EL BAÑO
El otro día lo comenté en el Telediario y ahora quiero que hagamos volar la imaginación todos juntos. En ARCO, la feria de arte contemporáneo, que a pesar de los pesares sigue escondiendo auténticas maravillas, me tropecé con una fotografía que parece un cuadro de Hopper y que firma Gregory Crewdson (recomiendo buscar más trabajos suyos) y que creo puede darnos mucho juego. A mi me sugiere tristeza y derrota, me sugiere soledad. Incluso me sugiere inquietud.
gatito dijo
a ti y a mara os deseo lo mejor
02 mar 2010
gatito dijo
por estar siempre ahi
02 mar 2010
gatito dijo
Deberías ver "La teta asustada" PARA DAROS CUENTA DE COMO MIMA RTVE A SU PUBLICO CON UN GUSTO EXQUISITO INNOVANDO Y APOSTANDO POR EL BUEN CINE.
02 mar 2010
Edurne dijo
A mi me sugiere cansacio, parece que ha tenido un día largo, de esos que solo te apetece parar, creo que piensa que ahora mismo tendría que estar haciendo otras muchas cosas pero solo le apetece estar ahí parada, sin hacer nada, que se ve mayor y le gustaría estar en otro sitio y no ahí.
02 mar 2010
Edurne dijo
Lo he buscado en Internet y es una pasada, me ha encantado, son como pequeñas historias y te dá la sensación que algo o ha pasado o va a pasar, tienen muchos detalles y según te vas fijando te imaginas cosas.
02 mar 2010
Tri dijo
O no.....
Para mi sería demasiado evidente todo eso de la mujer derrotada, depresiva, hundida y que se desnuda donde no debe (?).
Prefiero pensar que juega con nosotros a hacernos creer todo eso, que somos unos simplones.
De repente la mujer espabila y sale del baño completamente relajada y felíz, se toma sus vitaminas y se pone un sujetador maravilloso.
Nunca os ha pasado? yo a veces me quedo pasmada con una cara como de ida y no es nada, simplemente pasmo un rato.
03 mar 2010
Inma dijo
Si yo tuviese que pagar 50.000 € por esa foto también me quedaría como la mujer de la bañera: `destrozá´.
06 sep 2010
Anónimo dijo
Eso no parece una foto, es bastante buena, pero la cifra me parece desorbitada, yo jamás pagaría tanto por algo así. El mundo del arte a veces parce que vive en otra galaxia.
04 ene 2011
Anónimo dijo
Menuda burrada el precio de la fotografía...
13 feb 2011
Anónimo dijo
En Arco siempre hay cosas interesantes, aunque el arte contemporáneo a veces es un poco absurdo.
18 feb 2011
Inma dijo
Ya comenté este post en tono de humor, porque cuando lo leí lo primero que me vino a la mente es que pagar esa cifra te deja rota, te destroza el bolsillo.
Pero la verdad es que me parece cuando menos obsceno pagar esa y otras cifras mayores por "arte".
Aunque me saliese el dinero por las orejas jamás me gastaría esas cantidades en algo tan frívolo y superficial como una fotografía.
No sé, asegurar el alimento y el cobijo a niños enfermos me parece un millón de veces más "artístico" que colgar una obrita determinada en tu mansión de Bel Air. Los hay que aparte de colgar millonadas de sus paredes también salvan vidas con su dinero, pero sigo siendo intransigente con el tema, tal y como veo el mundo hoy día me parece algo escandaloso.
Y es una contradicción porque me gusta mucho el arte pero a la vez soy consciente de que es algo accesorio; para las personas que no tienen cubiertas ni sus necesidades más básicas no hay arte que valga, su obra de arte diaria es intentar sobrevivir.
El mercado del arte es un invento de las sociedades desarrolladas, de los que se preocupan porque no tienen el último Vuitton o su perro está muy estresado y le pagan un abono de lujo para el spa canino (como dice un amigo, hasta para ser perro hay que tener suerte).
Siento el jarro de agua fría pero es lo que opino sinceramente.
Quizá me falta ese punto esnob que te hace ver todo esto como algo normal, y quizá lo adquiera con el tiempo y la edad, quién sabe, pero hoy por hoy se me escapa de mis parámetros vitales.
Y luego está el tema jogoso de que creo que hay muchos artistas sobrevalorados y que creo que pintan como un nene de preescolar y veo que pagan, por ejemplo, 6 millones de euros por un churrete acrílico porque representó "no sé qué narices de ruptura psico-cósmica con lo preexistente" y no puedo evitar reirme y pensar que son todos una panda de... en fin... mejor paro ya.
Buen resto de finde.
19 feb 2011
Teo dijo
Los muchos snobs que andan por ahí yendo de sabios gafapastiles son los que han dado la oportunidad a un eximio artista (no diré su nombre para no contribuir a elevar el precio de sus obras) de que haya conseguido vender sus propias defecaciones, enlatadas y numeradas, ¡¡¡¡¡¡¡y que se las hayan pagado!!!!!!. Los felices propietarios, que en adelante pueden presumir de tener una auténtica cagada del artista fulano de tal, tienen muchas razones para estar ufanos porque han conseguido tener lo que se merecen.
Esta España nuestra (es también aplicable a otros muchos sitios) que ha dado el glorioso salto cultural pasando de despreciar lo que se ignora a admirar lo que no lo merece, se ha llenado de pardillos boquiabiertos y vacíos cuyo superior esfuerzo de criterio consiste en asociar valor y precio.
El arte de occidente tiene mucho de decadente, vacuo y rendido al valor bursátil, que no artístico.
20 feb 2011
Control de calidad bloguera dijo
Revisa bien los comentarios Carlos, que alguno se ha perdido por el camino.
20 feb 2011
Teo dijo
Los snobs son los que han dado la oportunidad a un eximio artista (no diré su nombre para no contribuir a elevar el precio de sus obras) de que haya conseguido vender sus propias defecaciones, enlatadas y numeradas, ¡¡¡¡¡¡¡y que se las hayan pagado!!!!!!. Los felices propietarios, que en adelante pueden presumir de tener una auténtica cagada del artista fulano de tal, tienen muchas razones para estar ufanos porque han conseguido tener lo que se merecen.
Esta España nuestra (es también aplicable a otros muchos sitios) que ha dado el glorioso salto cultural pasando de despreciar lo que se ignora a admirar lo que no lo merece, se ha llenado de pardillos boquiabiertos y vacíos cuyo superior esfuerzo de criterio consiste en asociar valor y precio.
Esas cagadas redimidas por la firma son las que acaban comprando los pardillos, que han caido como panolis en el montaje contra natura del maridaje entre arte y negocio consagrado en el perverso siglo XX y lo que llevamos de éste.
20 feb 2011
iker dijo
Frase de Iker Jiménez ayer en su programa Cuarto Milenio: "Tras ver lo que hacen algunos en Arco, valoro mucho más las pinturas rupestres de nuestros antepasados".
Genial
07 mar 2011
Berta dijo
Me parece un poco machista asociar la tristeza y la derrota a la mujer, podría haber puesto un hombre decadente, no?
Claro, el fotógrafo es un hombre, no...?
31 dic 2011