Plan para los Goya
A mí me toca trabajar, pero vosotros ¿cómo vais a ver los premios Goya ? ¿Solos, reunidos, en grupo, con cena, sin cena, haciendo una porra…..?
Vamos, me podéis dar envidia si queréis.
Por cierto, ya hice una quiniela para la web , pero os digo mis favoritos.
La película que más me ha gustado este año es “El Secreto de sus ojos”, seguida muy de cerca por “Celda 211”, así que para ser salomónico, le doy el de mejor peli a “El secreto..” y mejor director a Daniel Monzón, a pesar de que no soy nada partidario de repartir esos premios. EL mejor actor es casi indiscutible, Luis “Malamadre” Tosar ( si ese papel lo hace De Niro, Hollywood se derrite). Lo de actriz es más complicado, podría ser Lola Dueñas, pero me cuesta creer que “Los abrazos Rotos” no se lleve nada ¿Penélope?
Luego, pues estará repartido (Ágora también merece algo). Eso sí, me gustaría que pescara premio “Pagafantas”, es divertida y retrata muy bien lo que todos hemos sido alguna vez..
¿Y vosotros, ¿cómo los vais a ver? Y ¿Quién creéis que ganará? ¿Os mojáis ?
Besos y abrazos de cine.
:Ddj dijo
jajaja...chiquita letra...w@y
http://www.youtube.com/watch?v=W24DmqNRZW8&NR=1
11 feb 2010
Anónimo dijo
Hola Carlos, estoy viendo las Noticias de las 9 ahora. Y me he llevado una gratísima sorpresa en la informacion sobre los Goya y las actrices que optan a Mejor actriz principal. Las críticas de cine a las que se han entrevistado eran eso, CRITICAS, chicas , vamos. Te parecerá una tontería , pero -además de equiativo y justo y necesario- me parece innovador y rupturista, por vuestra parte
Muchas gracias por tu trabajo (me encantan n tus reportajes , tu programay) el de tus compañeros de informativos por empujar la calidad, y la igualdad
asun
11 feb 2010
Blanca dijo
Te amo tanto Charlie Love
11 feb 2010
ciudadanoNick dijo
Buenas. Hoy me has cogido en un día un poco quemado y yo del cine estoy un poco apartado, Carlos. A mí me da igual quienes ganen. Yo acabé cansado de los cines. En realidad todo comenzó cuando se industrializaron (los cines, no el cine). Recuerdo el cine de verano que era todo un ritual social en mi pueblo, mientras hacías cola para la entrada y esperabas antes de empezar la película o a la salida de la misma, te cruzabas con muchos conocidos, veías el nuevo novio de fulanita, o la nueva novia de menganito, o al primo segundo que no veías desde hacía meses, a una ex... En fin que era un espacio de relaciones sociales, no sólo en verano, también del invierno en el cine del pueblo o del barrio. Pero los cines se volvieron impersonales con los multicines y cuando caí en esa monotonía de tener que ir al cine una vez cada fin de semana acabé agobiado. Terminaba pensando en otras cosas mientras estaba allí a oscuras, al lado de mi pareja o parejas amigas, y rodeado de desconocidos. Y claro así no puedes ver una película en condiciones.
Y respecto al cine en general tengo una máxima: hay que criticar constructivamente al cine, mucho, para estimularlo y mejorarlo. Así que toda entrega de premios que no sea precedida por una gran debate crítico me parece muy superable. Por ejemplo, ¿qué tiene que ver Goya con el cine español?... es que flipo sólo con el nombre del evento. ¿Acaso el cine español no tiene historia?, ¿o es que no hay un padre o madre destacado del cine español?, pero al menos habrá una primera película española, un primer director, un primer título, ¿no? ¿o eso no se sabe?, ¿tú lo sabes?, Carlos ;-). Y después porqué se ha elegido entre los pintores a Goya, ¿por qué no a Picasso?, que es más conocido internacionalmente que Goya, además de estar ligado en misma época al cine, y añadiendo que movió la mirada de los cuadros provocando la imaginación del que contempla a "mover" imágenes, más parecido al cine que las pinturas de Goya. Pero ya digo, hay nombres dentro de la historia del cine español mucho mejores, y sino pues "Premios del cine español", que lo considero más justo y lógico.
Creo que casi todos sabemos que cuando cualquier arte se convierte en industria ese arte se convierte en excepción. Dar un premio en este caso consiste en eso, localizar la excepción o a las excepciones, y esos premios deberían ser concedidos por los que mandan en el cine. ¿Quiénes mandan en el cine?, bueno, mejor preguntado: ¿quiénes deberían mandar en el cine?, para mí queda claro, el que paga la entrada en la taquilla, o en el video club, o en internet, EL ESPECTADOR. Pero "el espectador" está desorganizado y entonces se aprovechan terceros para mandar en el cine. Creo que cada entrada al cine o factura de alquilar una película o de comprarla por internet debería de dar derecho de voto a cada espectador para elección legítima de estos máximos premios al cine español. Por supuesto no al estilo de llamadas de teléfono como en los grandes hermanos u operaciones triunfo, eso no es democracia (aunque se confunda con facilidad). En la democracia existe un requisito fundamental: un hombre o mujer: un voto. Y en estos casos hay tantos votos como llamadas realice. En esta democracia del cine español, obviamente, un/a espectador/a: un voto.
No se si me excedo con mi crítica, estamos ante una industria muy jerarquizada, incapaz de mantenerse por sus propios medios económicos en el mercado y debe ser inflada continuamente con dinero público, vía directa con los ministerios o indirecta con las cadenas de televisión. Estamos ante una industria inflada artificialmente y además ante la Nueva Era de Internet (que lo abarata todo)... ya escucho el crujir de la estructura jerárquica. Y como en otros casos parecidos caerá encima de los espectadores (ya como ciudadanos) y seremos nosotros los que pagaremos el pato, mejor dicho, los que sigamos pagando el pato. Nosotros los espectadores y ciudadanos hasta dónde estamos dispuestos a llegar: ¿hasta 19€ la entrada al cine?, ¿hasta los espías en las torres de nuestros ordenadores?. No soy optimista, si los ciudadanos somos como corderos, los espectadores somos como mascotas (con órdenes más directas y mayor roce). Creo que Internet ha revolucionado un poco a muchas sociedades, sobre todo a las democráticas y, aún reduciendo drásticamente la clase media (como esta crisis está haciendo), la ciudadanía es ahora menos manipulable... huy, me estoy saliendo del tema, perdón.
En definitiva no quiero más cuentos o más fábricas de cuentos, me conformo con pocos cuentos pero buenos. Cuando las subvenciones son más importante que el dinero de taquilla y las entradas a las salas aumentan excesivamente (cuando debería ser al contrario), en este extraño mercado: ¿quién es el tonto?... ¿o es más fácil saber quién es el listo?. Por si sirve de ayuda me declaro tonto, basta con leerme para darnos cuenta.
;-)
11 feb 2010
El secreto de mis ojos dijo
A mí me encantaría verlos contigo.
11 feb 2010
Carlos C dijo
Hola Carlos
He visto Celda 211 en Madrid. Es muy buena. Realmente muy buena.
El reesto prometo verlas todas.
El Cine Español a mejorado muchísimo sin haber dejado de ser bueno.
Saludos
Carlos
12 feb 2010
anita dijo
Hola Carlos. Me encanta tu manera de contar y de escribir las cosas.
No me pierdo una Gala de los Premios Goya desde... ni me acuerdo cuando fue la primera que ví y tengo 33. Desde que nos contais la fecha de la gala espero con muchas ganas el gran momento. Sé que la de este año va a estar muy bien porque además se une mi adoración por Andreu Buenafuente. Siempre que puedo veo cine español, es sin duda mi primera opción y me voy a atrever a hacer mi quiniela para tí y para vosotros:
MEJOR PELÍCULA: Celda 211.
MEJOR DIRECTOR: Amenabar.
MEJOR ACTOR: Luis Tosar (Malamadre insuperable y Luis Tosar es uno de mis actores favoritos siempre).
MEJOR ACTRIZ: Lola Dueñas.
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Raul Arévalo.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Marta Etura.
Yo también espero que PAGAFANTAS se lleve alguno no sé cuantas veces me he reido ya viendo esa película...y la risa es la mejor medicina en estos tiempos que corren...
En fín ya sólo quedan 2 días....
BUEN CINE Y BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS!!!
12 feb 2010
Yols dijo
Yo suelo verlos con mi hermana, en casa, debajo de la una manta y con un bol de palomitas. La verdad es que me parece divertido y nos encanta cotillear sobre los trajes y todo eso.
Para hacerlo más emocionante, y aunque no tenemos ni idea de cine, cojemos el periódico donde vienen todos los nominados y hacemos una quiniela de todas las candidaturas. Solo deciros que la mayoría de las veces me gana, debe tener mucha suerte. Buen finde!
12 feb 2010
Cristina dijo
Hola!
estoy de acuerdo contigo Carlos, aunque Celda 211 es la caña, me quedo con El Secreto de sus ojos, ese final no deja indeferente a nadie...
No he visto ni Agora ni Los abrazos rotos, no se, pero me dan mucha pereza las dos, y no me termino de animarme a verlas porque no encuentro nadie que me diga, TIENES QUE IR!
espero que Luis Tosar se lo llevo, hace un papelón y casi todos los actores de esa peli tambien.
Yo estaré el domingo fuera de españa, asi que no podré ver la gala, habrá que esperar a tu crónica del lunes.
Buen finde a todos y no trabajes mucho Carlos!!
12 feb 2010
carmen dijo
Hola!
tengo la mala suerte de no haber podido ver "El secreto de sus ojos", que ya no está en las salas de mi ciudad. Tampoco "Yo, también", pero la suerte de haber visto el resto.
Como película, "Celda 211" sin duda (y sin haber visto "El secreto...")
Director, idem, de momento para D.Monzón.
Actor Luis Tosar, tremendo aunque con importantes competidores y grandes actuaciones.
Actriz... no he visto "Yo también", pero supongo que Lola Dueñas habrá conseguido más su actuación que una, en mi opinión, sobrevalorada Penélope Cruz en "Los abrazos rotos" (sobrevalorada en este papel y otros, aunque en Volver yo le hubiese dado varios a ella sola)
De reparto... difícil entre Bardem, Darín y Raúl Arévalo de Gordos. Esta película creo que destaca por sus actuaciones, así que daría sobre todo actriz y actor y actriz revelación, a sus actores: Pilar Castro, y F. Albizu y Leticia Herrero.
Dirección novel... pues no las he visto, pero la peli de Mar Coll me da muy buenas sensaciones y tengo muchas ganas de verla.
Vale, puede que no haya visto todas las pelis, pero si fuese así tendría más problema para decidirme.
Suerte a los académicos!! Difícil elección este año.
Besos, gracias Carlos
12 feb 2010
carmen dijo
Por cierto, yo los veré como todos los años en el sofá de mi casa, sin quitar ojo, orgullosa del cine tan bueno que se hace en este país, y soñando participar en el gran mundo del cine español
12 feb 2010
Siena dijo
Hola Carlos,
Aquí va mi quiniela:
Celda 211, mejor película del año (por no decir años) tanto para el público como para la crítica. No siempre a más nominaciones más premios, pero en este caso es casi indiscutible. Es la total favorita y si no se lleva los Goyas principales será una sorpresa muy desagradable.
El Goya al Mejor Director debería ir para Daniel Monzón porque gran parte del éxito de la película es suyo. El resto creo que se lo debemos a Luis Tosar, indiscutible mejor actor. Ganará de calle. Una pena por Antonio de la Torre, fantástico en Gordos. Ricardo Darín se irá como vino, con dos nominaciones. Apuesto por los chicos de Celda 211 y Gordos.
El Goya a la Mejor Actriz seguramente Penélope se lo merezca más, pero ya se sabe los pesos pesados a veces no se llevan el trofeo. Supongo que se lo llevará Lola Dueñas.
El actor revelación será para Pablo Pineda aunque me gustaría que fuera para Gorka Otxoa, qué grande!
Amenábar con Ágora se llevará algunos premios técnicos pero no le auguro mucha suerte. Lo tiene difícil, supongo que es el precio a pagar por ser una supermegaproducción rodada fuera de España, con protagonista no española y para más inri rodada en inglés.
Espero que la gala sea digerible y no tener que usar el mando. Confío en Buenafuente. A ver cómo resulta la gala sin publicidad.
Finalmente y a propósito del comentario de CiudadanoNick, me gustaría comentar sólo un pequeño detalle. Los premios de la Academia Española de Cine los votan con toda lógica los académicos. Y me parece justo. Los espectadores votamos en taquilla (que es dónde más duele), en los festivales (la fama que arrastra un Premio del Público es muy cotizada), en Internet, en las encuestas de las revistas de cine (no quiero hacer publicidad de ninguna), etc. Si alguien quiere hacer un Premio del Público como ocurre en los más prestigiosos Festivales de Cine, le deseo suerte con la organización. ;-)
Saludos Carlos y que tengas una buena noche de trabajo y cine. Por lo menos olerás la alfombra roja y tendrás a tiro alguna copita de champán, no? Qué envidia! Pero por otra parte, qué pereza! Con el frío que hará el domingo en Madrid...mejor me quedo calentita en mi sofá.
12 feb 2010
NMC dijo
¡Hola Carlos!
¿Cómo los voy a ver? ¿Intermitentemente?, sobre todo porque es raro el año que consigo ver la ceremonia entera. ¿Soy yo o me parecen flojas? No sé, estaré crítica, pero es que a veces me da la sensación de que quieren alejarse del referente padre, los Oscars, y se quedan en un ni fu ni fa que al final termina aburriéndome. Eso sí, prometo intentarlo, me intriga lo que Buenafuente pueda hacer.
¿Envidia? ¿¿?????? Envidia me das tú, ahí metidito en el sarao, con las fotos, los trajes de noche, estrellas por aquí y por allá, y yo, con el pijama y la bata puestos... si es que no tengo glamour. ¡Qué le voy a hacer!.
¡Ah! No puedo hacer una quiniela basada en la sabiduría, vamos, que me veo con el "pito, pito gorgorito", porque sólo he visto Celda 211, pero me encantaría que se lo llevase Luis Tosar, y si se lo lleva todo también me parece bien, que me gustó muchísimo.
P.D. Tú... ¿pagafantas?, ya me extraña, ya...
12 feb 2010
princesadehojalata dijo
Nos juntaremos unos amigos para verlo en mi casa. Prepararé dos empanadas, el año pasado les puse de nombre Benicio y Goya, este año serán El secreto y de sus ojos, en plan reinvindicativo....haremos porra y el ganador se llevará un DVD con la peli La vida de los otros. Siempre es una noche especial.
12 feb 2010
ciudadanoNick dijo
Gracias Siena, guapísima, ahora lo comprendo mejor. Pero cantidad y calidad nunca fueron grandes amigas (por lo de la taquilla). ¿Academia Española del Cine?... ahora comprendo porqué me tuve que salir de la sala a la mitad de la poyección de la película "Camino", la gran ganadora del año pasado, pero no me devolvieron la mitad del importe de la entrada.
;-)
12 feb 2010
ciudadanoNick dijo
Vale, quedo convencido, haré mi apuesta:
MEJOR PELÍCULA: 420 euros*
MEJOR DIRECTOR: Obama, por "Podemos".
MEJOR ACTOR: Zapatero, por "La economía no está peor hoy que hace seis meses".
MEJOR ACTRIZ: Sarah Palin, por "Chuletas".
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Rodrigo Rato, por "Iberia".
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Ángeles González-Sinde por "Cómo ayudar a quienes generan contenidos culturales".
*: Sí confundir con la mísera ayuda a los desempleados con buena suerte, ya que la mayoría no puede acceder a dicha ayuda.
Pd: Perdón por mi extraño sentido del humor, pero llevo unos días algo raro, quizás sea por la cercanía de San Valentín.
;-)
12 feb 2010
Mi dijo
jajajajaja ciudadanoN ..... eres malo pero me he reido mucho leyéndote jajajajajaja
Aaaaayyyyy ya se que no es para risa pero es que has estao jajajajaja
Bueno... yo se lo daba todo a Tosar y compañia......... (es muy bueno)
12 feb 2010
Anónimo dijo
Con lo bonito que habla el de Miradas 2 porque lleva a falta de un boli dos bolis en la mano???? grrrrrr
Parece como si fuera una extensión mas de los periodistas..... (en general)
Pffffffff no puedo con las manitas mueve que te mueve,bolis y manitas y bolis y manitas mas puntas hacia arrriba-
Garate que hablando me haces recordar a mi profe de literatura de lo bonito que lo haces, no te hace falta bolis NINGUNOOOOO
Por cierto a mi me gustaria ver "Spanishmovie" porque de lo poco que he visto parece que está para morirse de la risa,a una de las actrices la veo en la Pecera de Eva y la rubia es que es la monda...
12 feb 2010
gatito dijo
Pues verlos comiendo palomitas de maíz con un buen Moet Chandon. Sin más.Saludos Carlos.
13 feb 2010
Arguifonte dijo
Pues casi que coincido contigo en los pronósticos.
Mejor película:
El Secreto de sus Ojos.
Mejor director:
Campanella (La dirección es magistral, aunque Monzón se merece el guión adaptado)
Mejor Actor:
Luis Tosar.
Mejor Actriz:
Penélope Cruz (reconozco que no soy nada objetivo, me derrito con esta mujer)
Ah, nos reuniremos un grupo de amigos en una casa.
Viva el cine en el cine!
13 feb 2010
Lourdes dijo
Estoy con Celda 211 me faltan peliculas por ver, aunque no son por ganas, no podre ver los goyas al ir con unos amigos (nunca he visto los goyas entero,me informo al otro dia)
13 feb 2010
jose luis dijo
holaa murcianico, lo haces muy bien
13 feb 2010
jose luis dijo
hola
13 feb 2010
NMC dijo
Pues por lo visto, ni intermitentemente ni "ná" de "ná", que el TDT de mi comunidad ha decidido no funcionar este fin de semana. Creo que tuvo un antepasado en la censura y quiere seguir sus pasos. Ha decidido que no pueda ver ni la primera, ni la 2, ni el 24 horas... ¡hasta me ha quitado Clan! (su primo lejano tuvo que ser muy estricto el tío).
De todos modos yo sigo a lo mío, a ver... "pin, pon fuera", mi quiniela como sigue:
Mejor película: Celda 211
Mejor director: Daniel Monzón (nunca he entendido que estos premios no vayan juntos)
Mejor actor: Luis Tosar
Mejor actriz: Lola Dueñas
Mejor actor de reparto: No lo veo nada claro... ¿Antonio Resines?
Mejor actriz de reparto: Marta Etura
Mejor actor revelación: Gorka Otxoa
Mejor actriz revelación: ¡Yo qué sé! ¿Leticia Herrero?
Si acierto me voy directa a la administración de lotería más próxima...
