6 posts de octubre 2009

DÉCADA

Haciendo cuentas compruebo que se acaba la primera década del tercer milenio, no lo he averiguado yo solo, porque siempre he sido malo para eso de si el milenio empezaba en 2000 ó 2001. Según la agencia Reuters nos han caído 10 años, y así nos lo recuerda resumiendo esos 10 años en 100 fotografías. No se si os pasa, pero cuando menos te lo esperas te cae una década y con ella te toca ya convivir, con ella vas a la compra, a trabajar, al cine...Te miras al espejo y te das cuenta de que hay muchas cosas que creías que habían sucedido la semana pasada y no los años pasados. Siempre suelo tener la sensación de que todo va demasiado rápido, que los años ahora duran menos. En fin.


El caso es que a los periodistas nos gustan los resúmenes, no me preguntéis la razón, pero nos gustan, llega fin de año, y resumen al canto. Empieza el telediario y metemos sumarios que es como un resumen, pero de lo que no hemos visto todavía. Vas a un festival de cine y el último día resumen al canto, vas a tomar un café con algún compañero y cuando vuelves le haces un resumen a otro de lo que te ha dicho.

Todo esto lo digo porque el otro día hice una pieza sobre lo que la Agencia Reuters ha bautizado como "Una decada de imágenes" . Claro la cosa siempre dependerá, es subjetivo, pero sin duda hay imágenes que están en la cabeza de todos y bien pueden valer para ilustrar el pasado reciente.

¿Cuál es para vosotros la imagen de la década?. Me sirven a nivel mundial y también a nivel particular, esa cosa que os ha pasado en los últimos diez años y que les diríais a los de Reuters que incluyeran en su resumen.

Besos y abrazos

MIRADAS

Hola, me asomo un momento por aquí para recordaos que esta noche después de la 2 se emite un programa especial de Miradas 2. Todos los programas de Miradas son especiales, pero este más, cumple 5 años! Y en los tiempos que corren hay que celebrarlo, un espacio donde la cultura es la absoluta protagonista, es una especie en vías de extinción en la tele de hoy en día.

Gracias a todos por vuestra complicidad. Sin vosotros no hubiese sido posible. Mañana, intento colgar el programa en el blog, además os recomiendo que os paséis por nuestra página web .

Os propongo que nos felicitéis, si os apetece, pero con una complicación, la felicitación debe tener la palabra mirada, o algo relacionado incluido.

Os dejo el enlace del programa

Queremos muchos mirones esta noche! Besos y abrazos

REGALO

Como últimamente tardo bastante en actualizar, y vosotros seguís demostrando vuestra fidelidad, os dejo un regalo a modo de perdón, una canción con forma de disculpa. Quique González toca para vosotros. Primer "unplugged" en el País de las Historias Mínimas...Y no será el último.

PD: prometo volver por aquí antes de que gire el poniente en vuestro pelo...


Besos y abrazos.

VOLARE

Estamos en la redacción y nos hemos puesto a cantar. Y no, no ha llovido, cosa que no entiendo, pero algún nubarrón se ha cruzado por encima del Pirulí y nos ha mirado con ojos de darle pena. El caso es que hemos visto que se ha muerto Al Martino, al que algunos conocerán y otros no. Al Martino era Johnny Fontane en El Padrino y era también un cantante de esos típicos americanos, de voz conquistadora y melódica a los que se bautizó como "crooner"...Bueno, voy a centrar el tema, hemos buscado en youtube canciones de él, y nos ha salido que cantó mucho ese "Volare" que se te mete en el cerebro y no puedes sacar ni a patadas ni a pensamientos. No os ha pasado muchas veces con algunas canciones (buenas y malas) que sin darte cuenta estás cantándola.

Ya veréis, si en el segundo 31 del video no os arrancáis a cantar, pierdo mi apuesta.

Y ya que estamos ¿Por qué no me decís canciones que alguna vez se os han metido en la cabeza y no podíais dejar de cantar?



Pues eso, que vuele la imaginación, hagamos un grandes éxitos de canciones pegadizas....

Sirven canciones de cualquier época.

Besos y abrazos sonoros.

FUTURO

Lo que ayer nos parecía ciencia ficción hoy es una realidad. Hace años nadie, o pocos, imaginaban que iba a ir con un teléfono por la calle hablando tan tranquilamente (que lejanos parece aquello de llegar a casa y esperar a que te digan si te ha llamado quien tanto esperas que te llamea, o tu madre al otro lado diciendo cuelga...). Bueno a lo que iba, la tecnología avanza muy rápido, ahora mucha gente se informa en internet, ve su programa favorito en su ordenador, escucha música en el MP3, lee un libro en un libro electrónico, estos días el sector editorial ha dicho varias veces que el papel no desaparecerá, (ojalá) pero se habla cada vez más del libro electrónico, y eso pues te hace pensar.
Y yo me pregunto, ¿podrá la tecnología con la tradición? ¿Dejaremos de abrir un buen libro y oler ese olor de las hojas nuevas? ¿Dejaremos de pasar unas horitas en la librería mirando títulos? ¿Dejaremos de ir al kiosko? ¿Veréis el Telediario sólo en Internet? Me gustaría pensar que vamos a conservar algunas cosas, pero también pensaba hace 25 años que era imposible intercambiar ideas con vosotros a través de una pantalla, no es que pensara que era imposible es que directamente ni se me pasaba por la cabeza.....
¿Qué pensáis? ¿Qué defendéis, tradición o innovación?
Igual el futuro es parecido a lo que nos enseña con humor esta foto que he encontrado por internet.
Besos y abrazos, que serán los mismos dentro de 20 años....
¿o no?

Una imagen vale más que...

Si os gusta la fotografía, y si queréis ver que existen muchos mundos y todos están dentro de este, os recomiendo que visitéis la página de Wolrd Press Photo, quizá los premios de fotografía más prestigiosos del mundo. Han abierto su archivo en internet de forma gratuita para que podamos llevarnos la mano a la cabeza al ver la realidad de mucha gente. Hice una pieza para el Telediario, por si os apetece echarle un vistazo. Besos y abrazos

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios