Palabras y canciones
Al final han ganado los hábitos vulgares de "malevo", ésa es la palabra favorita del español, se ha impuesto por poco a chapuza y ya lejos quedan albricias, malabarista, valentía, infamia,cariño, bregar, luz y abrazo.
¿Qué os parece? ¿estáis de acuerdo con el resultado? ¿echáis en falta alguna palabra?
De la lista, mis favoritas eran albricias y luz, y echo de menos varias, por ejemplo: PAZ y verano.
Ayer también se celebró el día de la música, y quería hacer una pregunta complicada, muy complicada, ¿qué canción os ha marcado más en vuestras vidas?, la que si escucháis, automáticamente os hace viajar en el tiempo.
Besos y abrazos y feliz verano.
PD:Os dejo una canción que no es la que más me ha marcado, pero si la que más he escuchado este fin de semana...Seguro que muchos la habéis oído ya, se llama "Espero que haya alguien". Un consejo, dadle al "play", cerrad los ojos e imaginad que el verano va a ser como lo habéis soñado.
NMC dijo
¡Hola Carlos! ¿Qué tal ese finde?
No te pongas así, me suenas melancólico.
Ya ves que sí, efectivamente hay alguien ahí ¿no nos ves?. No puedo escuchar la canción, así que me la tendré que imaginar o dejarlo para otro momento.
Respecto al verano y a las palabras... espero que no sea ninguna chapuza, que levantemos cabeza, que me den muchos abrazos y cariño (y que yo los dé). Deseo hacer malabarismos con los horarios de los vuelos, trenes, y demás para organizar algún viaje que se quede en mi mente para siempre. Ruego poder bregar con las filas del Inaem y que no vuelva a irse la luz (mental, espiritual y de todo tipo). ¡Ah! Por cierto... a mí también me gusta más albricias...¡qué le vamos a hacer!.
Respecto a la canción...¡Uff! ¿una sola? Es que hay varias que me transportan a momentos pasados, a viajes con pareja, amigos, familia, a mi niñez...sólo una es muy poco. Me quedo con muchas coplas (me recuerdan mi niñez en casa, jugando con mis hermanos, mejor, sobreviviendo a ellos, con mi madre cantándolas desde la cocina), a varias de los Corrs que me han acompañado en muchos viajes, a otras de Héroes que me recuerdan a conciertos cuando era jovenzuela...¿Ves? Ya me has vuelto a liar.
Un beso. Un abrazo. No, mejor, un beso-abrazo (¿la proponemos para la próxima?).
22 jun 2009
Juan Pablo Muriel dijo
Para mi sin duda, la canción que más he marcado en mi vida ha sido "Enjoy The Silence" de Depeche Mode, un tema muy bailable, con una carga asi poetica que me da en el alma, sobre todo el videoclip dirigido por Anton Corbijn, para mi es el mejor videoclip del grupo que he visto en mi vida, esta canción lo sigo escuchando en mi corazón.
http://www.youtube.com/watch?v=aGSKrC7dGcY
Ademas me ha gustado el video de la actuación de Anthony & The Johnsons, me ha gustado tambien esa canción tan bonita, me da emoción y melancolia, con ese toque maravilloso de piano y esa voz casi femenina.
22 jun 2009
Pamplona dijo
Hola! Creo que es difícil elegir sólo una canción que remueva algo en nosotros, sobretodo para algunos que nos pasamos gran parte del tiempo libre escuchando música y buscando nuevas bandas sonoras para nuestro día a día. Pero si tengo que elegir una me quedo con "Completo incompleto" de Jarabe de palo y el grandísimo Antonio Vega, ha sido la canción que cuando estaba baja de ánimo he tenido que correr a por ella y así recuperar el ritmo de respiración y poner en orden la cabeza. Y antes de escribir esto la he vuelto a escuchar, ¿quién no se ha sentido alguna vez un acorde incompleto, menor y desafinado? Nadie es perfecto, pero sí existe la música perfecta que anima el alma...........
22 jun 2009
Carlos Y Mara dijo
Pues si Carlos, viendo el reportaje del Tedé sobre el Español se hace un poco raro que las palabras que triunfen sean esas ( teniendo en cuenta que dentro de 50 años será la tercera lengua más influyente, y que además por Español conocemos el neutro etc... )Yo le añado la de tu apellido "Amor".Voy a darle al play al video y espero que tengas razón - de lo contrario te perseguiré jajajaja- es broma.Saludos.
22 jun 2009
Carlos y Mara dijo
pero si ya conocía la canción preciosa hay que decirlo...
22 jun 2009
Carlos y Mara dijo
Dejo yo otra la dedico a los bloguers claro que a tí también te vendra bien recordarla:http://www.youtube.com/watch?v=5-41tg_CS7s
22 jun 2009
Elena dijo
me encanta esa cancion! es preciosa... pero me llena de melancolía.. (melancolía, bonita palabra!)
y hablando de palabras, malevo no está mal pero me gusta más chapuza.. o albricia, abrazo.. no sé, no espereba que ganara esa!
.
canciones en mi vida hay miles, de hecho hay una canción para cada momento, así que me costaría mucho elegir una... voy a hacer lo mismo que tú, te dejo la que estoy escuchando últimamente:
.
http://www.youtube.com/watch?v=LYhrYHmUPn0
.
es Jason Mraz cantando I'm yours, me llena de buenas vibraciones.. y además es muy veraniega! jajaj el vídeo tampoco está nada mal, seguro que te gusta ;)
un abrazo!
22 jun 2009
luz dijo
ALEGRÍA,
esa es mi palabra
Gracias por la canción. A mi, como a todos, me cuesta elegir. Así que al igual que tú, os envío un tema que he rescatado del olvido y llevo una semana escuchando.
Es una canción THE BEATUTIFUL SOUTH , los de mi edad la conocerán y los que no, que la disfrutéis:
Carlos espero que tú también la escuches, con los ojos cerrados, te gustará. Lo sé.
http://www.youtube.com/watch?v=_NljLKfcwOc&feature=related
22 jun 2009
Aina dijo
hola chic@s
Para mí, unas de las canciones que forman la banda sonora de mi vida es Moonlight shadow de Mike Olfield.
Siguiendo la propuesta, un beso-abrazo ;)
22 jun 2009
Rocio (de Sevilla) dijo
A mi tampoco me ha gustado la palabra.
De las que vote no ha salido ninguna creo que solo abrazo, hay palabras mejores en mi opinion.
Y la cancion el Sunday bloody sunday - U2 y ahora no paso un dia sin escuchar cualquier cancion de Coldplay
Besos Carlos y todos los bloguer@s
22 jun 2009
ciudadanoNick dijo
Amigo Carlos, con todo mi respeto y cariño quiero decirte que has estado a punto de caer en un error como algunos (bastantes) de tus compañeros periodistas, a punto de sentenciar sobre el español y eso sólo puede hacerlo un escrutinio democrático, no una encuesta,. Creo que nos moriremos de viejos y no se sabrá cuál es la palabra preferida de los españoles. Ya que la Democracia de Opinión, única titular capaz de decirlo y aún siendo un complemento ideal de la democracia vinculante para elegir representantes, no conviene a los políticos que van por los intereses de sus partidos antes que por el interés general de los españoles, o sea, que "va para rato". Por supuesto que ya sabemos o se sobreentiende que es un encuesta, pero es necesario matizarlo siempre ya que todos nuestros colectivos merecen ese respeto.
Las asociaciones defensoras de la democracia deberíamos denunciar ante los tribunales a todo aquel medio informativo que viole o intente suplantar con engaño la voz democrática de los españoles o de cualquier colectivo democrático, es más, toda fiscalía ordinaria debería de actuar de oficio. Así un titular como el siguiente: "Los españoles han elegido la palabra malevo como preferida" es una falsedad demostrada y por lo tanto el medio o los ejemplares deberían ser secuestrados legalmente. Puede parecer drástico pero como dejemos pasar una nos la van a colar todas y se va a hacer mucho daño a la democracia, ya que ese tipo de encuestas se están multiplicando en todos los medios. Una cosa es que la opinión (mayoritaria y minoritarias) de los españoles sobre muchos temas permanezca en silencio por voluntad de nuestros representantes políticos y otra muy diferente es que se ofrezca una que no sea, es decir, que se engañe y con ello se manipule las conciencias de muchos sobre las verdades sociales.
Así el titular adecuado debería ser más o menos así "Una encuesta llevada a cabo por la página web fulanita y en la que han participado X internáutas se ha elegido por una mayoría del X% la palabra malevo como preferida". Y ahora sí, ahora puedo opinar, pues creo que es desagradable que hayan elegido una palabra sinónima de malvado, matón o malhechor... ¿tan pocos han votado?, o ¿sólo han votado internáutas de centros penitenciarios? (es broma). Mis palabras preferidas son “somos, amor, mamá, papá, humanidad, ojalá, común, asamblea, misterio, Benalmádena, etcétera, utopía, voluntad...”
Bueno y para responderte a la otra pregunta quizás una de las canciones o disco que más me marcaron en mi adolescencia, y por lo tanto en mi vida, fue el Muro, de Pink Floyd. Aunque este fin de semana la que más me ha gustado ha sido una que acompaña a un spot publicitario de una marca de cerveza; y atención porque el grupo tiene una estética de lo más original que he visto, casi surrealista:
Billie the Vision and the Dancers - Summercat
22 jun 2009
Silvia dijo
No, no hay nadie. Sólo el río de la luna y yo.
(Me sigue poniendo los pelos de punta la cara de Audrey, la aparición de George Peppard (Hannibal del equipo A), el sonido de la máquina de escribir, la letra...)
http://www.youtube.com/watch?v=BOByH_iOn88
Moon River, wider than a mile,
I'm crossing you in style some day.
Oh, dream maker, you heart breaker,
wherever you're going I'm going your way.
Two drifters off to see the world.
There's such a lot of world to see.
We're after the same rainbow's end--
waiting 'round the bend,
my huckleberry friend,
Moon River and me.
22 jun 2009
Clara dijo
me encanta esa canción. la escuché por primera vez en " la vida secreta de las palabras" y me enamoré de ella.
22 jun 2009
AYO dijo
Hola Carlos. A mi las que me gustan son las monosílabas, dicen tanto palababras como LUZ, PAZ... por ejemplo. Las demás son palabras que depende de su significado, me gustan más o menos.
Ahora me acuerdo de dos canciones que cada vez que las oigo me transportan a dos momentos especiales:
I just called to say i love you.
Another day in paradise.
No hace falta poner los interpretes no?
Besos también, ¿feliz verano por qué? ¿no será una despedida? bueno voy a darle al play, cerrar los ojos y a ver que pasa.
22 jun 2009
Siena dijo
Es difícil elegir una sola canción pero creo que la canción de mi vida es Tu sì 'na cosa grande en la voz de Ornella Vanoni. La canción es original de Domenico Modugno y cada vez que la escucho se me ponen los pelos de punta. Espero que os guste. Feliz verano!
[url=http://www.youtube.com/watch?v=BRvH_LstO8E&feature=related] Ornella Vanoni Tu sì 'na cosa grande[/url]
22 jun 2009
Juana La Loca dijo
Muy bonita la canción que nos has regalado, Carlos.
Di al Play y cerré los ojos, buen consejo por tu parte, ya que el tío es feo hasta aburrir y le quita encanto y belleza a la melodía.
Si me tuviera que quedar con una canción que marcó mi vida, no tengo dudas en elegir MI MÁS BELLA CANCIÓN DE AMOR DE TODOS LOS TIEMPOS
Un saludo.
22 jun 2009
Ant G. dijo
"Yo soy malevo porque el mundo mahecho asíiiiiiiii."
23 jun 2009
NMC dijo
Carlos ¿estás por ahí? "Clickea" en tu sección de contacto, anda...
23 jun 2009
Anónimo dijo
¡Hola Carlos!
Me quedo con "Romeo and Juliet", de Dire Straits. Y por cierto, felicidades...por tu blog y... bueno, ya sabes...
Bsos.
23 jun 2009
Almudena dijo
Me voy a quedar con Cantando bajo la lluvia. Me recuerda a cuando era pequeña y mi padre me ponía musicales y yo descubrí ese mundo de color y felicidad.
Esas canciones y películas que son capaces de alegrarte cualquier mal día.
23 jun 2009
Sonia dijo
Esta era nuestra canción, la que nunca sonó el día de nuesta boda, porque se estropeó el equipo de música en aquel precioso ayuntamiento donde nos casamos aquel verano del 99. Y esta es la canción, que escucho con tanta melancolía un año y medio después de nuestra separación
http://www.youtube.com/watch?v=6XENujsU3Wg&feature=PlayList&p=D14504D8C41EA6E0&index=0&playnext=1
La comparto con todos vosotros
23 jun 2009
Sonia dijo
espero que ahora sí podais escucharla. Olvidé incluiros mi palabra favorita....: melancolía.
23 jun 2009
Frasier dijo
Soy lector ocasional del blog y apenas escribo alguna vez. Pienso que se tiende bastante a confundir el contenido con el continente, y en este caso el significado con el significante. Hay palabras que suenan bien, aunque signifiquen algo malo. Podría ser el caso de "malevo". Tampoco es mi favorita, pero me gusta más cómo suena que por ejemplo "amor", o cualquiera que suelte algún/a aspirante a Mister/Miss.
Sorprendente eso de asociaciones defensoras de la democracia secuestrando legalmente. CiudadanoNick, eso suena a algo muy diferente. Y otra cosa. No hay que confundir "deber", con "deber de".
Y sobre la canción, llevo varios días escuchando a Willy de Ville. Le tenía un poco abandonado, pero hace poco leí que está muy malito, así que ahora voy con él a todas partes. Grande Willy. "Demasiado corazón". Un clásico.
23 jun 2009
ciudadanoNick dijo
Otra palabra que me gusta mucho:
Vivalanochedesanjuan
;-)
23 jun 2009
lis dijo
Al igual que a muchos de vosotros me cuesta horrores elegir una canción (son tantísimas!).
Impresionante es la Sinfonía nº3 de Henryk Gorecki (siempre se me hace un nudo en la garganta al escucharla)
¿No figura la MÚSICA entre las palabras más hermosas?
23 jun 2009
ciudadanoNick dijo
Huy, Frasier, me has asustado, al leerte he pensado ¿cómo he podido decir yo eso?, así que he corrido hacia arriba para leerlo de nuevo y... menos mal, no lo dije, aunque me podría haber expresado mejor, sin duda alguna. Dije y digo: "Las asociaciones defensoras de la democracia deberíamos DENUNCIAR ANTE LOS TRIBUNALES..." y después ya se entiende que son los tribunales los que deberían secuestrar legalmente, no las asociaciones. ¿Por qué has leído lo que no está escrito?, Frasier. Aunque creo que debo una explicación y una disculpa o varias si procediera, porque podría haberme expresado mejor, pero cuando leo o escucho, como he visto en otros medios, hablar de un encuesta como si fuera la opinión de la mayoría de los españoles me da mucha rabia.
Resulta que soy defensor de lo que se llama "Democracia de Opinión", porque resulta que es el único medio teórico que hemos encontrado unos pocos ciudadanos democráticos para formar la consciencia colectiva (sea de una colectividad municipal, autonómica o incluso no política como una empresa, una cooperativa o una simple comunidad de vecinos). Es decir, no es opinar por opinar, sino para formar la personalidad colectiva de cualquier agrupación civilizada.
La Democracia de Opinión es muy fácil ya que no necesita que sea vinculante, basta con colocar una urna al lado de las que reciben los votos vinculantes (en las municipales, autonómica o generales) para depositar en ellas los votos de opinión (unos votos tipo test) donde el ciudadano pueda opinar de muy diferentes temas, así tendríamos una personalidad o consciencia colectiva medianamente decente. Bueno, no me quiero enrollar pero si alguien está interesado puedo ofrecer enlaces. Por cierto, qué bonita la palabra “Democracia” o “Asamblea”, incluso es preciosa su origen griego: “Ekklesia” (asamblea democrática de los ciudadanos atenienses), precisamente la misma palabra que pronunció Jesús a San Pedro como deseo para el futuro, pero... después del cristianismo originario no se conocen asambleas o votaciones entre los cristianos, y quién es “el guapo” que le dice al Papa que convoque a todos los cristianos a votar en las iglesias, aunque sea una hermosa utopía.
Bueno, feliz día de San Juan el Bautista, que predicó en el desierto y entre los sordos de espíritu. Uno de los misterios más hermosos del cristianismo, la persona más importante después de Jesús y que lo bautizó. Curioso, Jesús fue el primer cristiano pero no el primer bautizado y... ¿quién bautizó a Juan el Bautista?.
24 jun 2009
rafa dijo
Hola Carlos. No pude escribir este comentario el día 22. Espero que se lea ahora. Zampabollos, esa si es una palabra chula. Y diria mucho de los que dirigen el telediario del domingo, porque hay que ser un gran Zampabollos para no haber hecho mención alguna de los bastantes festivales de MUSICA de ROCK del bueno que hubo en diversos lugares de la geografía española, como el METALWAY en Zaragoza o el Comet en Pais Vasco; sólo se habla del Sonar, como si ese fuese lo más... Ni que decir tiene que lo más importante para ellos fue el "espectáculo" que dieron Enrike Iglesias o Visval en Méjico. ¿Alguien de TVE se enteró de que el sábado tocaron en Zaragoza BARON ROJO, padres del ROCK DURO en español y dueños de algunas de las canciones más hermosas que se escribieron en los '80? Hasta que los medios públicos no estén al servicio de la gente esto no va ha cambiar nunca. Bienvenidos a ÑOÑOLANDIA. Un saludo
24 jun 2009
NMC dijo
El otro día no pude escuchar la canción de Anthony and the Johnsons, ayer sí, y ni malevo, ni amor, ni abrazo, ni ninguna, vaya, que me quedé sin palabras.
24 jun 2009
Desnudos Habituales dijo
Esa canción se incluy en los años desnudos "Clasificada S" ya decía yo que me sonaba, aparte de haberla escuchado antes...que listillo eres Carlos
04 ago 2009
Desnudos Habituales dijo
dejo yo otra http://www.youtube.com/watch?v=87JPhX-5_Mg
04 ago 2009
Desnudos Habituales dijo
Jajajajja cuidado con Juana La loca que mirad de dónde saca las canciones http://www.youtube.com/watch?v=YK4sa48Tvxc ;)
04 ago 2009
Lascivia dijo
Una vez hice un post sobre palabras que me gustan entre ellas estan:
champiñon, metastasis, neurotico, psicotico, despotricar, pistacho, carrusel, gorgonzola, cahiporrazo, chisme, pandemonium, chucheria, cascorro, gaznate, pútrido, blandiblú (si se que no es una palabra), cachimba, liviano, fantasmagórico, paraguas, párida, cubículo, esquizofrenia, aguado, catacumba, hojarasca, membrillo, pánfilo, tutti frutti, eufemismo, ganzua, unguento, crisálida, marfil, apoteósico, agonía, nenúfar,desmembrado, decrépito, lobotomia, criogenia, embudo, blasfemia, sepulcro, escachufado, albaricoque, boniato, odalisca, esputo... no se hay tantas...
A veces creo que sería divertido coger palabras que nos gustan como suenan y cambairles el signnificado, por ejemplo creo que carrusel o criogenia me gustaria para que significase amor
Y sintiendolas las palabras que más me gustan son, hermosura, alma, mar, estrellas, mariposa...
Y canciones... sin duda Where is my mind - The pixies y Creep- Radiohead
13 may 2010
Lascivia dijo
y ya luego hay uan serie...
Claro de luna
In C Sharp Minor
Lacie - Yuki Kajiura
El ballet del cascanueces
La Bso de Amelie
El disco completo de Vetusta morla "Un día en el mundo"
Río de Vainilla - Versatile
Whitout you i´m nothing - placebo
my sweet prince - placebo
Sound of silence- Simon and Garfunkel
The Times They Are A Changin - Bob Dylan
A song to say goodbye - placebo
Boadicea- Enya
Nara - E.S Posthumus
Imagine - John Lennon
Give peace to chance - John Lennon
Mad World - Gary Jules
Memories - Whitin Temptation
The end of all hope - Nightwish
Ebia - E.s Posthumus
Lies - Evanescense
Lithium - Evanescense
My inmortal - Evanescense
Hello- Evanescense
Every body´s fool - Evanescense
woken from dreaming- The delgados
Closure- Arcana
Requien for a dream- Clint Mansell
Four seasons - Vivaldi
Ake ni Somaru- Jigoku shoujo
13 may 2010
gatito dijo
:)
14 may 2010