Carlos, ¿estás nerviosillo por la gala? ¿Crees que me perderé algo importante por culpa del TDT? Mira que si es la mejor gala de la historia... Y no, no me digas que la puedo seguir en la web, que a mi ordenador tampoco le caigo muy bien... ¿pero qué le habré hecho yo a la tecnología?
Ale, un beso y suerte para mañana.
13 feb 2010
Lilya dijo
Coincido en casi todo con NMC. ¿Que tendrá Luis Tosar que a mí me encantaría compartir celda con él? ¿Os fijásteis al ver la peli que en ella todos mienten menos él?
Y "El secreto de sus ojos"... Ayer me reencontré con un ex novio al que hacía doce años que no veía y me pareció que estaba dentro de una peli de Campanella.... ¡Ay!
¿Y que pasa con Almodóvar? ¿Será verdad que en este país no sabemos reconocer su arte? ¿O es que en otros está sobrevalorado?
Por cierto, Carlos, tú más bien serías un "pagacines"... ¡Neneeeeee!
14 feb 2010
El secreto de mis ojos dijo
Hola de nuevo! acabo de verte en el Telediario ya preparado para esta noche!! Que guapo! Feliz día de San Valentín, Carlos! (si estás enamorado)...
14 feb 2010
AyO dijo
No voy a ver la gala, estoy cabreada con tve.
Espero que mejor director y mejor pelicula sea para Amenabar.
14 feb 2010
Cova dijo
Por desgracia la única película que he visto de las nominadas es Celda 211. Me la recomendaron varios amigos y la verdad es que no me defraudó. Las alabanzas a Luis Tosar son merecidísimas. El personaje de Malmadre le va como anillo al dedo. Aunque yo también destacaría a Alberto Ammann. Creo que el director dio en la diana al escogerle para hacer de Juan. En definitiva, una gran película. Probablemente la triunfadora de la noche....
14 feb 2010
NMC dijo
¡La he podido ver! ¡Y me ha gustado! ¿La comentamos todos mañana? (Bueno... dentro de un rato). ¿Nos contarás alguna anécdota?
Felices sueños a todos/as... sssssshhhhh
14 feb 2010
Anónimo dijo
noifvin
15 feb 2010
Anónimo dijo
noifvin
15 feb 2010
Anónimo dijo
Si hubiese habido dos premios a mejor actor...
de mi parte hubiera sido compartido con MOYÁ
Para mí, es de esos actores que deja de ser el para pasar a ser el personaje (bueno o malo ) y eso me gusta.
Esto... Spanishmovie se llevó arrrrrrgo.......??????jejeje
Me gustó bastante la Gala de Los Goya,por lo menos hasta antes de quedarme kao.
Y EL EFECTO ESPECIAL DEL AGUAAAAAAA jajajaja que susto.............(aunque se notó un poquitín ; )
Ahora me voy a votar a los vestidos de la Gala ....
.
15 feb 2010
Anónimo dijo
Iba a votar vestido pero mejor que no
Y por cierto Bimba no iba atrevida,noooo,noooo... lo que parecia era una de las fichas del PARCHISSSSSSSSSSS
15 feb 2010
NMC dijo
A mí también me gustó la gala, de todo, me quedo con el discurso de los hijos de Mercero, me emocionó muchísimo, ¡qué bonito y qué duro al mismo tiempo!.
Carlos... ¿nos vas a dejar así? ¿con ganas de más? ¿no nos comentas nada?.
15 feb 2010
Jorge Peidro dijo
Hola Carlos.
Únicamente felicitarte por la retransmisión de ayer de la gala de los Goya, tanto por tus comentarios como la conducción de la gala por parte de Andrew Goodfountain. Destacar el Goya a Mercero, desconocía que tiene Alzheimer, muy emocionante y el discurso de Alex de la Iglesia, bajando a la tierra a todos aquellos que viven cegados por el éxito y la fama que les da el cine.
Saludos a todos.
15 feb 2010