"Tras muchos años en los que el mundo me ha brindado innumerables espectáculos, lo que finalmente sé con mayor certeza respecto a la moral y a las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol", eso lo dijo Albert Camus que incluso jugó de portero. La literatura y el fútbol han ido de la mano muchas veces , Gabriel García Márquez confesó un día que ingresaba en el club de los hinchas y que esperaba que muchos le siguieran. Miguel Hernández escribió la "Elegía al guardameta" dedicada a Lolo, portero del Orihuela, que falleció (esto no esta del todo claro) al golpearse con el poste tras una parada. Delibes confesó que el Real Valladolid era una de las razones que le tenía atado a la ciudad.
Manuel Vázquez Montalbán, Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Augusto Roa Bastos, Ernesto Sabato, Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique....Y asi muchísimos más sucumbieron a los encantos del fútbol.
Yo confieso que soy forofo, y que cuando veo un partido muchas veces pienso: ¿Qué hago yo viendo a 22 tios intentando meter una pelotita en una red? Pero se me olvida al rato. Y pienso otra vez en Camus, que gracias a jugar de portero aprendió que "la pelota nunca viene hacia uno por donde uno espera que venga. Y esto me ayudó mucho en la vida" Y es que en la vida las cosas tampoco vienen por donde esperas.
Empieza el mundial, hablemos de fútbol. ¿Os gusta, no os gusta, lo entendéis, qué selección va a ganar, cuál es vuestro jugador? Lo que queráis.
Besos y abrazos.