11 de abril de 1954
NOTICIA: Un amable bloguero me ha mandado su DNI en el que comprobamos que nació el día más aburrido del siglo!!! Dice que no se acuerda de nada, jejeje, que no puede corroborarlo por tanto, pero seguro que para su familia ese día no fue nada aburrido..Ángel, gracias!! en mi nombre y en el de los habitantes de este país de las historias mínimas..
Recibo un sms que pone "11 de abril de 1954", no tengo ni idea de lo que significa. No me dice nada la fecha. El mensaje me lo manda el Jefe de Cultura, mi jefe, los más fieles del lugar conocen a ese jefe, es el "hombre del bigote". Como estoy a punto de entrar al cine lo olvido. Llego a casa, meto la fecha en google y aparece la historia.
Según unos científicos de Cambridge el 11 de abril de 1954 fue el día más aburrido de los últimos 100 años. Dicen los de Cambridge que han introducido todo tipo de variables y les ha salido ese día. Era domingo y no pasó nada. Imagino que se referirán a acontecimientos globales, porque a mucha gente le pasarían cosas. Ahora, como el destino es caprichoso, hablamos de un día del que nadie había hablado nunca.
Pero, y para vosotros ¿cómo es un día aburrido?
PD: por cierto, podéis indagar e indagar y buscar cosas para defender a ese pobre 11 de abril de hace 56 años. También podéis salir en su defensa a título personal, quizá a alguno de vosotros os pasó algo, o a gente de vuestra familia.
Besos y abrazos, sin aburrimiento
NMC dijo
¡Qué bueno el post Carlos!
Días aburridos... supongo que son aquellos en los que uno está (o es) aburrido. La culpa no la tiene el día sino uno mismo. Esos días en los que no te decides. Te entra la mala gana y querrías salir pero te pegas una hora decidiendo dónde ir. Y cuando ha pasado la hora crees que se te ha hecho tarde. Para entonces el aburrimiento se ha sentado contigo en el sofá (además de bastante mala leche). Te ves ahí, apoltronada con el mando en la mano, cambiando canales que no te dicen nada o enganchándote a programas que tampoco te dicen nada. Has estado tanto tiempo decidiendo dónde querías ir, que al final los sesos ni te funcionan. Y además el aburrimiento ya no está sentado a tu lado, es que directamente te acompaña por toda la casa. Se mete en el baño, te sigue a la cocina, te espera en el dormitorio... Ni ganas de hablar tienes, sólo de meterte en la cama y quedarte dormida prontito para que llegue el día siguiente. Desearías quedarte catatónica, sin embargo la mala leche y la desgana te han dejado insomne.
28 nov 2010
María dijo
Curioso, y va a ser que sí:
El día más 'aburrido' del siglo XX fue el 11 de abril de 1954
Si yo recibiera un sms con el texto: "11 de abril de 1954" contestaría con otro sms diciendo: no me da tiempo :-)
En cualquier caso, y mira que me gusta La2N, no estaría nada mal que algún día fuese tan aburrido que no hubiera nada (que suele ser con abrumadora mayoría y frecuencia) “malo” que contar…
Besos distraídos
28 nov 2010
eva dijo
El 11 de abril de 1954 podría simbolizar entonces todos aquellos acontecimientos que no quedan registrados, y que por tanto contienen la "intrahistoria" del ser humano. Después de todo, me pregunto si es posible que la Historia, tal y como nos llega, no sea la mejor crónica de cómo hemos llegado al Presente.
28 nov 2010
Anónimo dijo
Pues me parece de lo más interesante que hubiera en el siglo XX un día en el que no pasara nada, ni bueno ni malo. ¿Qué hay de malo que un simple día no contenga noticias relevantes?, aunque seguro que a millones de personas anónimas les ocurriría algo que tal vez marcó sus vidas ese día: un nacimiento, una muerte, una separación, una unión...y eso son pequeñas (o grandes) noticias que construyen también nuestra propia historia, las pequeñas historias dan vida al mundo.
Ostras, y me cuesta pensar en un día aburrido, lo cierto es que hace mucho que no me aburro porque siempre encuentro algo que hacer o que no hacer, pero conscientemente. Bueno sí, hay algo que me aburre, y es cuando quedas con alguien y te pasas más de media hora decidiendo qué hacer, esa indecisión me aburre...
Un beso con decisión
28 nov 2010
Yrene dijo
El anónimo anterior que defiende ese 11 de abril y termina con decisión es de una servidora.
Se me había olvidado apuntar, dentro de la programación cultural (para no aburrirse), que la sala Luís García Berlanga del edificio Rialto de Valencia exhibirá, por orden de proyección, el martes 21 de diciembre, miércoles 22 de diciembre y jueves 23 de diciembre las películas 'Bienvenido Mr Marshall', 'Placido' (1961) y 'París-Tombuctu' (1999). Es este uno de los actos en el que el IVAC rinde homenaje a esta gran figura, con título "Luis García Berlanga. In memoriam".
Un segundo beso con más decisión
28 nov 2010
C renovado dijo
Un mal día sería un día sin todos vosotros...Un abrazo.
28 nov 2010
Anónimo dijo
Aburrido es esperar a la hora en que suele salir tu noticia en el td y ver que el coñazo de las elecciones catalanas te ha robado tu dosis carlosdelamoriniana. Un chasco. Besitos.
28 nov 2010
Anónimo dijo
Aburrido es toparte con el coñazo de las elecciones catalanas cuando esperas la dosis carlosdelamoriniana para pasar el día. Un chasco. Besitos.
28 nov 2010
Una melancólica dijo
Un día aburrido es un día de lluvia, sin duda.
Claro que siempre se puede contrarrestar escuchando un buen disco de Chet baker por ejemplo.
29 nov 2010
La melancólica de antes dijo
... nuestro optimismo se convierte en tristeza al contemplar las gotas muertas en los cristales...
Es un extracto de un poema de Lorca titulado " Lluvia" .
29 nov 2010
Bmay dijo
Un día aburrido es cuando tienes tiempo libre, y ningún plan interesante a la vista, y te dedicas a vaguear sin hacer nada, cuando los amigos fallan, cuando no te atrae ninguna actividad que te pueda ofrecer la ciudad, cuando la lectura no te engancha, y te has acabado todos los periodicos y pastiempos de la jornada, cuando en la tele te achicharran con el BarÇa-Madrid.
No puedo adivinar que andaría haciendo mi familia ese día.
¿y quien habrá nacido ese día?, ¿será aburrido-a?.
Un saludo a todos-as
29 nov 2010
Luli dijo
Cada uno tiene que luchar contra su propio aburrimiento! saludos
29 nov 2010
Aina dijo
Carlos, ¿se puede saber que película fuiste a ver para pasar la tarde de domingo?
saludos a todos
29 nov 2010
NMC dijo
¡Ay! ¡Quien fuese Enjuto!.
29 nov 2010
rose dijo
Curioso interesarse por las cosas "importantes" que ocurrieron cierto día, nunca me lo había planteado. Después de leerte he buscado que ocurrió mi día, nunca lo había hecho o si lo hice ya no me acuerdo y he descubierto que comparto cumpleaños con cantidad de estrellas del rock, escritores y directores de cine, la mayoría de ellos personajes interesantes para mi, a partir de ahora los tendré presentes en mi celebración.
Y en cuanto a aburrimiento pienso que es algo totalmente relativo, todo puede ser aburrido y divertido a la vez, depende de uno mismo. Yo necesito aburrirme de vez en cuando para luego sentir que me divierto más.
Un saludo
29 nov 2010
María dijo
NMC, el del aburrimiento acosando a Enjuto no lo conocía :-)
Dejo por aquí un vídeo de Gomaespuma. ¡No me aburro de verlo! ¡Me parto!:
Gomaespuminglis
Kisses
29 nov 2010
Ojka dijo
Nunca hay que dejar el número de móvil a tu jefe... y si eso ocurre (que suele ocurrir) lo mejor es no contestar, como hicieste. Bien
30 nov 2010
ANTONIO M dijo
Uy! No es el 11, es 9 días más tarde y unos cuantos años después, pero seguro que a alguien le pasó algo de esto...que: "me entró la melancolía y te tenía que hablar..." El aburrimiento te da por recordar... y en la vida yo creo que todo el mundo ha tenido algún día aburrido...domingos de esos que no haces nada y decides no hacerlo y finalmente te arrepientes, te tiras todo el día en casa "tirado" en el sofá viendo las horas pasar y deseando que sea lunes!!!!!para romper con la monotonía...
20 de abril del 90, de Celtas Cortos; me encanta!
Saludos
30 nov 2010
MAESTRA DE CIRCO dijo
Aquellos científicos de Cambridge también debieron estar aquel día muy aburridos para introducir varios tipos de variables y obtener que aquel día fue el más aburrido de los últimos cien años. Aquél día también serían muchos los periodistas que cogieron el día libre, los periodistas que no captaron algo nuevo con su objetivo o con su pluma. Sería el día más tedioso porque los medios colaboraron con su silencio a que así lo fuera.
Si existiera un paralelismo entre los medios de comunicación y nuestras vidas, si ese día los medios no tenían nada relevante que decir, el día más aburrido personal sería aquel que no tienes nada que contar, que no tienes nada que comentar.
Sin embargo, para mí, el día más aburrido es el que te rindes ante él y dejas de buscar, y lo peor, incluso encontrando no sabes ver algo especial.
30 nov 2010
selma karamy dijo
A veces tengo tantas cosas que hacer, que un dia de aburrimiento no viene mal para descansar.
Ahora trabajo en un pueblo perdido donde apenas pasa el tiempo, pero tambien tiene su lado bueno, es bueno que el tiempo no marche muy deprisa.
Carlos te estoy viendo ahora mismo en directo entrevistando a Bardem en el estreno de su super peli
30 nov 2010
Anónimo dijo
No tengo Facebook, pero seguro que si creas una página en este lugar, alguien saldrá diciendo lo que le sucedió ese día. ¿Un día aburrido? Ése en que todos los planes se desmoronan, y aunque tengas cosas que hacer, no tienes fuerzas para ponerlas en pie, y pones la tele, cambias mil veces de canal, y no hay nada interesante, no tienes ganas ni de coger un libro... Son necesarios los días aburridos, pero en su justa medida. Un saludo, me encanta tu rincón de las palabras.
30 nov 2010
Rafa dijo
Ayer hice el mismo experimento que el "hombre del bigote", poniendo esa fecha en mi Twitter. Nadie me ha contestado... ¿Aburridos?
30 nov 2010
Fan en femenino dijo
Carlos, acabo de verte en el TD en Barcelona, ¡guapo! cuídate niño que te mueves más que los precios. Por cierto, una dudilla, ¿los comments del blog los validas tú o el equipo de rtve? Lo pregunto porque creo que cuando escribo me comunico contigo y quizá es un chisme automático el que me recibe... Besos, bona nit.
30 nov 2010
MSM dijo
La paradoja del aburrimiento es que lo añoras cuándo no tienes tiempo para experimentarlo y lo desprecias desde el mismo instante en el que empiezas a sentirlo.
Seguro que, en las hemerotecas encontraríamos alguna cosa interesante que ocurrió ese fatídito 11 de abril de 1954, pero me temo que yo no estoy lo suficientemente aburrida como para ponerme a ello.
Besos y abrazos
01 dic 2010
Anónimo dijo
Hola, respondiendo a "fan en femenino", por supuesto que leo los comentarios. El sistema los cuelga automáticamente al rato de escribirlos y yo los leo.
Ahh y Aina, fui a ver "bon appetit" y "18 comidas", tarde cinemaculinaria.
bs
01 dic 2010
Anónimo ya ex regañón dijo
¡Oléee mi Carlos, ahí cercano respondiendo con dos...! Gracias Carlos, no me extraña que la gente te quiera. Pá la agenda cultural- libro- Lo siento mucho de Nuno Lobo Antunes y CD- Ring de Glasser. Ah, y nota cómica, en el futuro podrías clonarte para que todas las mujeres- y no sólo la suertuda que te disfrute- pudiésemos poner un CdA (tú) en nuestras vidas.
01 dic 2010
NMC dijo
Me gusta esto de que participes. Le da más vidilla al blog.
Veo que a algunos os gusta tener días aburridos, ya me diréis cómo lo hacéis porque yo los aborrezco, la verdad. No me parecen nada necesarios.
Carlos, a tí no te pregunto cómo son tus días aburridos porque dudo mucho que los tengas...eso no existe en tu diccionario ¿no?.
¡¡Dos películas en una tarde!! ¿Querías hacer un curso de cocina y no te habían dado plaza? Chiquillo, que hay unas recetas de buenas en Internet...
01 dic 2010
MIS dijo
Hola!
hablando de cine y aburrimiento os recomiendo la peli "Los ojos de Julia"(no sé si lo habrán hecho ya) ; no te da tiempo a aburrirte, te mantiene expectante todo el tiempo. Ahora, eso sí, no recomendable para quien padezca algún problema cardiaco.....:)
Parece que el tal Bardem es bastante bromista....y yo que tenía otra idea de él.
A ver qué cena nos preparas, Carlos con todas las recetas que habrás aprendido en las pelis...18 comidas!!!!!!!!!!!!!!,...mira si tienes para elegir...o bueno, no nos importa si se te da mejor los postres, también nos gustan...:)
BSS
01 dic 2010
Anónimo dijo
NOTICIA: Un amable bloguero me ha mandado su DNI en el que comprobamos que el nació el día más aburrido del siglo!!! Dice que no se acuerda de nada, jejeje, que no puede corroborarlo por tanto, pero seguro que para su familia ese día no fue nada aburrido..Ángel, gracias!
01 dic 2010
NMC dijo
¡Qué bueno! :D :D :D
01 dic 2010
María dijo
Ángel ¡ahí va! ;-)
La hemeroteca digital de El País empieza con la democracia pero la del diario La Vanguardia sí que tiene la edición impresa y se puede descargar en pdf. ¡TACHÁN! y la portada la ocupa… ¡Oh, qué sorpresa! :-P, SÍ, el de Ferrol que inauguraba pantanos (por evitar calificativos que se me ocurren…).
Lo que pasó el 11 de abril de 1954
Besos de archivo
01 dic 2010
Anónimo dijo
Desde luego lo que no aburre es leer vuestros comentarios, hay para todo... y para todos. Es de lo más distraído salir a pasear por aquí, un minimundo entretenido...
01 dic 2010
Yrene dijo
Me faltaba añadir al comentario anterior(pa variar se me ha pasado poner el nombre), que gracias a todos por lo agradable que resulta darse una vuelta por estos lares... .
01 dic 2010
Bmay dijo
Lo que está claro es que para haber sido el día más aburrido del siglo, ha dado que hablar, algún merito habría de tener, a este paso, igual le ascienden de categoría y pasa a ser el día más comentado del siglo.
Gracias por el detalle Angel. ¡
Saludos a todos-as
02 dic 2010
AyO dijo
Un día que no pasa nada ¿aburrido?
Que no pase nada de nada (ni bueno, ni malo... aunque si no pasa nada, ya es un día bueno) al menos un día a la semana, pero sólo uno.
Saludos para "El Hombre del Bigote".
Ummm! en el cine los domingos por la tarde, a mi también me gusta ir al cine los domingos por la tarde...
02 dic 2010
On connaît la chanson dijo
¿ un día aburrido? cualquiera sin algo de cultura, por ejemplo música, leer, pelis, museos, bibliotecas, hemerotecas, etcétera...
02 dic 2010
Kim Novak dijo
No seria el día que nació Zapatero?
02 dic 2010
morato dijo
un dia aburrido es cuando es igual a otro, y se repite muchas veces,
02 dic 2010
Fan perenne dijo
Qué corto tu cachito hoy en el td! tu voz merece + cobertura, no hay derecho. Me viene al pelo, un td muy muy aburrido es aquel en el que no suenas tú. Muacks.
02 dic 2010
Ababscontadas dijo
Se ve que los científicos en Cambridge están atosigados por el trabajo.
Aprovechando el día libre que me he cogido me voy a ver la entrevista con Bardem, en la que supongo que su militancia atletista tendrá un peso fundamental, y en la que eres capaz de haberle recordado que ha trabajado con el nefasto Iñárritu.
El comienzo es muy chulo, eso sí.
Un abrazo!
03 dic 2010