« PEQUEÑO SALTAMONTES | Portada del Blog | Cristiano »

SELECTIVIDAD

Tengo vagos recuerdos de la selectividad, me vienen a la memoria un par de cafés por la mañana, nervios varios a mediodía, cara de poker ante algunas preguntas, esperar con miedo las notas, ver como el de al lado no paraba de escribir y a mi me sobraba folio, carpetas en el suelo, ojos vigilantes…En fin que hoy ha empezado en Madrid (y luego por toda España) la temida selectividad, entre los temas que han caído: “La Casa de Bernarda Alba” de García Lorca, la novela hispanoamericana, Isabel II, la Restauración Borbónica, el Frente Popular y la oposición franquista….Mañana y pasado imagino que llegarán para algunos las matemáticas, el latín etc. etc.

Los que hayaís pasado por el trago (mal trago) de la selectividad. ¿qué recuerdos tenéis de aquellos días?. ¿Alguien está examinándose o a punto?, contad vuestras sensaciones.

Para los más mayorcitos/as ¿Creéis que aprobaríais la selectividad ahora mismo?

Besos y abrazos, y suerte a los que la necesiten

33 Comentarios

¿Qué si la aprobaría ahora con todo el tiempo que ha pasado y las reformas que han hecho? Pues creo que no.Estudiando sí, como no.De todas formas ya dejé un comentario en Corresponsales en 24 horas, pero no sabía qué temas trataban,HE de decir que son interesantes. El libro de Isabel II lo tengo aquí al ladito Carlos, bueno librito ,jajajaja Libraco.Nos vemos ésta noche.En tras la 2.Saludos.

Por cierto mañana sale a la venta éste lujazo de disco , recomiendo a todo el mundo( incluidos estudiantes de selectividad) que se hagan con él , si pueden con la edición completa y sino con la sencilla les ayudará no solo a gozar de la música con MAYUSCULAS también a relajarse.ESUNA OBRA MAESTRA.
http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extended.HomeExtendedServlet&Code1=889522721&Code2=40&prodID=778014&viewMode=0

A pesar del tiempo transcurrido, recuerdo perfectamente ese año y esos días de exámenes, esa confianza y seguridad de quien lleva toda la vida examinándose, esas horas estudiando que ahora se me antojan fáciles e incluso felices...; lo que no recuerdo tan bien es cómo he llegado al punto en el que ya con unos cuantos años más sigo estudiando y preguntándome en cuál de los exámenes de la vida no acerté al responder.
A los que os examinéis: ánimo y sabed que el mundo es vuestro...no lo dejéis escapar!
Un besazo

hola!!
Yo soy una de esas...yo tengo selectividad en julio en san sebastian... :S (esq me han quedado varias...) y ahora estoy aqui, estudiando para las recus y xa la selectividad. Que miedo...! suerte a todos los q le toque ahora hacerla!
1 beso!!

Yo hace 3 años que hice selectividad y la verdad es que en algunas de las asignaturas si que suspenderia ahora mismo...sin repasar los apuntes ni nada.

Al principio iba muy nervioso pero luego te das cuenta que no es para tanto y que aprobar es fácil (conseguir nota ya es más dificil). Se pasa muy rápido y luego queda por delante el verano más largo de tu vida!!!! la verdad es que ese verano fue genial!!! xD

Un saludoo

Mi hermando se examina a partir de hoy en Valencia. Le he hecho una preparación psicológica para que esté tranquilo y para que simplemente sea el mismo durante el examen, que actue inteligentemente durante el examen y no se quede atascado por los nervios. Ya veremos!

¿Recuerdos? No sé, echo la vista atrás y me siento como la abuelita Cebolleta...han pasado...¡¡17 años!!. Yo me muero, si me parece que fue ayer. De hecho aún tengo guardadas algunas de las preguntas. A mí me cayó Platón, Miró, Florencia, y unas cuantas cosas más.
Recuerdo que iba más que tranquila pues para lo que quería hacer no necesitaba ninguna nota, así que no tuve presión. ¿También os pasó que en aquello que ibáis sobrados sacásteis menos nota que en aquello que pensábais suspender? Cosas de la selectividad, supongo.
Yo no sé vosotros, pero yo suspendía fijo... ¿la restauración Borbónica? ¿el frente popular? ¡Ufff! ¡Qué pereza me da! Vamos, que en este momento suspendía hasta un examen de esos de "yo no sé más que un niño de primaria", que me preguntan algo sobre los ríos y montañas y me entran tembleques...
P.D. Irene, si tienes Selectividad, ¿qué haces paseándote por aquí? ¡¡A estudiar!!. :) ¡Mucha suerte! (o mejores chuletas) :D (Y te lo dice una que no copió nunca, que se me hubiese notado en la cara segurísimo).

Pues ya me quedan recuerdos lejanos de la selectividad.
Recuerdo que estaba haciendo un tiempo excelente por aquellas fechas y curiosamente los dos dias de los examenes cayeron dos tormentones de aupa! ¿malos augurios pense yo? Pues no, al final aprobé.

No se si viene al caso pero lo contaré. Cuando volví de la mili en el año 61 me encontré que la empresa en la que trabajaba habia cesado y mirando en los periódicos encontré un anuncio en el que la compañía Iberia necesitaba un técnico de electrónica para control de vuelo. Me dijeron en las oficinas que me presentase al dia siguiente alli mismo para hacerme un examen, y cuando al dia siguiente fui, resulta que se presentaron ciento treinta para un solo puesto, muchos de los que se presentaron eran ingenieros , asi que después de tres horas de llenar folios respondiendo a las preguntas , pensé que era imposible que para una plaza ganase yo, y pensé (Seguramente se la darán a algún recomendado) Pero mi sorpresa fue que al dia siguiente me llegó una carta en la que me decían que yo habia sido el elegido dado el brillante examen al 100 por cien
de resultados.
Así que no hay que hacer caso de nada a veces no todo es como uno se imagina y si estudias puedes conseguir tu meta.


Clica sobre mi nombre

yo tuve la selectividad el año pasado y me pareciórelativamente fácil. Tanto miedo que nos trasmitían todos con los exámenes para luego ser muy accesibles. Los nervios propios del principio, me faltarán folios, tendré tiempo para acabar el examen, me entrará algo que no me hubiera estudiadoeran algunas de las preguntas que me rondaban por la cabeza.
Y ahora estoy estudiando Periodismo y Com Audiovisual en la Carlos III.
http://sociedadpolideportiva.blogspot.com

yo hace un año estaba haciendo la selectividad, así que aún me quedan bastantes recuerdos, el primero, el primer día, a primera hora: lovía, y a profesora que tenía que entregar los papeles y demás no llegaba. creo que se quedó dormida...
también recuerdo mi examen de Historia del Arte, era casi igual que uno que habíamos hecho 3 o 4 días antes en clase para repasar.
tuve buena suerte, la verdad!

Selectividad. La verdad es que te dicen que es tan difícil que al final te lo acabas creyendo. Los días previos no conseguía dormir bien. Me dormía repasando los temas y me despertaba angustiada porque siempre se me olvidaba algo. En casa decían que hablaba en sueños, más de lo normal supongo.
En mi año hubo conjunción de planetas: Platón y Marx. Recuerdo que cuando salí del examen, todos mis compañeros estaban muy animados, me acerqué al grupo dije: Oye, qué facil no? Y todos: Sí, Platón!! Qué suerte!! Y yo dije: No, qué suerte que haya caído Marx. Y nuestro profesor se me quedó mirando con una carita como diciendo "ésta está loca". Resulta que era condenadamente más fácil la opción de Platón. Con razón salí la última. Pero bueno, Marx es Marx y al final no me quivoqué tanto porque Filosofía me subió mucho la nota.
En Literatura no hubo tanta suerte: Tiempo de silencio o La colmena. Casi me da algo. Con lo que me gusta Cela! Je. Al final, acabé escogiendo la opción de Tiempo de silencio. Y confieso que nunca leí el libro entero, ni falta que hace. Ni siquiera sé qué narices pintaba ese libro en el currículum.
El resto de los exámenes fue puro trámite. Recuerdo que en Arte hubo un jaleo enorme porque nos dejaron solos cinco minutos y fue curioso: había gente que no se dejaba copiar!!! Y era divertido ver como la gente se preguntaba frenéticamente las láminas y se daba datos. El chico que estaba a mi lado me preguntó ¿esto qué es? El Panteón de Roma, respondí.
En fin, recuerdo que el antes, el durante y el después fue muy estresante, sentía mucha presión, la mía, la de mis padres y mis hermanos y, por si fuera poco, también la de los cientos de estudiantes con los que compartí aquellos largos tres días.
Aprobé. De hecho, saqué una nota cojonuda. Todo el mundo estaba muy orgulloso. Yo terminé exhausta y preguntándome ¿y ahora qué?
Si por mí fuera, creo que volvería a hacerlo y seguramente aprobaría. Supongo que ahora no me preocuparía tanto, dormiría mejor y sería más difícil que alguien me contagiara sus nervios. Los exámenes no son un infierno. Con los años he ido aprendiendo que existe una amplia gama de infiernos mucho peores.
Mucho ánimo a todos los estudiantes. No es para tanto. Y no es verdad que os juguéis el futuro en tres días. En realidad, como se compensa la nota, no importa tanto lo que hagáis en Selectividad como lo que hayáis hecho en el instituto.
Gracias Carlos.

La mía fue hace cuatro años, ahora ya estoy casi acaando la carrera de Periodidmo.

Me acuerdo de que fuimos buena parte de mi clase andando hacia la UMH, como si de Armageddon se tratara. ïbamos por la calle como a cámara lenta, preparándonos para la batalla, con cara de sueño y risas nerviosas.

De los exámenes todavía recuerdo los temas. Los que mejor me salieron, latín, historia del arte y geografía. Me fue bastante bien

De lo que también me acuerdo es de que a mi alrededor TODO el mundo copiaba y se hacía chuletas detrás de la hojita con los código de barras. Los profesores o se hacían los suecos o eran podco avispados... flipante. Jajaja.

Me acuerdo de poquitas cosas, la verdad... Sólo que suspendí Mates (que había sacado super buenas notas todo el año) y que saqué un 9.8 en Fisica (que había llevado todo el año a rastras). Lengua e Inglés fueron un descanso en medio del estrés de esos días y el resto, un agujero negro. No recuerdo nada de ellas. Al final, conseguí lo que esperaban en mi casa y en el instituto, plaza en Teleco. La acabé y un poquito después conseguí estudiar Periodismo, que era lo que realmente quería hacer.

¡Hola Carlos!
Yo pasé la selectividad de mi hija hace dos años, necesité tilas y valerianas todos los días, me admiraba su tranquilidad; aunque luego me contó que a la hora de sentarse en el aula si se ponia un poco nerviosa. En cuanto a mi... bueno está algo lejano ya.

¡Hola otra vez! No tiene nada que ver con la Selectividad, lo siento, pero es que no sabía dónde dejar este mensaje, lo siento otra vez.
Carlos, en Zaragoza se ha inaugurado hace poquito la exposición "Cinespañol, una crónica visual", que por lo visto repasa la historia de nuestro cine en imágenes y fotos. ¿Es esta la misma exposición sobre la que hiciste una pieza hace un tiempo o es otra?. Te lo comento por si te interesa, aunque supongo que ya lo sabrás...¡eres como Petete! (no, si va a ser que lo tenía que haber puesto en el de las series de nuestra infancia).
Me culturizaré un poquito visitándola, si puedo, mañana. Ya os contaré (pero no sabré dónde meter el mensaje, así que puede aparecer en el lugar más insospechado).
Un beso.

alguien me podria decir cuales fueron los autores de este año en filosofía???

Yo recuerdo la selectividad como unos días de mucha tensión, sobre todo los días previos, esa semanita de antes que me tiré estudiando y estudiando sin parar, y que fueron bastante estresantes. Porque yo sí que necesitaba sacar una buena nota para estudiar lo que quería.

Al final no fue xa tanto. Afortunadamente pude estudiar lo que quería. Yo me quedo con las charlas en los pasillos con la gente después de cada exámen, con todas esas personas con las que compartí grandes momentos en clase, y a las que en esos instantes de tensión te sientes más unida. A casi ninguno de ellos les veo ya, pero espero que les vaya muy bien.

Y felicidades al Pato Donald! ;)

Era S. Pedro en Zamora la fiesta local y veníamos de los pueblecitos a hacer la sele, la noche anterior :concierto gratis de Mecano, qué dilema!!!, en fin fui al concierto y lo pasé genial; al día siguiente estaba muerta: me tocó Ortega y Gasset y una conferencia sobre el amor platónico, análisis sintáctico en lengua y latín... traducción.. las letras del diccionario no se estaban quietas.. al final todo salió bien y como dice Mecano... en tu fiesta me colé y ahora 20 años después revivo ese nerviosismo con mis alumnos cada junio ( por cierto nunca he comentado la bestialidad que hice) sólo les digo que sean ellos mismos y que se diviertan: el mundo real comienza después de la selectividad!

En primer lugar, ánimo para todos los bloggers que estén en la selectividad. Para ellos es el examen más importante de su vida. Muchos nervios. ¿Habré estudiado suficiente?. ¡Mira que nos lo dijo el profe de Lite: "Estudiad bien a Cervantes y la Generación del 98 y del 27"!. ¿Me pillarán la chuleta de Historia?...
Todas esas y más se nos pasarían por la cabeza.
Recuerdo que fue una de las primeras veces que pisaba la universidad. El campus me pareció enorme. El aula rarísima. Pero me sentía importante. Era una prueba dura, exigía un último esfuerzo y estábamos a las puertas de uno de los veranos más merecidos para cualquier estudiante. El primer examen que hice fue el de Lengua Española. Análisis sintáctico. Dios mío. Era un manojo de nervios. Y después Inglés. Y luego Latín, y luego...!!!!pero no se va a acabar¡¡¡¡¡¡¡¡
Sí, se acabó. Como la mayoría, aprobé. Hice la carrera y me di cuenta de que era un examen duro pero sobre todo por la fama que tenía. Pero creo que es necesario. Te prueba, te testa en situaciones de presión. Da una idea de madurez.
Es la mili del universitario.
Estos días la estamos recordando los colegas y nos estamos riendo un rato...Éramos unos adolescentes todavía, no llegábamos a jóvenes. Hace siete u ocho años de ello. Menudo viejales.
Agur

Para los que somos del "setentaypocos" , osea, del grupo de "mayorcitos" al que te diriges tan sutilmente..., la selectividad queda algo lejana, aunque es cierto que dificil de olvidar por ser quizás la primera prueba académica que nos pone en un brete. nos pasábamos todo el COU con pesadillas y los profes acrecentaban ese miedo. Al final, cuando llega el día en cuestión dejabas la elección del examen a tú suerte y dependiendo de si eras de ciencias o de letras los comentarios a la salida variaban...que si en física fatal, que si en arte lo he clavao, que si el de biología tirao,...Lo que recuerdo con una sonrisa es la gran juerga que nos corrimos los colegas cuando todo acabó,...y aquel verano,...inolvidable.
Si tuviese que hacerla ahora, no sabría por donde empezar,...aunque siempre queda la retórica para rellenar folios....
Besos y abrazos a todos, suerte a los examinandos y ánimo a los currantes porque el jueves nos dan un respiro!

Yo tengo, supongo, los recuerdos de todos, pero sobre todo tengo dos recuerdos que ligan para mí selectividad y mar.
El primero, el domingo antes, en que mis padres entraron en el salón de casa, donde me encerraba, y me dijeron "No vas a seguir estudiando" y me llevaron a la fuerza a la playa...
El segundo, el Jueves, en que hacíamos el último examen, Biología, el fácil, lo que quería (y al final he conseguido) estudiar. Sentado con mis compañeros en el autobús que nos llevaba a la Facultad de Ciencias del Mar, mirando fuera una mañana en que la Bahía de Cádiz lucía espectacular, el agua calmada como un plato y reluciendo al Sol de Junio. Aún lo recuerdo como si hubiera sido esta mañana.

...sinceramente, creo que a la SELECTIVIDAD le falta un temario que no está y que sería de mucha utilidad para todos.
Echo de menos un examen donde me preguntaran:
1. COMPROMISO
2. ARRIESGAR
3. IRONÍA
La pregunta diría:
Describe, lo más breve posible, qué esperas de tu futuro profesional utilizando estas tres palabras.
Tu SUSPENSO o APROBADO dependerá de esta respuesta.

Mis recuerdos de la selectividad son traumáticos la verdad. Horror de los horrores...un examen detras de otro...por favor, es inhumano, si tan solo hacer uno te deja extasiado...3 al dia...en fin.Parece que evalúan en cuánto tiempo eres capaz de exponer lo que te preguntan, y no lo que realmente sabes .
Como conclusion, el sistema deja mucho que desear, no por aprobar e ir a la universidad te hace ser mas culto, mas inteligente, increible la cantidad de callos universitarios con los que me encuentro cada dia...y me pregunto: y éste/a cómo ha llegado aqui??? un método alternativo de acceso a la univ.? podria ser...en fin...El sistema apesta e irá a peor con esa cosa...bolonia

Saludos Carlosss

mi hermana está ahora en plena brecha.. de hecho acaba hoy!
.
mis recuerdos son repasar como una loca todas las obras literarias y sus autores (de los que no he vuelto a acordarme nunca! jajaja), hacerme miles de esquemas para hilar los pensamientos de kant, hume, santo tomás, ortega, aristóteles, descartes y vete a saber quién más.., y trazar líneas en el aire para explicarle a una amiga los entresijos del dibujo técnico...
además recuerdo el cague mortal que tenía con física (las de ciencias ya se sabe que por mucho que las estudies te pueden poner un problema que no te salga y ahí te quedas) y cómo me apunté sigilosamente las fórmulas para el examen de matemáticas...
sí, negaré haber dicho esto pero copié en selectividad! jajaja no creo que alterara demasiado el resultado pero lo hice...
.
de todas formas me pareció bastante fácil comparándolo con la caña que nos habían dado en el colegio, lo había pasado tan mal en los exámenes finales que selectividad me pareció un paseo.. a decir verdad, recuerdo que me estudié el examen de cada día el día anterior! y ahora en 4º de carrera sigo haciendo lo mismo! y aprobando! hay cosas que nunca cambian! jajaja
.
si la hiciera hoy... creo que sí la aprobaría, tampoco hace tanto tiempo.. pero necesitaría un buen repaso..
mucha suerte a los que se examinen, y estad tranquilos! que los nervios no ayudan a nada!
un abrazo, Carlos!

Te pasas de guay, la verdad.

Yo el año pasado a estas horas estaba saliendo de mi examen de selectividad de filosofía en el primer día.
El primer examen de por la mañana de Lengua me salio penoso entre los nervios y la poca preparación que llevaba de la asignatura desde clase. Los de por la tarde de inglés y de filosofía me salieron medianamente bien teniendo en cuenta el miedo que les teniamos por lo que pudiera caer.
El segundo día me tocaban las especializadas en mi rama, Humanidades, y los examenes de latín y griego me parecieron mucho más fáciles que los que había hecho durante mis dos años extudiandolos en el instituto.
El tercer día era solo de mañana y me tocaba Historia del Arte, mi asignatura preferida y que mejor llevaba preparada. Como diapositiva me salio una de la misma epoca que la que tuvo en el examen de clase por lo que subsané los fallos y me salio perfecta.

Hay que decir que yo guardo muy buen recuerdo de selectividad porque la hice sin presión ya que para mi carrera, sólo necesitaba un cinco. Pero creo que se le da más importancia de la que tiene ya que solo cuenta un 40% de la nota global y aprueba casi todo el mundo. Con el tiempo, acabas guardando los buenos recuerdos y desechando los nervios y el estrés.

Hace ahora tres años yo estaba preparando la selectividad. ¡Tres años! ¡Cómo pasa el tiempo!
La verdad es que preparar, lo que se dice preparar, tampoco es que la prepara en exceso. Los profesores y los amigos que ya habían pasado por la experiencia me decían que era fácil. “Si llevaste bien el curso la selectividad no te supondrá ningún problema.” Tanto me lo repitieron que era difícil no creerles, aunque la tensión no te la quita nadie.
Una noche para desconectar encendí la “tele”. En la pantalla apareció Buenafuente. “¡Mira qué bien! Reírme un rato me servirá para desconectar.” Lo que no sabía era que el presentador se disponía a dar un monólogo sobre la selectividad. Cuando escuché la fatídica palabra me dieron ganas de cambiar de canal. Por suerte no lo hice. Ese monólogo es uno de los mejores recuerdos que tengo de esos días. Desde entonces, cada vez que alguien habla de la selectividad mi mente hace una curiosa conexión: “selectividad-monólogo-Buenafuente”
El caso es que al final la selectividad era lo que tanto me habían repetido: un trámite asequible. A la primera prueba llegué atacada. Pocas veces en mi vida he estado tan nerviosa. Una vez vi las preguntas me relajé. No voy a decir que me divirtiera haciendo exámenes, pero la verdad es que rememoro esos tres días con cariño. El segundo día entre examen y examen nos pusimos a organizar una cena para celebrar el fin del “enclaustramiento”. Aún recuerdo la cara de sorpresa de una profesora que se nos acercó en el pasillo, nuestro sitio de reunión oficial, para ver qué tal lo llevábamos y nos encontró votando en qué restaurante hacer la reserva.
Aunque sin duda el mejor recuerdo que tengo de los exámenes no tiene que ver con la selectividad en sí. Una de las pruebas coincidía con un partido de la Selección Española de Fútbol en el Mundial de Alemania. Soy bastante futbolera y me fastidiaba perderme el encuentro. Lo que no imaginaba era que iba a estar bien informada del marcador. En medio del habitual silencio de repente se escuchó ¡Gooooooool! El grito se repitió otras 2 o 3 veces con el consiguiente revuelo general. Es lo que ocurre cuando el aula dista pocos metros de la cafetería. Incluso hubo un profesor que, a petición de un alumno, salió a informarse de quién había marcado en cada ocasión. Ese fue el examen más surrealista de mi vida.

Se prepara el desembarco de Pedro Valentín y Vicente Valles, en los informativos de verdad. Javier Pons quiere romper la solida alianza Llorente/Mila y primero mandan a Lorenzo fuera y luego vendrá el segundo intento para que aterricen los que han entrado por la puerta pequeña del 24 horas. Si yo fuera Fran Llorente me pondría a temblar, se queda solo para mantener la silla frente al director de TVe y su Presidente que no paran de hacer palanca para lanzarlo al vacío. Al tiempo....

Tomé selectividad como recreo. La primera vez que viví fuera de casa. Con amigos, alcohol y noches. Así que, claro está, no estudié. Aún así tuve suerte y no se me dió muy mal (la que más nota sacó en Andalucía en Historia del Arte). Debió de ser los años que mi infancia le debía a la diversión...

Uffff, recuerdo que estaba tan enamorada de mi compañero de clase que parte de selectividad se la debo a él. Café, noches sin dormir, convesaciones mágicas y a final un 6.7. Fue bonito muy bonito...

Pues la selectividad cambio mi vida. Soñe durante años con llegar algun dia a ser periodista deportivo y me quede en un simple diplomado de una carrera que no me gustaba nada, pero no queria quedarme un año entero si hacer nada y en 3 años termine. Desde entonces me di cuenta q por mucho dinero q ganes en un trabajo, seras un fracasado siempre y cuando no trabajes en lo que te gusta, y lo mas me gusta en este mundo es el periodismo deportivo.

Luego me queda el recuerdo de los bocatas de lomo en los descansos, el folio en blanco de matematicas que siempre fue mi punto debil y consecuencia de ello mi futuro posterior...y como no, mis 18 años, mis primeras juergas, la L del coche, y la eliminacion de España en la Eurocopa de Portugal...Afortunadamente algunas cosas han cambiado...otras no...

Yo lo pase fataal!!!
Me acuerdo que había elegido en COU, la asignatura optativa de griego antiguo y bueno, si, en COU, salí del paso.
Pero llego al fatídico día y zass!!! una traducción de griego antiguo, que a poco me desmayo en el momento que la vi.
No se si habéis visto algún texto de griego antiguo alguna vez.
Por supuesto me catearon selectividad y todavía me estoy acordando de la madre de Platon.
Y digo yo, para que le sirve a un adolescente traducir lenguas muertas?
Nunca he entendido los planes de estudio...

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios