6 posts de julio 2010

LABERINTOS

"El laberinto es un temor y una esperanza. Es un temor porque estamos perdidos, pero hay una esperanza de que tenga un centro, que tenga un plano, que tenga una arquitectura”. Son palabras de Borges, y las traigo hasta este rincón porque quería contar algo de la exposición que se acaba de inaugurar en Barcelona (en el CCCB) y que tiene al laberinto como protagonista. La verdad es que tiene pinta de ser una exposición apasionante, una exposición en la que perderte y encontrarte una y otra vez. El laberinto es una construcción arquitectónica que siempre nos ha fascinado, el cine y el arte la han hecho suya muchas veces. Quien no recuerda el final de "El Resplandor" y ese laberinto helado. Los expertos afirman que los hay de dos tipos, los que sólo tienen un camino de salida y los que tienen varias vías de escape.

Pero además de laberintos al uso, hoy en día existen otros muchos tipos, desde los emocionales, hasta los físicos (véase centros comerciales). Y vosotros ¿qué laberintos creéis que existen en la actualidad? ¿Os habéis perdido en alguno?



laberinto-1


Si os perdéis, podéis tirar migas de pan, que seguro algún habitante del país de las Historias Mínimas saldrá a vuestro encuentro.

PD: por cierto este verano si os apetece nos escuchamos en "No es un día cualquiera", en RNE, los domingos.

Besos y abrazos-

¿Dónde vais? ¿Dónde fuisteis?

Hola, estos días todos hablamos de vacaciones, o de la ausencia de ellas, y de viajes o de no viajes, y del lugar donde nos gustaría ir pero no podemos, o el lugar donde iríamos sin dudarlo si por ejemplo nos tocara la lotería...

Y me he dicho, hagamos un post de viajes, cuál ha sido vuestro viaje más inolvidable, el más especial, el que no olvidaréis?

Yo disparo primero, uno de mis viajes más recordados quizá es un poco friki, pero ir a Washington de vacaciones el 20 de enero de 2009 para ver en directo la toma de posesión de Obama fue una especie de sueño.

Y como opción ahora mismo, cualquier playa perdida colmaría mis expectativas, la de los Muertos en el Cabo de Gata por ejemplo..


Foto: Anroir

Beso y abrazos

Y mañana también..

Sube mucho el volumen, cierra los ojos, y las imágenes que las ponga la imaginación...
Besos y abrazos

ZUMO DE NARANJA

Estos últimos días me han encargado algún que otro cierre para el Telediario relacionado con la Selección Española, con la roja...Hemos metido canciones, e incluso el video de Gladiator alternado con el fútbol, al más puro estilo Guardiola...Pero para el de hoy había que ser un poco más drástico. La selección juega de azul por eso era importante el exprimidor. Lo demás lo han hecho unas imágenes de exprimidor muy bien y la música de Piratas del Caribe.

Espero que os guste. El domingo hay que exprimir a la naranja mecánica!!!!




Besos y abrazos!! y si queréis podéis mandar un mensaje de ánimo a la selección.

PD: si queréis ver también dónde buscamos inspiración la gente de cultura de cara al partido, pinchar aquí .

ROZANDO LA ETERNIDAD

Hay partidos y partidos y luego está la final de un mundial. El domingo toca disfrutar, toca entrar en una historia que nos negaba la entrada. Da igual si te gusta el fútbol o si no, lo de dentro de cuatro días es otra cosa. El lunes quiero desayunar un zumo de naranja, mecánica claro.

Los partidos grandes se deciden en un suspiro, en un detalle, en una sorpresa, en algo inesperado que nace casi de la nada. Los alemanes tiene dos armarios empotrados como centrales, dos tipos que podrían comernos a cualquiera sin pestañear, pero cualquiera no es Puyol, saltó en un salto eterno, se elevó sabiendo que esa era la suya, metió la cabeza conocedor de que detrás todo un país saltaba con él, reventó la pelota y la mandó al fondo de una red que la llevaba esperando muchos minutos, muchos años. Porque España ha jugado como España, y Alemania, que intentaba jugar como España, sólo ha podido jugar como una imitación nuestra.

Hemos jugado tan bien, que de tan bien me he llegado a temer lo peor , los alemanes nunca sacan la bandera blanca, para ellos un partido de fútbol dura 93 minutos. Por eso cuando en la segunda parte todos corrimos al lado de Pedrito un contrataque, y le gritamos eso de pásala, pásala y no se la dio a Torres, que necesitaba el gol como yo una tila, me tiré al suelo, grité, y volví a temerme lo peor, porque seamos sinceros en todos los mundiales lo peor estaba siempre por llegar si hablábamos de nuestra selección.

Pero el destino cambia, si buscas que cambie, y nosotros hemos demostrado que la fórmula era tocar, y tocamos y tocamos, y hemos sido fiel a ese estilo y si eres fiel puedes perder a veces pero lo normal es que el futuro te pague las que te debe.

A esta hora debajo de mi casa suenan los claxon de los coches, y la gente grita, y sonríe y esta noche todos se irán felices a la cama. Eso es el fútbol, algo que no se puede explicar, Puyol lo sabía, saltó a por esa pelota sabiéndolo muy bien. El domingo nos espera la eternidad.

Besos y abrazos.

Destiempo

Estoy convencido de que el tiempo, el que hace referencia a la duración de las cosas, no es igual siempre. Varía dependiendo de lo que hagamos, un minuto dura diferente según donde estemos. Pensaba esta absurdez mientras nadaba, cuando nado (de vez en cuando) el tiempo parece no pasar, 5 minutos duran una eternidad, cada 60 segundos parecen un mundo. Me pasa también cuando se me ha ocurrido la insensatez de salir a hacer footing. No hay manera. Más ejemplos prácticos: viendo una película que es un tostón, te retuerces en la butaca, te echas un sueñecito y sólo han pasado 15 minutos!

Al revés también sucede, una buena película pasa volando, un buen concierto corriendo, un partido de fútbol emocionante dura menos, si una noche sales por ahí y te lo pasas muy bien de repente son las 4 de la mañana cuando te creías que eran las 2...

En fin que después de un estudio minucioso y nada científico llego a la conclusión de que el sistema de medición es erróneo, y así lo suelto, sin más. Hay que cambiar ese sistema. Quizá diciendo he estado 15 minutos de los aburridos corriendo sería más correcto. O que los minutos aburridos cuenten por dos.

Se admiten propuestas.

Y a vosotros ¿cuándo os duran doble los minutos ?

O al revés ¿cuándo se os escapa el tiempo volando?




Besos y abrazos.

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios