Lo mejor
Me marcho unos días de vacaciones, y justo a la vuelta, probablemente me toque hacer el resumen del año que se nos va. Y necesito ayuda, así que os pido que me digáis las noticias más importantes de 2010 para vosotros. Empezamos por cultura y luego el post cobrará forma e imagino que invadirá cualquier faceta de la vida. Desde luego en la cultura ha sido un año de demasiadas despedidas y alguna que otra alegría.
AÑADIDO, NOMBRES PROPIOS primera parte: Delibes, Berlanga, Saramago, Alexandre, Tony Curtis, Morente, Chabrol, Hopper, Rhomer, Ley Sinde, flamenco, gramática, ortografía, toros, Bacon, Rubens, Bardem, de la Iglesia, Premios Goya, Bigelow, Ana María Matute, Vargas Llosa.....
Anónimo dijo
El mundial de África con la selección Española triunfante, La liberación del Alakrana, la liberación de los mineros en Chile,El Oscar de la academia a "El Secreto de tus Ojos", El Goya a "Celda 211", La taquilla de Agora, Los premios nobeles ;) Los telediarios de la primera a nivel mundial, Los premios Planeta, Los transplantes de Cara...tantas cosas que no somos capaces de discernir entre ésta crisis.
06 dic 2010
Tere dijo
La mejor, sin duda alguna fue que España ganara el Mundial de Fútbol. Los nervios que pasamos todos y ese inolvidable Waka Waka que es nuestro himno de la victoria. El Premio Nobel de Literatura a Vargas LLosa, un merecido homenaje a nuestra lengua. Por otro lado, la llamada "Reforma Yeyé", que les deja muy en entredicho a los actuales miembos de la Academia de la Lengua ante la "antigua RAE" cuyo lema rezaba: "Limpia, fija y da esplendor".
Por supuesto, declarar el "estado de alarma" en España, ha sido algo histórico, siempre lo recordaré por lo que unos señoritos fastidiaron mis vacaciones.
Y por último, una "Historia mínima": Un Policía Nacional, fuera de servicio, que heroicamente, salvó a una persona que cayó en las vías del Metro de Madrid.
Un saludo, Carlos
06 dic 2010
Juanma dijo
Lo mejor del año ha sido comprobar de la mano de Wikileaks que el poder no está necesariamente en manos de los de siempre.
06 dic 2010
Yrene dijo
Bueno, lo primero, espero que pases unos día de vacaciones estupendos, que eso de tomarse un descanso sienta fenomenal.
Y lo segundo, se me ocurre: como efemérides destacaría el quinto centenario del nacimiento de Antonio de Cabezón, Alonso de Mudarra o Diego Ortiz, importantes músicos y compositores del renacimiento español (se merecen una mención), ya que fueron protagonistas, entre otros, de una etapa de gran riqueza musical en España.
También nos ha llegado hace poco la última novela de Paul Auster, Sunset Park.
Una noticia que nos tuvo enganchados fue el rescate de los mineros chilenos.
El adiós a Berlanga.
Qué más destacaría...ahhh! sí! este año me han bajado el sueldo! (YUJU!!!!)
Seguiremos pensando...
Un beso
06 dic 2010
Anónimo dijo
Pasalo bien Carlos y carga pilas para seguir dándonos lo mejor de tí. Se te echará de menos!
06 dic 2010
hojadepapel dijo
Un importante evento: la visita de Kate Millet a España en marzo de este año. La autora de "Política Sexual". Una mujer de 73 años que conserva en sus palabras toda la energía y la inteligencia de muchas mujeres que lucharon por abrir camino a las feministas de ahora.
07 dic 2010
morato dijo
Destacaria los datos de asistencia al teatro, que a pesar de todo creo que han subido, y del aumento de la asistencia de público a espectaculos en directo... en fin acabando el año con optimismo.
07 dic 2010
La Tilde Perdida dijo
Como mis compañeros han dicho ya muchas cosas, voy a destacar de este año que TVE1 dejara de emitir publicidad. Con eso empezamos el año, y lo terminamos con el anuncio de la prohibición de fumar en los bares (polémico). Un saludo y que descanses en las vacaciones.
07 dic 2010
María dijo
Estoy un tanto espesa, otro día me aplico más… ;-)
Mi última adquisición: "La puerta de la luna" de la Premio Cervantes 2010.
Un plenilunio de besos
07 dic 2010
Anónimo dijo
A nivel cibernético, una de las mejores cosas que me ha pasado este año es...¡¡¡descubrir tu blog!!! tantas y tantas veces disfrutando de esa voz tan bonita en el TD cuando salía el rotulito "Carlos del Amor..." debajo, y yo sin saber que el dueño de esa voz preciosa tenía su propio espacio en la red!! aiss, no se puede estar tan fuera de onda, eso me pasa por no "googlear" apenas, jeje.
¿Dónde estará ahora nuestro Carlitos?
07 dic 2010
Anónimo dijo
Lo peor de todo es que echamos de menos esos" la 2 noticias" en los que salías Mara y Tú !CUANTO TIEMPO! y parece ayer..., y no es que Mara lo haga mal lo hace genial sola ;) pero tenías una química especial erais de lo mejorcito de la televisión, con la chica de los deportes ;-) que ahora parece una profesional del copón en la parrilla de prime time.Un saludo Carlos a los tres.Feliz descanso.
07 dic 2010
Bmay dijo
Me quedo con el nobel de literatura en lengua castellana, y lo que apuntan por ahí arriba de la wikileaks.
Exceptuando las pérdidas irreparables, todo en cultura, creo que se puede considerar como lo mejor del año.
Felices vacaciones.
Un saludo a todos/as.
07 dic 2010
anonimo de las 18.56 dijo
Pues sí, nuestro Carlos se merece un programa para él solito, yo soy muy apasionada y hasta que no lo vea de nuevo de "prota" total no descansaré, jeje, es broma!! pero de verdad, hay gente muucho peor profesional con más "cancha" que él y no lo entiendo, será que la tele tienes unas normas extrañas que yo no capto...no sé.. o que a él no le venga bien por estar ya muy ocupado con su trabajo actual, en fin, sea como fuere, yo quiero más ración de CdA en tv, tome nota quien tenga que tomarla...
07 dic 2010
Yo dijo
Pasalo bien y vuelve pronto, no te nos vayas a perder!
08 dic 2010
Yo dijo
Vuelve pronto, no te nos vayas a perder!
08 dic 2010
santana dijo
El mundial ganado por España, El premio nobel de Mario Vargas Llosa, las obras que nos ha dejado miguel delibes,el centenario del nacimiento de Miguel Hernandez,etc
Muchos saludos Carlos y felices vacaciones
08 dic 2010
Loreto Llobera dijo
Carlos, yo no podría olvidar citar el aniversario de esa Gran Vía madrileña, que en 2010 ha cumplido un siglo. Esa arteria de kilómetro y medio donde la gente anónima vive, ama y muere. Soy mallorquina pero siempre busco un hueco para pasear por las bulliciosas calles de Madrid.
Qué disfrutes de tu merecido descanso!
08 dic 2010
Ana dijo
Creo que nadie va a olvidar el plante de los controladores aéreos.
Espero que no te haya afectado.
Buenas vacaciones!!!
08 dic 2010
NMC dijo
¡Qué difíciles me resultan siempre los resúmenes! Tiendo a olvidar (no lo hago a propósito, todo se lo debo a mi mala memoria) los primeros meses del año y sólo consigo acordarme de los últimos.
Tendré que "arrebañar" mis sesos (o San Google, que todo vale) hasta el infinito. Quizá sólo para encontrar algún gamusino que otro. En fin, que me lío (como casi siempre). Me he debido meter en un laberinto, y siendo puente a ver cómo salgo de él...
El año 2010 ha sido como un volcán de nombre extraño, a punto de explotar pero que se ha quedado en nada. Mucho lío, mucho bloqueo, mucho "descontrol". Sin embargo, tengo la sensación de que no ha sido un año demasiado fructífero.
No sé, lo mejor será que me ponga a cantar aunque sea bajo la lluvia. Seguro que con esa actitud consigo vislumbrar un rayo de luz, que no cese, por favor.
¡¡Felices vacaciones!!
08 dic 2010
selma karamy dijo
Intento recordar lo mas destacado del año y como la memoria es selectiva solo puedo recordar cosas del principio del año y como no, del final.
Me sorprendio la gala de los Goya, magistralmente conducida por Buenafuente. La presencia de Almodovar y el homenaje a Mercero.
De las despedidas me impactó Delibes o Labordeta, entre otras. Como no, Berlanga. Buceando en el tiempo me ha sorprendido que ya hace mas de un año que se fueron Antonio Vega, Jose Luis Lopez Vazquez o Francisco Ayala.
El homenaje a Miguel Hernández a mi se me hace tardío. Hace tiempo que yo disfruto con su poesia.
Fuera de la cultura, ha sido el año del desastre en Haiti, el cual parece que hemos olvidado. El mundial de España y Pasaban conquista los 14 ochomiles.
A nivel personal 3 nuevas personetas forman parte de mi vida,(sobrinos). He comprado un piso, tengo un sitio de referencia, sigo compartiendo la vida con la mejor persona del mundo y cada dia que pasa es mejor que el anterior.
He conseguido trabajo estable. He obtenido la mejor calificación en un proceso de oposición.
Toco madera para que el 2011 sea igual que el 2010.
09 dic 2010
Nube dijo
Desde luego la noticia que está ahora en boca de todos "El caos de los aeropuertos" por culpa de los controladores, será una de las más sonadas en los resúmenes de final de año, junto a la apoteósica final de fútbol y el waka waka de shakira y el premio Nóbel de Mario Vargas Llosa. Pero para mi particularmente a sido la salida de David Cantero de TVE y su despedida del blog de “El Tedé que nos se ve”, aunque le sigo en su nuevo blog “Del uno al cinco” ya no es lo mismo, se le echa mucho de menos. También para mi a sido un descubrimiento el libro de “Dime quien soy” de Julia Navarro, “Tiempo entre Costuras” de Maria Dueñas y los de Kent Follet “Los Pilares de la tierra” Y “Un Mundo sin Fin” me queda el último de “La caída de los Gigantes” No me está atrapando tanto como creía la de “Isabel y la Alegría” de Almudena Grande. Bueno espero que no te hayas quedado atrapado en un aeropuerto Carlos.
Saludos.
10 dic 2010
Anónimo dijo
TODOS LOS DISCUROS PERO ME ESTÁ EMOCIONANDO EL DE LIV ULLMAN
10 dic 2010
Anti chakira dijo
Sí, el waka waka destacó, pero por su chabacanería.
10 dic 2010
NMC dijo
Sigo buceando en el 2010. ¿No os pasa que hay acontecimientos de hace unos meses que os parecen lejanísimos en el tiempo y otros que sucedieron hace ya unos cuantos años parece que ocurrieron ayer?
Hemos dicho adiós muchas veces: Berlanga, Saramago, Aleixandre, el gran Labordeta...demasiados.
Ha sido el año de las canciones pegadizas y los trajes imposibles de Lady Gaga, del Waka Waka, de Facebook, de la roja, del Nobel a Llosa, del Cervantes a Ana Mª Matute, del final mundial de Perdidos, de Tom Cruise y Cameron Diaz en Sevilla (¿o era Pamplona?), de las vacaciones malagueñas de Michelle Obama, de los holandeses en El Prado, del reconocimiento al flamenco, y muchas cosas más. Claro, que si ha habido algo en boca de todos, que no se ha olvidado, que ha durado todo el año, y que parece querer quedarse más y más, es eso que empieza por CRy acaba por ISIS.
10 dic 2010
NMC dijo
Juro por mi gato de escayola que no quería nombrarla, pero es una traidora. Yo creo que hasta tiene vida propia...
10 dic 2010
Anónimo dijo
Qué raro, dejé hoy aquí un comentario diciendo que el waka waka es chabacano y no ha salido. ¿Censura aquí? No me lo creo Carlos.
10 dic 2010
Anónimo dijo
Inception;) Buried;) La Red social;) Toy Story 3;)
10 dic 2010
Anónimo dijo
Bicicleta , cuchara manzana, y me dejo algunas más que están en el séptimo vicio...Buen finde.
10 dic 2010
Myydhan dijo
En lo que a la cultura respecta, hemos tenido más penas que alegrías. La crisis es económica, pero también social y cultural. Hechos destacados son la despedida de Delibes y Berlanga, pero donde es constatable la crisis es en el anuncio del cierre del museo Chillida Leku...UNA PENA SEÑORES.
P.D. Siento el tono excesivamente pesimista de este post...pero es lo que el cuerpo me pide.
11 dic 2010
Fan n.1 dijo
Cómo va el descanso de lo + bonito del TD? Espero que te estén mimando bien y vuelvas inspirado y + lindo si cabe...guapo! El TD sin tí no es lo mismo, me he quedado sorda de tu voz, menos mal que es algo temporal!
12 dic 2010
Maribel dijo
Hola!
Aquí dejo mi aportación, aunque muchas se han dicho y otras no las menciono por no repetir...
En cuanto a la música el Waka, wapa duró para mucho más del verano, así como Lady Gaga, que no para con sus canciones de mucho tirón...
En cuanto a la literatura el premio Nobel, el último libro de Kent Follet, Dime quién soy (Julia Navarro), pero sobre todo creo que María Dueñas ha triunfado este año con "El tiempo entre costuras".
Las pérdidas de gente ya se han comentado...para qué recordar más.
Ha sido el año de La Gran Vía, y el de Miguel Hernández, sin duda, y por supuesto el de la Declaración de Patrimonio Inmaterial de la humanidad al flamenco, las sibilas, la dieta mediterránea (a ver si la promocionamos más los españoles!!), y los castells (creo que se escribe así).
En el cine La red social está arrasando (aunque yo no la he visto) y Toy Story.
Y seguro me dejo en el tintero....seguiré pensando para echarte un cable (que seguro no lo necesitas!)
BSS y buenas vacaciones!
13 dic 2010
AyO dijo
Lo que de verdad paró el país fue cuando España ganó el mundial, ni el paro, ni los controladores. Hasta a quienes no nos gusta el fútbol nos contagiamos de la alegría esos días.
Vuelve a casa por navidad, me refiero a esta casa.
13 dic 2010
Maribel dijo
Por cierto, se me olvidaba comentar alguna exposición como la de Renoir (magnífica!), Rubens, Holandeses en el Prado o los Jardines impresionistas, en el Thyssen. También la de Tutankhamón en la Casa de Campo o la de "Joyas de artista. Del modernismo a la vanguardia", en el MNAC, Barcelona.
Saludos
14 dic 2010
anónimo dijo
lo mejor es que podamos ver exposiciones como por ejemplo los jardines impresionistas. Buenas vacaciones.
14 dic 2010
Lilya dijo
Pues como me parece que ya están muy vistos esos resúmenes anuales y que los ponen en todos los programas y al final se acaban viendo siempre las mismas imágenes, yo haría algo distinto, quizás: preguntaría a la gente de la calle cuál ha sido el acontecimiento personal más importante del año para ellos. Y saldrá alguno diciendo "He tenido un hijo", "Encontré por fin trabajo" y habrá otros que digan "la Copa para España" y alguno habrá que exclame, "se nos murió Morente",...
Seguro que quedaría bien...
14 dic 2010
ANTONIO M dijo
Y digo yo si la polémica de toros sí, toros no también ha sido o ha empezado durante este año (no recuerdo bien, pero tu Carlos, que tienes un archivo cerquita muy grande lo podrás comprobar si, por casualidad, la memoria falla).
Puede ser un año de cambios para el mundo del toreo, del toro y de todo lo que le rodea, que ésto está también dentro de la cultura, no??? El principio del fin?
Chao!
14 dic 2010
Yrene dijo
Vaya, hoy hay que añadir otro adiós a pocos días de terminar el año, el de Enrique Morente. Lo descubrí hace años con su "Omega", junto a Lagartija Nick, y tengo muy buen recuerdo de esos tiempos en el que lo escuchaba muy a menudo. Lo despediré bailando ese pequeño vals...
Besos
14 dic 2010
AOP dijo
LO MEJOR eres tú
15 dic 2010
NATALIA dijo
Carlos me encanta tu trabajo y tus historias mínimas me hacen pensar que la sensibilidad y la inspiración todavia existen hoy en dia...para mi uno de los acontecimientos mas importantes del año, es que he tenido que dejar amigos y familia para buscar un futuro mejor, debido a esta machacona crisis que vivimos....lejos de casa y de la gente que quieres, comienzas a relativizar las cosas...para mi, un cambio como este, que en principio supuso tristeza, disgustos y miedos, se ha convertido en un reto personal maravilloso, y un aprendizaje sorprendente....supongo que darle la vuelta a la adversidad, es algo que mucha gente hoy en dia habrá tenido que hacer......por todas esas personas que miran a la vida con optimismo y no se rinden ante la adversidad, mi acontecimiento del año es este.
16 dic 2010
Juanje Molina dijo
Un año da mucho de sí, pero intentaré resumir en pocas palabras mi año cultural:
TEATRO: Han sido varias las representaciones que me han atrapado este año, unas con un grandes presupuestos y grandes artistas, pero me quedo con "LA FUNCIÓN POR HACER" una historia excepcional, una puesta en escena magistral con el mínimo de medios.
EXPOSICIONES: Este creo que ha sido el "año Sorolla", poder recopilar una obra tan completa por primera vez fue una sorpresa que pasarán muchos años para poder volver a hacerlo. Una exposición irrepetible.
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS: La Bienal de Arte Contemporáneo MANIFESTA8 en Murcia. Por la proximidad he podido disfrutar de esta Bienal, y lo que queda, y creo que está siendo una concentración cultural de mucha calidad.
CINE: En general resaltaría el apoyo al cine nacional de parte del público español. Estamos pasando poco a poco a darnos cuenta de la cantidad y calidad de nuestro cine. Siempre hemos valorado más el cine importado (casi siempre estadounidense-comercial) y es una lástima que tengamos que salir fuera de España para ver como nos valoran más los extranjeros.
COCINA: Ferrá Adriá, por haber elevado el arte de los fogones al nivel más alto. Es un maestro, un genio, un investigador, un experimentador, un artista,...
MÚSICA: Enrique Morente, nos ha dejado un grande del flamenco, pero he de reconocer que si aún estuviera entre nosotros lo hubiera propuesto por haber puesto el flamenco al nivel de Cátedrá. Por haber logrado fusionar este arte tan puro con sonidos más actuales como Lagartica Nick, Sonic Youth, por haber musitado a Miguel Hernández, Lorca, y una lástima que no haya llegado a desarrollar su último proyecto de homenajear a Picasso.
POLÍTICA ACTUAL: Un tema negativo, no se si podría incluirse en algún programa, es el recorte exagerado de presupuestos y subvenciones a la Cultura en general, proyectos, ... aquí vemos lo poco, o nada, que importa la cultura en este país. Y yo que pensaba que la cultura movía montañas. Esto da pie a hacer un reportaje sobre manifestaciones artísticas, exposiciones, etc con presupuesto 0€
16 dic 2010
Anónimo dijo
Da igual que haga frío Carlos, aquí en el blog te damos calorcito y del bueno!! deseando estoy oirte de nuevo en el TD. Y es que para mí se ha convertido casi en un ritual. Todos los días (cuando puedo, claro...), al filo de las 21.40 h. estoy atenta por si suenas, y en ese momento, si estoy sola no problem, pero si estoy con alguien (padres, novio, etc) saben que NO se me puede hablar, porque está sonando "mi Carlos", mi pareja te tiene una manía que no veas, jajaja!!
Besitos devotos desde Andalucía guapo.
18 dic 2010
Vero dijo
Las palabras del Nobel Vargas Llosa a su mujer han sido una de las cosas más hermosas de este 2010. Me han hecho recuperar la esperanza de creer que el amor verdadero existe y que pese a los años, los baches y las prisas que nos rodean todavía tenemos capacidad de amar y ser humildes. Descansa compañero!
18 dic 2010
El Centinela dijo
Lo mejor para este murciano es sin duda el mundial ganado por la selección española y los 5 goles que le metió el Barça al Real Madrid
18 dic 2010
Manoli dijo
Coincido con muchas de las propuestas ya mencionadas pero para no repetirme mi aportación va dedicada a las adolescentes de todo el mundo que devoran las novelas de Stephenie Meyer y J. K. Rowling entre otros autores, que han ayudado a que en España se lea un poquito más...
Felices vacaciones!
18 dic 2010
Lydia dijo
Para mi este es un año en el que se han ido demasiadas personas buenas, demasidas personas valiosas: Miguel Delibes(12 marzo), José Saramago (18 junio), Manuel Alexandre (12 octubre), Marcelino Camacho (29 octubre), Luís García Berlanga (13 de Noviembre), Enrique Moriente (diciembre) . Algunos otros quedan sin nombrar. Además la tierra se ha movido de manera muy dramática en muchos lugares del mundo: Italia, Haiti, Chile y nuestro patrimonio cultural se pierde, Pommpeya va desapareciendo una vez más, junto a otras ruinas romanas. Espero que de todo esto se pueda sacar algo bueno.
18 dic 2010
Alicia dijo
Para mi lo mejor que recuerdo fue la exposición en el Prado de Francis Bacon, fue impactante, turbadora y emocionante...también Los Jardines Impresionistas, la expo de Renoir, Rubens...
El adiós a Saramago, a Berlanga, Labordeta...
Los premios que ha recibido Amaral, los premios recibidos por nuestros cineastas españoles, asi como el trayecto profesional de nuestros directores y actores, Bardem, Alejandro Amenábar, Penélope,Luis Tosar, Álex de la Iglesia, etc... Esto es un mini resúmen porque respecto a cultura, hay mucho más que contar...
18 dic 2010
Frío y lluvia!! dijo
PS.
En días así sólo apetece estar frente a una buena chimenea y escuchar algo así...
Apunte cultural, libro, "Un hombre en la oscuridad" de Paul Auster. Y recomiendo la música de Richard Bona, para "jazzlovers".
Más besitos.
18 dic 2010
NMC dijo
¡Has vuelto a casa por Navidad, como el turrón El Almendro! ¿Has cargado las pilas? Seguro que no te hacen falta las vacaciones (que no me lea ninguno de tus jefes)... yo creo que con el ritmo que llevas debes tener algún cargador en casa. Te conectas y listo para hacer piezas como churros, ir a exposiciones, ver ocho películas en una tarde, asistir a algún concierto, leer tropecientos libros...¡ay! espera que necesito respirar. ¡Uff! ;-)
18 dic 2010
NMC dijo
Mientras no te entre el frío dentro no habrá problema...
18 dic 2010
angeles dijo
Elixires para el alma.De josefina.Sueña lo que quieras soñar.(UN MUNDO MEJOR PARA TODOS SOBRE TODOS LOS QUE NO TIENE NADA)Se lo que deses ser (¿CONTROLADOR AEREO?),Recuerda que la vida empieza con una sonrisa,HAZ FELIZ A LOS QUE TE RODEAN.
18 dic 2010