblo, para ver a los amigos y ponerme al dia de sus vidas. En fín, que alguien me lo proponga y pido excedencia en el curro!
Y tú Carlos, qué vas a hacer? venga cuenta, que no vamos a ir a darte la lata...
Besos a todos

Yo me apunto a patear el Himalaya:Leche da Yak,hidras colíticas,budismo de alturas...

¿Dónde? Mi nombre es mi dónde. No me importaría volver.
En realidad, creo que no he vuelto del todo.
Una parte de mí se quedó en Siena y una parte de Siena se vino conmigo. Podría escribir largo y tendido, pero no tendría sentido porque no tengo palabras. Todo lo que viví en Siena es emoción y sentimiento. Así que no voy a cometer la torpeza de intentar expresarlo con palabras porque simplemente no se puede.
Si alguna vez os perdéis, Siena es un buen lugar para encontrarse. Porque ¿qué es un viaje sino una búsqueda?
Gracias Carlos.

Hola Carlos. El Zoom Tendencias que vino el domingo no está subido a la web al parecer, ¿puedes remediarlo? Gracias.

A Londres hariamos de viaje, Paris seria mi destino ideal, yo nunca me perderia en uno de esos viajes, yo deseo ir esos viajes algun dia, es un sueño hecho realidad.

pues ahora que lo dices, me gustaría conocer la India... un viajecillo de tres meses para sumergirme en otra cultura..
también me gustaría china, pero está demasiado lejos y tengo muchas menos posibilidades de comunicación.. jajaja
.
un amigo mío ha estado casi dos años estudiando en EEUU y se lo ha recorrido prácticamente entero (sí, su "dinerillo" es más bien ilimitado), así que con 3 meses por delante y un billete de lotería premiadísimo me haría ese viaje sin dudarlo! o los tres! jajaja
.
y ahora volviendo a la realidad... a lo mejor me hago un par de viajecillos furtivos "low cost" de una semanita con algunos amigos, y cuando mi economía sea más boyante me iré a Londres o Irlanda que son de mis ciudades favoritas =)
y tú?
un abrazo!

Pues, aunque os extrañe, desearía volver a Madrid. Nací allí, me fui y no he vuelto. Sé que maldecís los atascos, las aglomeraciones... Pero podéis elegir cultura. Aqui, cual Paco Martínez Soria, sólo se puede elegir animal de compañía. Cualquier lugar menos este...

Hola Carlos. Me siento plenamente identificada contigo: hace siglos de aquellos veranos eternos... al sol. Pero la vida cambia y ahora esos veranos ya no pueden ser eternos en la arena porque las pieles de los bebés se chamuscan... al sol. Así que ahora me conformo con ir a última hora cargada con sus trastos... y mucha paciencia.
Me encantan tus reportajes, son diferentes... ¡¡ah!! y tienes una voz impresionantemente bonita.

A mí lo que me encantaría algún día es hacer como algunas personas han hecho alguna vez, dar la vuelta al mundo por tus propios medios: en bici, caminando, etc., y vivir un poco según lo que te vayas encontrando. Tener un año libre y dejarlo todo para descubrir mundo, donde la intuición te lleve...

Pero teniendo 3 meses, me encantaría perderme por las carreteras interminables de EEUU en un coche alquilado o camioneta y recorrerme el país. Como sale en algunas pelis, esas carreteras perdidas, los famosos moteles, y ver como vive la gente.

Tb me encantaría ir a África, al África negra, y me gustaría ir para ayudar, en algún viaje solidario, y conocer de cerca la realidad de las personas que viven allí.

Y muchísimos viajes más...

Formentera sin duda. Mi hueco, donde soy yo mismo, donde todo es mucho más de lo normal, te la recomiendo.

me gustaría ir donde el corazón me lleve,sin teléfono,sin cámara(con lo q me gusta),sin periódicos,tele,sin música (con lo q me gusta),...me encantaría escuchar mi interior y hacer mi viaje con mucha serenidad...andar mucho alguna bici,perderme,no sber en q pais estoy,conocer gente diferente y vivir experiencias mágica...y tú Carlos?? chao

Este año no puedo, aunque ya hice una escapadita a Madrid el fin de semana pasado, que me encantó y aproveche bien. Pero ahora solo puedo pensar en piso, piso, piso, trabajar y ahorrar para poner mi piso.
Para el próximo año, no lo quiero decir muy alto, por si no sale, pero puede ser que vaya a Europa. Praga nuevamente... Venecia que no la conozco... Ojala salga adelante y no se chafe.
Lo combinaría con algo de playa, Por ejemplo Baleares, que tampoco conozco.
Por soñar, Puedo Soñar con ir a New York...Argentina... África. Vamos el mundo entero...!!Australia...

Cuando éramos pequeños, mi padre nos llevaba por toda España, con el coche y las bolsas para el mareo de los aviones ya podíamos ir a donde fuera y con aquellas carreteras de los años 70 y 80. De pequeñitos a Lantilla, o a Tiscar y pasábamos allí los meses y hacíamos unas pandillas que te lo pasabas muy bien, pero las curvas se las traían. Otros años las Alpujarras o Santander, Galicia, Salamanca....Etc. Mi padre era un excelente guía que contaba mil historias de cada piedra y rincón, le encantaba excavar la tierra y coger fósiles y subir a cada castillo. Viajar el lo más maravilloso del mundo.

Mmmmm la pregunta no es a dónde...sino con quién...


A mi me gusta pasar las vacaciones en ti.Despistada como soy tomé la salida cinco del pelo cuarto de la A-2. Seguí de frente.Con lo justo de gasolina me colé por el túnel de tu oreja, en busca de la siguiente parada de servicio. Y salí a tu corazón. Llegue tarde, colgaba un "Cerrado hasta septiembre".

Hola Carlos. No me gusta adelantar planes por si se me chafan, pero si que me gustaría volver a Asturias. Tierra que adoro así como a sus gentes y donde me encuentro como en mi propia casa.

Recorrer Australia en una Autocaravana como "Priscila Reina del Desierto" y parar en sus Arrecifes de Coral para hacer snorkel.

ya que se tratan de vacaciones volveria a estar los tres meses en el pueblo, donde el tiempo se alarga y parece que llevas tiempo y tiempo.
por cierto Carlos, al que estas invitado a pasar las fiestas que son estupendas y como las de antes, donde te encuentras con los amigos y te parece que los vistes el dia antes y no hace 12 meses.
un saludo
se me olvida que la gente no conoce el pueblo, se llama Los Santos, en Salamanca

Me gustaría viajar, al mismo estilo que describe nuestra contertulia cris, donde “comenzó todo” en lo que al humano se refiere, pero no es un lugar, son muchos, es una ruta de miles de kms. Yo lo comenzaría por el norte, en el valle del Jordán, y ello podría desvelar que también es un viaje mental, casi espiritual.

Así me veo en la cordillera del Antilíbano (entre Israel, Siria y Líbano), frente al mar Mediterráneo, sobre el monte Hermón (de tres cumbres), casi siempre nevado. Contemplaría a lo lejos la tierra de la antigua Fenicia y las costas de donde partieron hace tres mil años las naves con los marineros y fundadores de la ciudad donde nací, Málaga. En Hermón también nace el río Jordán, por el que descendería hasta la base de la montaña, donde el “ciudadano” Jesús reveló su propósito de fundar reuniones periódicas de ciudadanos humanos o su Asamblea (Ekklesia); también reza la Biblia que sobre una de aquellas cumbres es el posible sitio de la transfiguración, donde Jesús tomó a tres de sus discípulos, Pedro, Santiago y Juan, en una alta montaña para orar.(Mateo 17:1-8; Marcos 9:2-8; Lucas 9:29-36).

Como veis son lugares sagrados en plena naturaleza, pero mi propósito “espiritual” no sería religioso, sino el de ahondar en nuestra especie homo sapiens. Y para ello debería continuar o partir hacia el sur. Intentando evitar ciudades y pueblos, aunque en algunos tendría que repostar. Seguiría el curso del río Jordán hasta su desembocadura en el Mar Muerto, a 400 metros por debajo del nivel de mar, ahondando en la “tierra” de mi conciencia sapiens. De allí seguiría ruta al sur hasta el nacimiento del Golfo de Aqaba, entre dos penínsulas, sinaí y arábiga, y cuatro países, Israel, Jordania, Egipto y Arabia Saudita. Así embarcaría hacia el Mar Rojo, por el que navegaría hasta llegar a Yibuti por el puerto de Djibouti, ya en África. Aquí ya puedo decir que mi ruta es recorrer el Gran Valle del Rift, origen del Homo Sapiens.

http://es.wikipedia.org/wiki/Valle_del_Gran_Rift

De allí entraría en Etiopía que la cruzaría de noreste a suroeste, pasando a Kenia y allí cambiaría dirección hacia el sur, entrando y cruzando Tanzania, después Zambia y algo de Mozambique. Entonces cambiaría radicalmente la ruta y me dirigiría al norte por el Congo hasta llegar a Burundi, pasar a Ruanda y terminar viaje en Uganda, a orillas del gran lago Victoria. En realidad el viaje por África sería “rodeando” a este gran lago Victoria utilizando como referencias a otros lagos de alrededor, lagos por este orden: Turkana, Kyoga, Malawi, Rukwa, Tanganyika, Kivu, Eduardo y Alberto.

¿Os gusta?, pues necesitaría una decena de compañeros de viaje, entre los que se encontraran un médico, un geólogo, un antropólogo, un cámara, un zoólogo, un biólogo, un historiador y, por supuesto, guías oficiales en cada país que cruzáramos. Conoceríamos cada tribu o pueblo tribal por donde pasáramos y cada noche, a la luz de las hogueras, algún profesional nos daría clases de su campo y otros nos contarían historias o leyendas de aquellas zonas. Sería como una especie de “camino de Santiago” a la africana, un grupo de homos sapiens retornando al lugar de donde partimos para poblar la Tierra. Una curiosidad, desde el monte Hermón hasta el lago Victoria es una gran fractura geológica que en un futuro partirá en dos a África, es decir, por donde camináramos en un futuro sería un nuevo y gran océano de este planeta.

Hola!

Yo iría a Nueva Zelanda y a la Polinesia, pero después de haber recorrido toda España.

Mis destinos ideales... mmm, sólo espero vivir mucho y tener dinero para no perderme la Patagonia, Japón, Nueva Zelanda, Irán cuando consiga ser un pueblo libre...

Deseo volver a Suecia, concretamente a Falun, de donde tan bueno recuerdos tengo y por supuesto a Toronto y Quebec (Paris perdió su romanticismo después de conocerlo).

Este verano le toca a Croacia si finalmente me decido! Ayss! Qué ganas de tener vacaciones!

Tres meses de vacaciones....un crucero. Navegar y visitar todos los puertos posibles.
Saludos.

Me conformo con cruzar la calle. Pero por el camino más largo, aprovechando que la Tierra es esférica. Como hizo Norah Jones en My Bluebery Nights.

Empezaría dándome un bañito en la Polinesia, cogería un jet privado (¡por dinero será!) hasta Italia. Allí me daría una paliza de ver cosas que no veas, y seguiría mi rumbo hasta Vietnam y después Tailandia. De vuelta a Europa, me compraría mil cosas en Camden Town, o en Portobello. Volvería a cualquier playita de Fuerteventura y...¡eh! ¡que se me acaban los meses! ¡qué bonito es soñar! (¡y que triste despertar!) :D

Yo me iría primero a la parte francesa de Canadá o a la que sea (aquí de todo 1 semanita), despues a Seoul-Corea (aparte de verlo,compras y masajes 10 diitas), de vuelta pasaria por Francia ( aparte de verla degustacion de champagnes 1 semanita) y para terminar acabaria en alguna casita rural cerca de un rio por la zona norte de España donde me dieran muy bién de comer y beber (10 diitas).... y por fin de vuelta a mi casita a mi camita con mi tele y mis cosas que para eso son mias.

Voy a sellar el euromillon otra vez........

A mi me encantaría recorrer la costa francesa en la típica furgoneta hipy, no sé por qué me siguen llamando tanto la atención esas furgonetas, porq se q lo tengo tan idealizado que luego no aguantaría nada ni por carretera ni para dormir. Bueno si convezco a mi novio quizá lo intente y a ver cuanto aguantamos en una de esas furgonetas!

Esa canción se incluye listillo en los años desnudos "Clasifica S" ya decía yo que me sonaba, aparte de haberla escuchado antes.;)

Hola!

El verano se acabó, pero siendo yo una de esas estudiantes de casi 2 meses de vacaciones ( porque ya no son 3, al menos por Alicante) puedo decir que sin gastar mucho dinero he tenido un verano de viajes interesantes y gratificantes. El siempre recurrido pueblo típico pequeño pueblo castellanoleonés donde el asfalto son las boñigas de ovejas, el olor es a paja seca( además de olor a boñigas:P), remolacha recién regada... Es uno de esos pueblos en los que las nuevas tecnologías no han llegado, con lo cual la incomunicación está al orden del día, y donde el silencio es lo que más abunda. Una semana alejada del bullicio sienta muy bien, tres...pueden ser demasiadas.
Y para contrarrestar la tranquilidad del paseo diario y del turismo rural una beca de 3 semanas a Malta( con la crisis se ha vuelto uno de los paises más solicitados para estas becas). Gente desconocida casi conocida, noches en vela en los locales de moda, descubriendo un nuevo país y diferentes costumbres.
Ambos viajes enriquecen...todo enriquece se vaya a donde se vaya.
Para el año que viene ya sabes a donde iré como visita obligada, lo demás... Aún queda un año para pensarlo. Siempre se aceptan sugerencias.


TE hago saber que nos encantas y hablo en plural porque cada vez que sales por la pequeña pantalla mi querida madre y yo mandamos callar hasta al silencio, y cuando terminas de hablar cerramos la boca y solo la abrimos para decir..que arte tiene este chico!.

Un saludo, Ana.

Volver siempre a Turquia
Y ver a mis amigos de Grecia
Con tan solo un paseo por Paris me conformo con un crepe banana et chocolat del de los pies del Sacre COeur
TAmbien con otro paseo de Londres, mas bien visitando museos o sobre el cesped de sus parques y pisar Noting Hill
Bruselas me encanta.Quizas un cafe en uno de sus bares
Uff Amstedam...siempre Amsterdam.Para reir, las perdidas de risa que no se hayan tenido muchos dias
Egipto sigue pendiente
TIbet tambien me encantaria
Y si se pudiera pues conocer le mundo enterom auqnue lo que menos me llama es EEUU, aunque dicen que tiene tambien lo suyo.
Olvidaba Patagonia.Ese destino esta pendiente desde hace mucho tiempo.Ir quzas al fin del mundo,Ushuaia
No habria una parte del mundo que no quisiera conocer.No tomo las experiencias ni los consejos de otros como ya mios, sino que no decarto nada en cuanto a conocer lugares nuevos por muy excentricos que sean
Y es que viajar, tiene algo.El alma aprende

3 semanas de viaje.
1ª semana- Me iría primero a India, a colaborar con un centro de acogida de niños de la calle con el que colaboro desde aquí, tras poner mi granito solidario de arena me iría la 2ª semana a una playa perdida del Caribe a cargar pilas y por último, ya descansada y reluciente la 3ª semana a Berlín, Florencia o Praga, alguna capital europea con cultura para inyectar en vena.
Y todo eso con alguien como Carlos de compi.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios