5 posts de agosto 2009

DICCIONARIO

La idea se me ha ocurrido gracias a un comentario del anterior blog. Decía NMC que me había equivocado al escribir "béisbol", ya que escribí "besibol", eso o quizá que me refería al deporte en el que se practica dar besos afirmaba. Luego pensé en el programa de radio de "No es un día cualquiera", en el que colaboro este verano, allí se bautizó hace años como "escuchante" al oyente.
Así que me he dicho, seguro que todos tenemos una palabra que utilizamos para describir algo sin que esa palabra exista de verdad, o hemos oído alguna vez alguna, entonces pensé: ¿Por qué no hacer el diccionario del País de las Historias Mínimas? Será como una especie de lenguaje secreto.
Y si no tenéis una palabra, pues os la inventáis, y contáis que significa. Yo también incorporaré alguna. Veamos hasta donde llega nuestro diccionario.
Besos y abrazos
PD: dejaré reposar un poco este post, para que podamos tener muchas palabras.....

De aquí a la eternidad

Como hay gente para todo, estaba claro que habría gente dispuesta a pagar una millonada por asegurarse un descanso eterno al lado de Marilyn Monroe.


Resulta que se ha subastado el nicho que hay justo encima del de la ambición rubia , y alguien ha pagado por él 4,6 millones de dólares, que son muchos millones de las antiguas rubias nuestras. A mi, lo que más me interesa de la historia es que ese nicho estaba ocupado por un buen hombre que ahora tendrá que "hacer las maletas" y mudarse con sus huesos a otra parte.


Su esposa lo ha dicho bien claro, y bien alto, la ha subastado para dejar libre de deudas a los que se queden cuando ella vaya a hacer compañía a su marido. Las tumbas se las compraron hace un tiempo al jugador de besibol Joe di Maggio, antigua pareja de la protagonista de "Con faldas a y lo loco". De momento el anónimo comprador ya no va a estar solo nunca, ni muerto, porque la tumba de Marilyn es una de las más visitadas del cementerio de Weestwood Village Memorial Park de Los Ángeles.

Por cierto, la tumba que está justo al lado de Marilyn la compró hace un tiempo Hugh Hefner, ya sabéis el dueño del imperio Playboy, que vaya usted a saber que planes tiene para la eternidad...

Y vosotros ¿dais por bien empleado el dinero que se ha gastado el comprador? ¿Si tuvieseis que elegir un personaje histórico al lado del que descansar eternamente, a quién elegiríais?

Besos y abrazos...eternos en este caso.

PD: acabo de leer que el anterior inquilino del nicho, el que lo va a dejar libre, pidió que le enterraran boca abajo para poder ver eternamente a Marilyn....
PD2, ÚLTIMA HORA (nunca mejor dicho): el comprador de la tumba que quería pasar el resto de su muerte con Marilyn dice que no tiene el dinero suficiente y que no puede pagar descanso eterno tan caro. El portal de subastas se ha puesto en contacto con los siguientes pujadores para saber si siguen interesados...¿habrá sido una broma? ¿de verdad no tiene el dinero?, yo creo que ha leido algún comentario de este blog y se lo ha pensado...

RUIDO

A nadie le gusta el sonido del despertador, o al menos no conozco a alguien que lo ponga por gusto. A nadie le gusta el ruido de las obras, que algunos sabréis es la banda sonora de esa película titulada "El tesoro de Madrid" ( el título es en honor a Danny de Vito que cuando visitó hace un tiempo la ciudad, al ver tanta obra dijo: "Que hermoso es Madrid, cuando encuentren el tesoro avísenme".


Bueno a lo que iba, que a mi mail ha llegado un estudio de Oi2 que afirma que el despertador y la taladradora son los sonidos que más odiamos. La verdad es que los dos son especialmente molestos pero hay muchos más. Por ejemplo, yo no aguanto esas motos que llevan el tubo de escape roto y que su ruido llega un kilometro antes que ella. Luego hay manías, no soporto
una gota de agua cayendo de un grifo mal cerrado. No puedo con la megafonía de los grandes almacenes, ni con el de un portazo, ni con el del aparato de aire acondicionado del vecino...Etc etc.

Pero también hay sonidos estupendos, adormecido en la playa, el del mar es único. O el sonido de un anochecer de verano, que no se a que suena pero suena muy bien.


Ahora me gustaría conocer cuáles son los sonidos que os gustan y los que odiáis. Será, tomando prestado el título de la última de Coixet, nuestro "Mapa de sonidos de Historias Mínimas"...

Besos y abrazos sonoros. Algo asi como muacccccc y plas, plas, (mejor un "a mis brazos".
.... Y que sigamos susurrándonos cosas al oído (que es uno de mis sonidos favoritos)

PD: por cierto, os dejo una canción de Sabina, llena de ruido y de poesía. Algo que sólo él sabe conjugar.


Besar o no besar

"No beses, no des la mano, di hola", esa es la campaña del Colegio de Médicos de Madrid para ayudar a prevenir la dichosa gripe A. Y claro ahora uno se puede encontrar ante situaciones embarazosas, de repente te van a presentar a alguien y cuando te lanza la mano le dices, quieto parado...o te van a dar dos besos y los esquivas con habilidad...con mucha habilidad. Se avecinan tiempos complicados para el acercamiento físico. ¿Qué vais a hacer vosotros? ¿seguiréis la medida? ¿Depende de con quién?.


Bueno, pues nada, hasta luego......Es broma! Besos y abrazos


Por cierto, os dejos unos cuantos homenajes al beso, por si las moscas a partir de ahora sólo hay que verlo así....





Mi mapa

Se despertaron temprano y salieron a dar un paseo, habían llegado la noche anterior hasta esa cueva. Caminando, descubrieron dos riachuelos, una montaña y vieron a un par de ciervos. Al volver, como en "telegranito" no ponían nada interesante, decidieron dibujar lo que habían visto, cogieron una piedra y con la ayuda de otra tallaron el primer mapa del que tenemos conocimiento en Europa. Tallaron los ríos, los animales, que serían algo así como el "super" de hoy, y alguna montaña. Esa piedra tiene 13660 años, y en ella dibujaron su pequeño mundo. Era de los dos, y cabía en 17 centimetros de piedra. Hoy con Google Earth, con los GPS y con los satélites parece una tontería, pero hace mucho tiempo esa era la manera de saber por donde moverse. Y quizá no hacía falta más mundo que el que alcanzaba a ver la vista.

¿No os habéis parado a pensar cómo serían algunos sitios hace miles y miles de años? Si tuvierais que dibujar el mapa de lo que veis desde vuestra cueva ¿Qué dibujaríais? EL mío tendría edificios al otro lado de la calle, un circulo (plaza) en un lateral, un par de bares cerca, un supermercado al torcer, un pabellón dos montañas, perdón manzanas, más allá, un par de kioskos de prensa, y el mar muy lejos.

PD: Gracias por el esfuerzo que supone seguir asomándose por aquí en pleno mes de agosto. Seguro que muchos estáis en algún lugar que me da muuuuucha envidia.
Besos y abrazos

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios