« Finales | Portada del Blog | Poesía »

Palabra de Sampedro

Os dejo la entrevista que hicimos a Sampedro la semana pasada con motivo de la entrega de la medalla de honor de las artes y las letras, espero que la disfrutéis como yo disfruté escuchando a este hombre de 94 años sabio.

Besos y abrazos

54 Comentarios

Admiración profunda a este gran hombre! Gracias de corazón por la entrevista.

He tenido la oportunidad de conocer a este gran hombre en persona, y nunca me canso se oirle hablar. Es, como tu dices, Carlos, un sabio.

12 minutos de deliciosa sabiduría,porque este tipo de personas nunca se dedican a la política

La estuve viendo ayer en 24 horas, (casi se me quema la comida).
Jose Luis Sampedro, me gusta mucho, tengo muchas de sus novelas, una de mis favoritas, la sonrisa etrusca, pues fue la que me le descubrió.
Me encanta su lucidez, y la capacidad que tiene para vivir sin contaminarse (no móvil, no ordenador, eso del facebook ¿que es?), pero implicándose en todo lo importante.
¡Que suerte Carlos!, ¡vaya lujo de entrevista!
Un saludo a todos/as

¿Por qué se escucha tan poco a quien tiene tanto que decir, y nos hartamos de oir a quien tan poco dice?

Gracias a los dos!

A mí también me indigna la ignorancia, y al igual que el Señor Sampedor pienso que los valores reales, los humanos, se estan perdiendo... Una pena para la sociedad futura que sin culpa, serán los herederos de lo que aquí y ahora cosechemos. Enhorabuena por la entrevista Carlos, ya gozas de un repertorio de entrevistados con categoría.

Qué chulo lo de las bodas, la escena de "Primos" y la música de Sabina, me ha encantado.
Mi padre, hoy de visita y que me ha visto más de una vez esperando con fervor tu trabajo siempre me dice: "lo tuyo con ese periodista no es normal..."
Besos

Ví la entrevista en el telediario , muy bonitas las palabras.Un saludo Carlos.

Ciertamente una de esas entrevistas que da gusto escuchar. Nos quedan pocos como este hombre.

Muy buena esta entrevista que nos has dejado por aqui, me ha sido de gran utilidad para conocer un poco mas la situacion actual.

Una entrevista estupenda y que nos permite disfrutar y gozar de las palabras de este sabio.
Y ya que habla del nacer, de la vida y del morir, me gustaría compartir con vosotros algo maravilloso que ha ocurrido en mi vida: soy mamá desde hace pocos días!!!
Espero, Carlos, que no te importe que os cuente este acontecimiento, pero es que estoy tan emocionada... Además, me habéis acompañado con vuestras historias durante mi embarazo. Y ya que, por circunstancias, he tenido que llevarlo adelante yo sola (porque un día fui capaz de indignarme y revolucionar mi vida gracias a la "vida" que llevaba dentro, diciendo: basta ya!), os agradezco vuestra compañía.
Bueno Carlos, tendremos que empadronar a esta nueva mini habitante en potencia de este mini país de historias mínimas, no te parece?...
Un beso

Enhorabuena Yrene!!!

Yrene, mi más sincera felicitación y te deseo todo lo mejor a tí y a tu bebé.

Yrene, mi más sincera felicitación y te deseo lo mejor, a tí y a tu niña.

Maravilloso. Necesitariamos mucha gente como Sampedro. Gente que nos haga pensar, que nos mueva.


Muchas gracias por la entrevista, es un placer escuchar verdades en estos tiempos sombríos.

Como me gusta este señor!!!
Yo también odio los ordenadores!!!!

Que maravilla de entrevista,que gran señor(personas con esta inteligencia y lucidez tendrian que ser las que gobernaran los pueblos)Carlos muchas gracias a ti y tve.

como la vieja sirena me sumergo, en el atlántico; si por mil lustros yo tuviera que cantar, no oirías tal odisea como la mía. Con acentos y con vientos de Sur. Viva el javascript

Muy buena la entrevista. Menudo pedazo de hombre!!. Qué claras tiene las cosas a pesar de su edad. Y lo que más me ha impresionado es que comenta cosas de total actualidad. No puedo evitar pensar en mi abuelo a su edad y ver las diferencias. Mi abuelo (que murió bastante más mayor) ya sólo hacía referencia del pasado, y estaba cuerdo, eh? El presente como que se le quedaba muy grande...por eso me ha impresionado tanto J. Luis Sampedro.
Enhorabuena!

Buenass,
acabo de escuchar y ver la entrevista entera....y hay varias cosas que me han llamado la atención.
Eso de que los medios hipnotizan a la gente, me he reído...puede ser verdad, pero depende de lo que uno quiera ver y cómo lo veas, eso sí, nosotros cada vez más estamos pendientes de los medioss digan o no verdades, o tonterías, se dediquen a educar o no...no sé, no sé...pero es cuestión de saber utilizar las herramientas. Un cuchillo te puede matar, herir o puede serte súper útil, depende de la utilidad que tu le quieras dar.

¡Pero qué grande!

En el navegador Safari (de Mac) no se ve el vídeo. En Firefox sí. Lo vi en directo y chapó.

Tiene razón cuando dice que los medios manipulan y engañan a la gente, de manera que votan a personajes tan nefastos como Bush y Berlusconi.

Pero no necesita irse tan lejos para buscar ejemplos... aquí mismo tenemos a ZP, que ha conseguido hundir a España hasta el extremo... pero se mantiene gracias al ejército de medios de comunicación a su servicio. Sin ir más lejos, empezando por TVE.

Un saludo.

Sí que se ve en Safarí lo acabo de comprobar, y desde que se colgó el video no ha dado problemas.Un saludo.

Qué maravilla de entrevista y de persona! Otra cosa para la que no nos educan (haciendo referencia al discurso de Sampedro) es a escuchar y (aun más!) a valorar a los viejos. Y digo viejos, con todo el cariño del mundo entero, porque la gente parece que tenemos miedo a ciertas palabras... y eso no puede ser! Alguien que ha estado aqui una vida entera tiene muy mucho que aportar!
Luchemos todos y luchad, sobre todo, los que estais dentro de los medios para que oigamos con mas frecuencia a gente asi, por favor, no podemos más con la degradación de la cultura y la moral!!!!!!
Siento decir que no he leido nada de Sampedro y estaria encantada de oir sugerencias :)
Un besote!!!!!!!!!!

Análisis fashion, donde estas?...

Hay personas que deberían ser inmortales y José Luis Sampedro es una de ellas. Felicidades, Carlos, por la entrevista. Un saludo.

Menudas palabras de SamPedro...

Enhorabuena!

Lo primero es lo primero... ¡¡Yrene, felicidades!! ¿Hemos sido tíos? ¿Cómo es? ¿Duerme bien? ¿Come bien? ¡¡Ay!!¡¡Qué cosa más rica!! ¿Sola? ¿Qué es eso? Anda, descansa, que ya le cambio yo los pañales...
Viendo la entrevista de Sampedro he pensado en cosas quizá banales:
1.- Si Sampedro fuese mi abuelo, no querría comerme la paella de los domingos en otro sitio que no fuese su casa.
2.- Claro, que ahora que lo pienso, me quedaría embobada escuchándole, que no oyéndole, y la sobremesa se alargaría hasta la cena. Así que mejor me instalaba con él.
3.- Viendo tu cara intuía un algo así como "¡Mecachís!" (en mi cabeza eres muy fino...) "Ya estoy llegando al final de la entrevista pero no me quiero ir... ¿y si le pregunto si conoce a los del blog?"(por ejemplo).
4.- Viendo de nuevo tu cara y por esa telepatía que nos une me ha parecido que en algún momento te hubieses levantado a darle un abrazo. Eso, y que como yo, estabas "empapándote" de las maravillas que dice para que no se te olviden nunca, ni siquiera cuando el pesimismo quiera dejarse caer...

Yo me alegro de que haya personas con tanta identidad, con tanta personalidad, y sobre todo que lo lleve tan bien a esa edad. Digno de oírlo. Deberíamos tomar ejemplo. Siempre nos quejamos de cosas de este mundo, de cómo está, de cómo nos manipulan, pero nunca hacemos nada, ni siquiera movemos ni un ápice.
Me ha llamado la atención cuando dice que "hemos sido educados para ser sumisos",que "estamos adoctrinados por los medios de comunicación" y "que hay que aprender a ser uno mismo". Sí señor, porque estamos en una sociedad en la que no somos nosotros mismos, nos dedicamos a ser "otros", en muchos aspectos de la vida.
Todo un lujo, Carlos, poder disfrutar un pequeño momento con este joven sabio (al escucharlo trasmite frescura y juventud, no ancianidad, porque...94 años, digo yo, podría ser ya una persona anciana, no?).
Gracias por compartir la entrevista.

Enhorabuena por la entrevista. Excelente periodista y extraordinario escritor.Gracias.

Para el/la que preguntó.
(Léase con sentido del humor...)
Los "Análisis fashion" sólo se realizan cuando hay un mínimo de diez piezas en las que aparece Carlos.
Tengo que esperar "material", aunque anticipo que tras verlo ayer con esa rebequita camel (no sabía si mirar al Van Dyck o al niño de la rebeca...) el próximo promete.
Besos fashion

Eres un encanto análisis fashion!
Como me rio contigo!!!!!

Muchas gracias por tu aclaración...
Es que te echaba de menos...

Jajaja, NMC, eres la bomba... Gracias por vuestras felicitaciones. La verdad es que es una gozada esto de ser mami, aunque nos deberían de dar un manual de instrucciones... Pues sí, por aquí anda la sobrinita, está monísima...
Y aquí estamos viendo los castillos de final de fallas desde la ventana (este año no se puede hacer otra cosa...)
Toda la noche con petardos, mascletás y castillos!
Menos mal que la nenita duerme y requeteduerme sin inmutarse...ha salido fallera

Gracias Carlos por acercar la sabiduría y la lucidez al espectador. En estos tiempos de estulticia generalizada, es maravilloso hallar un oasis de cordura.
Ojalá sigas muchos años brindando dignidad y coherencia a las mentes de las personas. No es exageración, contribuyes a la formación de los que te seguimos y nunca me cansaré de reconocer tu labor.
Ole, ole y ole, admiro profundamente tu compromiso con la educación a través de la información, tu creatividad y tu esfuerzo por elevar una simple pieza a la categoría de obra de arte.
Besos

Felicidades Yrene. Desde los pocos días de tu bebé a los 94 años de Sampedro casi podría explicarse la Humanidad. Mucha experiencia, mucho pasado pero, aún más, mucho futuro esperando. José Luis para mí es mucho más que un excelente humanista, es el excelente humano. Antes, durante y después de la Revolución Francesa y la Ilustración los grandes pensadores humanos solían diferenciarse fundamentalmente en afirmar que el hombre era bueno por naturaleza o, todo lo contrario, que el hombre, por naturaleza, es salvaje o malo. Pues bien, esta duda se dio porque en aquel entonces no existía Sampedro, cuya vida, y la de otros muchos y muchas que fueron y son, nos muestran una Humanidad buena desde las entrañas. Como si lo mejor de la naturaleza intetnará manifestarse en la mente/alma del humano. Así que muchas gracias mensajero Carlos, pero, permíteme, agradecer mucho más al eterno aprendiz José Luis por no guardarse lo aprendido y compartirlo con nosotros. Gracias, os quiero.
;-)

Palabra de Sampedro (que no de San Pedro apóstol, ése que dicen está en la recepción celestial):
"Sin pensamiento libre no hay libertad. Nos educan mal, empezando por introducir en todos nosotros en la infancia inmediatamente… ¡agredir! la inocencia de la mente infantil sembrando dogmas, que es lo contrario de la libertad de pensamiento."

He consultado el archivo, la Carta de RTVE, y he encontrado la entrevista que le hicisteis en el 2008. Aquí también saca "su ordenador", la libreta: Entrevista al escritor y académico José Luis Sampedro en 'La2 Noticias'

Y Mara le dice: "Usted prefiere la palabra comprensión a la palabra tolerancia…" muy bueno el razonamiento. Sampedro es la lucidez personificada.

PD: ¡Mae mía!, con tanta declaración, fans y enamoradas da hasta apuro pasar por aquí :-P ¡tienes a las niñas revolucionadas! :-)
PD2: Por repartir piropos: ¡qué guapa está Mara!
Besos pensados

"¿En qué medida escribir le ha ayudado a entender al otro y a entenderse a usted mismo?"
Genial la repuesta de Sampedro, y la pregunta.

Estupenda entrevista. El único "pero" que le pongo es que creo que no se debe perder jamás la ilusión y la curiosidad por conocer los avances de nuestro mundo, que tambien trae cosas buenas. Conocerlos para luego libremente elegir.

Lo que Sampedro se refiere como "dogmas" que nos estropean nuestra mente infantil...
Yo también creo que la forma de "educar", no es la correcta.
Te pasas toda la etapa educativa memorizando cosas que te obligan a memorizar y luego a volver a trasladar a un papel
lo que ya todo el mundo sabe, un poco absurdo, no?
Yo creo que en el fondo la gente que no aprueba es la mas inteligente, porque es la mas insumisa. Que en el fondo es lo que también critica Sampedro, el aborregamiento, que estamos todos "domesticados", para hacer lo que nos dicen y no para llevar la contraria...
Esa forma de educar "memorística" me parece equivocada, siempre me ha parecido absurdo el típico/a empollón que se aprende hasta las comas.
Yo siempre he sido incapaz de aprenderme las cosas de memorieta, me cuesta horrores memorizar,y quizás como dice Sampedro me he librado de los "dogmas".

Gracias Carlos, por lo menos tenemos todavía a Sampedro, y a tí para entrevistarlo, claro,saludos desde el mar!

Mira que es guapo el chico que hace las preguntas....!

HE VISTO ALGUNA ENTREVISTA TUYA Y ME HA LLAMADO LA ATENCIÓN TU ESTILO PARA ENTREVISTAR, POR EJEMPLO LA QUE LE HICISTE A JAVIER BARDEM EN EL RASCACIELOS (QUE NO ES EL BAR DEL NOVIO DE BELÉN ESTEBAN) LO HACES MUY BIEN Y TIENES MUCHO FUTURO POR DELANTE, ESPERO QUE EN RTVE TE DEN MÁS CANCHA Y TE ENSEÑEN MÁS, PUES LO VALES.
ENHORABUENA.
SALUDOS.

que este hombre no se muera nunca, usted quiere ser mi abuelo?

Te sugiero que entrevisteis algún día al escritor italiano Antonio Tabucchi o a Paul Auster.

Es un placer escuchar palabras con tanta cordura
en esta sociedad con tanta falta de valores.

autoextrañamiento personal por participar en un terreno de este tipo, pero al mismo tiempo encantada de coincidir con un selecto grupo de sensibles y románticos. Pena que no podamos reunirnos en un café a perder la noción del tiempo y del espacio saboreando los pequeños detalles de nuestras vidas. (yo me pediría un colacao o zumo de piña)
/////
Además del contenido de la entrevista de Sampedro, que no tiene desperdicio; me quedo con su cadencia y entonación al hablar, su mirada y gestos. Aprovecho, hablando de voz, para responder a María y su comentario en relación a que Carlos levanta pasiones. Creo que tiene una voz con gran personalidad, que parece desvelar su apasionada ilusión en cada proyecto que aborda. Intuyo que hay un profundo respeto, emoción y sinceridad en cada entonación y vibración que percibo. A veces absoluta seguridad, en otras ocasiones pequeños tintes de timidez en entrevistas ante ciertas personalidades, aspecto que resulta entrañable. En resumen, transmite y llega, tarea nada fácil.
_________burning

Que razòn tiene!!!.Que necesitados estamos de personas como èl.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Carlos del Amor


Soy Carlos del Amor, tengo 36 años...Quiere decir esto, que si tenemos en cuenta la esperanza de vida en España, todavía me queda pero cabalgo hacia el ecuador de mi existencia.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios